Podcast
- 00:00:0013:37
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia
Episodio 2 | 'Las voces de Kepa Junkera', el homenaje sonoro que recupera la voz del músico gracias a la inteligencia artificial
A lo largo de cuatro episodios, este documental sonoro se adentra en las emociones menos conocidas del trikitilari y cuenta con las reflexiones de algunas de las personas más importantes que lo han acompañado los últimos años. Todo gracias a la utiliación de la inteligencia artificial para el bien social, después de que un ictus en 2018 le dejara al músico de Rekalde sin habla. Begoña Marañón directora de Radio Bilbao y Jon Egaña, jefe de Redacción son los directores del nuevo podcast de Radio Bilbao
02/07/2025 | 13:37
- 00:00:0048:25
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ventana a las 16:00
La Ventana a las 16h | Hacemos números, Echan de su edificio a varios vecinos en un edificio de Madrid ,Control de pasaportes en la T4, Tres años del incendio en la Sierra de Culebra, Fake News
Hablamos con Santiago Niño-Becerra sobre la ley fiscal de Trump, la nueva normativa que obliga a los pisos turísticos a tener un número de registros para poder anunciarse en plataformas y sobre la opa del BBVA al Banco Sabadell. El número 22 de General Lacy está a 7 minutos andando de la Estación de Atocha. Acaban de empezar. En la calle Tribulete 7, en Lavapiés, a un minuto del metro y a 15 andando de la puerta del Sol, de los 54 vecinos que había hace un año, solo quedan 15. Ahora han presentado la primera querella por acoso inmobiliario. Informa Isabel Salvador de Radio Madrid. Se cumplen tres años del incendio de la Sierra de la Culebra. Fueron los incendios más grandes de Castilla y León en toda su historia. Murieron cuatro personas y ardieron 65.000 hectáreas, que es el 6% de la superficie provincial. Hablamos con Lucas Ferrero de la Asociación "La culebra no se calla". Estos días han circulado varias fake news dedicadas a defender al PSOE y a atacar a otros partidos con temas de corrupción. Informa Marc Amorós, de Radio Madrid.
02/07/2025 | 48:25
- 00:00:0048:00
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana
La Ventana a las 16h | Violencia machista, Jugando al fútbol con la cabeza de Franco, Blablacar
La semana pasada un menor de tres años fue víctima de violencia vicaria y cinco mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas en Valencia, Gijón, Guadalajara, Getafe y Las Palmas. Mujeres que en algunos casos habían denunciado, que tenían ayuda pero que en otras ocasiones, como por ejemplo la víctima de Almería, no había había interpuesto ninguna denuncia contra su pareja porque seguramente nunca pensó que algo así le podía suceder. Hablamos con Vanesa Alonso, víctima de violencia de género. Primero fue meter a Franco en una nevera, después recuperar los chistes de la dictadura, algo más tarde un ninot del rey, la capilla ardiente de Picasso y en la última feria de ARCO un lavavajillas preparado con 17 platos estampados con las caras de los principales representantes de la ultraderecha mundial como Giorgia Meloni, Javier Milei, Donald Trump o Santiago Abascal, líder de Vox, como representante español. Ahora el padre de todas ideas, el artista que firma todo esto va a organizar un partido de fútbol con la cabeza de Franco. Hablamos con Eugenio Merino. Blablacar prevé prevé registrar en los próximos días más de 130.000 pasajeros, incrementando sus cifras del año pasado. Las comunidades autónomas con más actividad serán Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana o Cataluña. Según sus datos, este incremento se atribuye, entre otros factores, a la necesidad de conexión de pequeños y medianos municipios y al crecimiento en actividad entre los mayores de 30 años. Jesús Rueda lleva 11 años usando este servivio como conductor.
01/07/2025 | 48:00
- 00:00:0041:30
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana
La Ventana a las 16h | Santos Cerdán en el Supremo, Lista de morosos de Hacienda, Premio nacional de cinematografía, Komobi en Los Revolucionarios
Santos Cerdán es enviado a presión provisional sin derecho a fianza. Informa Pedro Jiménez, redactor jefe de nacional de la Cadena SER. La duodécima edición de la lista de morosos de Hacienda fue publicada el viernes pasado por la Agencia Tributaria. La cifra global es impactante: 16.138 millones a cierre de 2024, un 5,9% más que el año anterior. Hablamos con Carlos Cruzado, Presidente de GESTHA. En 2025 Eduard Fernández está recogiendo los frutos de un 2024 que no estuvo mal. Premios Goya, debuta como director con su cortometraje ' El otro' y ahora, hoy, el Premio Nacional de Cinematografia . El verano pasado, de todas las personas que se dejaron la vida en las carreteras, un tercio iban sobre dos rueda. Pues bien, hace algunos años, uno buen amigo de nuestro revolucionario de hoy tuvo uno de estos accidentes con un final que quizás se podría haber evitado. Así nació Komobi.
30/06/2025 | 41:30
- 00:00:0010:31
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana
La lista de morosos, una herramienta que no funciona: "Hay 40.000 millones en deudas y muchas no se van a cobrar"
Agencia Tributaria publicó el pasado viernes su listado de morosos, con nombres llamativos. Carlos Cruzado, técnico de Hacienda, cuestiona la utilidad de esa lista
16/06/2025 | 10:31
- 00:00:0047:56
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana
La Ventana a las 16h | Un juicio por un robo de menos de un euro, Cada vez más jóvenes no creen que exista la violencia de género, Cambio de vida
Se ha celebrado un juicio por un delito leve de hurto por importe de 0,80 euros. El objeto robado era una lata de supermercado. Informa Fernando Benítez, Fiscal de la fiscalía provincial de Málaga. La violencia de género sigue creciendo entre la juventud. Es uno de los datos más preocupantes del informe de Juventud en España 2024: El 23 por ciento de los hombres jóvenes creen que es un invento ideológico. Informan Alba Villanueva, Lydia Ramón y Patricia del Río. Álvaro Zamarreño, antiguo corresponsal en Oriente Próximo, cambió por completo el rumbo de su vida dejando el periodismo para convertirse en maquinista de trenes de mercancías.
16/06/2025 | 47:56
- 00:00:0048:07
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana
La Ventana a las 16h | Guerra Estados Unidos e Irán, Ábalos y Koldo en el Tribunal Supremo, Zeroerror, Boda de Jeff Bezos
En las próximas horas empieza la cumbre de la OTAN en Países Bajos en un contexto de máxima tensión a nivel internacional por la implicación de los Estados Unidos en los ataques contra Irán. Informa Andrea Rizzi, corresponsal de Asuntos Globales de El País. En este calendario de la corrupción que desde hace días va soportando el partido socialista hoy era el turno de Jose Luis Ábalos y de Koldo García que estaban citados en el Supremo. Informan Miguel Ángel Campos y Guillermo Lerma jefe de nacional de la Cadena SER. Hablamos con María José Martí, revolucionaria, CEO y cofundadora de Zeroerror, la empresa que mediante el uso de la Inteligencia Artificial, es capaz de detectar errores en los datos y operaciones de las empresas, de forma autónoma, con el fin de tomar mejores decisiones, ahorrándoles dinero y evitándoles sustos.Venecia tiene un problema de masificación turística eso ya es sabido, pero esta semana va a ser mucho peor, ya que Jeff Bezos, fundador de Amazon y Lauren Sánchez, ex reportera de televisión, han elegido la ciudad de los canales para casarse. Informa Joan Soles, corresponsal en Italia de la Cadena SER.
16/06/2025 | 48:07
- 00:00:0045:58
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana
La Ventana a las 16h | Actualización Caso Cerdán, Despedida a una profesora, Día más feliz del mundo, Fobia a las polillas, Fans de Bruce Springsteen
Guillermo Lerma, jefe de la sección de nacional de la Cadena SER, Joan Serra, jefe de informativos de la SER Catalunya, Isaías Lafuente y Carles Francino opinan y analizan la actualidad sobre el Caso Cerdán. Llega el fin del curso escolar y con ello las despedidas entre alumnos, alumnos y profesores y entre los propios docentes.. Y en algunas ocasiones, estas despedidas son muy emotivas. Es el caso del bonito homenaje organizado por alumnos y profesores de IES Extremadura de Montijo, para una profesora de Biología y Geología. Entrevista a María Durán, profesora IES Extremadura de Montijo. El calor y el verano han traído una proliferación de polillas grandes. No es una plaga, sino una dinámica natural agravada por el aumento de vegetación provocado por las últimas lluvias. Informa Vanesa Fernández, Doctora en Psicología y Especialista en Fobias. Bruce Springsteen llegaba ayer jueves a San Sebastián donde va a dar dos únicos conciertos; mañana sábado y el próximo martes 24 una ciudad por la que siente un cariño especial. Mientras Bruce preparaba su llegada centenares de fans llevan una semana fichando cada día para entrar los primeros al estadio de Anoeta.
16/06/2025 | 45:58
- 00:00:0048:01
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana
La Ventana a las 16h | Entrevista a Pedro Simón, Nuevo caso de violencia machista, Teruel sin ginecólogos, Premios BBVA Fronteras del Conocimiento, Cartagrafías en el Ateneo
Hace diez años se publicó "Peligro de derrumbe", uno de los retratos más fieles y descarnados de las vidas rotas que nos dejó la crisis de 2008. Aquella fue la primera novela del periodista Pedro Simón. Ahora, una década después, regresa a las librerías con una versión revisada que nos permite asomarnos de nuevo a la sala de espera donde comienza la historia. Una mujer ha sido encontrada en su piso de Fuengirola con evidentes signos de violencia. A su lado estaba el cuerpo de su presunto asesino, su marido. Todo apunta a que el hombre se ha suicidado. informa Jesús Sánchez. El sindicato médico de Teruel ha informado que a partir del próximo sábado no habrá ginecólogos de guardia por lo que varios paritorios tendrían que cerrar sus puertas. En forma de propuesta se están recogiendo firmas y se va a enviar un escrito. Informa María Lorente. En Bilbao esta noche celebran la ciencia y el conocimiento. Que en estos tiempos de Trump, que niega cuestiones tan básicas como el cambio climático, celebrar la ciencia, ahora mismo, es mucho. Informa Javier Ruiz.
16/06/2025 | 48:01
- 00:00:0052:17
El código iframe se ha copiado en el portapapeles