Japón
- 00:00:0004:54
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Flash Deportes
Flash Deportes | 11:00
Última hora de la actualidad deportiva de este sábado.
05/04/2025 | 04:54
- 00:00:0027:21
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 25 Deportes
Olmo no altera a Carletto
El deporte del viernes con Jesús Gallego: Ancelotti y la previa de la jornada liguera, con reacción a la decisión del CSD sobre el 'Caso Olmo'. La final de Copa en Sevilla, el inicio de la jornada en Segunda, la Selección femenina, los recta final de la Euroliga, la Fórmula 1 en Japón... y 'El Sanedrón'.
04/04/2025 | 27:21
- 00:00:0016:00
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Artesano
Wabi-sabi, Kintsugi y Kawaii: Tres conceptos de Japón que pueden transformar tu vida diaria
En este episodio de El Artesano, Pablo Ortiz de Zárate nos lleva a Japón para explorar tres conceptos clave de su arte y filosofía: wabi-sabi, kintsugi y kawaii. Aunque estos términos puedan sonar extraños, son herramientas que nos enseñan a abrazar la imperfección y la fragilidad en nuestras vidas cotidianas. Descubrimos cómo el wabi-sabi celebra la belleza de lo simple y lo imperfecto, cómo el kintsugi transforma las cicatrices de un objeto roto en un símbolo de fortaleza, y cómo el fenómeno kawaii refleja la necesidad de recuperar la inocencia y la fragilidad en el agobiante mundo adulto.
10/03/2025 | 16:00
- 00:00:0001:34:21
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Magazine
Ser forastero en tu pueblo, arte japonés, fútbol de barrio y el consultorio de Bob Pop
En 'Mitos 2.0' tratamos de confirmar si cuando alguien emigra del pueblo y vuelve es considerado por los que se quedaron como "forastero". Galder Reguera y Rafa Cabeleira nos traen recuerdos del fútbol de barrio. El Artesano nos da una lección magistral sobre tres conceptos fundamentales para entender el arte japonés. Y Bob Pop vuelve a pasar consulta a los oyentes.
10/03/2025 | 01:34:21
- 00:00:0044:00
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A vista de Lobo
Extradición de narcos mexicanos a EEUU, envejecimiento en Japón y apagón en Chile
México ha enviado a 29 altos capos del narcotráfico a Estados Unidos, entre ellos a Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato de Kiki Camarena. Zedryk Raziel, reportero en El País México, nos explica qué ganan ambos países con esta operación realizada en medio de la amenaza de Donald Trump por imponer aranceles al 25%.Japón ha tenido su tasa de natalidad más baja en 2024 desde que se tienen registros en el país asiático. Con Ivan González, profesor del Centro de Estudios de Asia Oriental de la UAM, hablamos sobre las soluciones que intenta implementar el gobierno nipón para que su pirámide poblacional no sea un problema.Un 90% de Chile se quedó sin energía eléctrica esta semana por un fallo técnico en las líneas de transmisión. Javier Martín, delegado de la Agencia EFE en chile, nos cuenta cómo se organizaron los chilenos para solventar los problemas ocasionados por el incidente.
02/03/2025 | 44:00
- 00:00:0018:09
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cartagrafías
Cartagrafías | Cartas desde el fin del mundo
Laura Piñero repasa en #Cartagrafías libros e historias que utilizan la correspondencia como recurso de escritura para retratar el mundo. De la tragedia de la bomba atómica a Gaza.
14/02/2025 | 18:09
- 00:00:0001:34:14
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Magazine
Bob Pop y el amor, jugadores que odian el fútbol, la ola de Hokusai y un mito sobre los taxistas
Bob Pop responde en su consultorio a una oyente enamorada de un hombre muchos más joven. Rafa Cabeleira y Galder Reguera repasan la lista de jugadores que odian el fútbol. El Artesano nos enseña a mirar con otros ojos 'La gran ola de Kanagawa', de Hokusai . Y en 'Mitos 2.0' preguntamos a los oyentes si es cierto que los taxistas son los que más saben sobre todo el mundo.
27/01/2025 | 01:34:14
- 00:00:0023:38
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Magazine
Laura y los "fachirines"
Laura, una oyente, nos hace conocer un nuevo perfil que intenta ligar con ella por las aplicaciones: el "fachirín", mezcla de "facha" y "yogurín". Además, conocemos a Jan, que quiere que seamos más limpios, más cívicos y que tengamos más respeto por lo público, como en Japón, y a Joaquín, que sale desolado de la residencia de ancianos donde está ingresada su madre. Bob aprovecha para hacer una defensa cerrada de que las residencias de ancianos sean públicas, que no busquen el beneficio, porque, en los cuidados, el beneficio no puede ser la métrica principal.Además, comentamos con tristeza que Village People haya cantado en el mitin de Trump, que haya muerto David Lynch y celebramos el discurso del guionista Eduard Sola, orgullosamente charnego, nieto de analfabetos, producto del progreso, en los premios Gaudí.
20/01/2025 | 23:38
- 00:00:0004:34
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo más visto y oído en la SER
"Es un lugar fantasmagórico": la ciudad perdida de Japón que quedó abandonada a su suerte por una razón de peso
La isla llegó a tener más de 5.000 habitantes en los años 60.
08/01/2025 | 04:34
- 00:00:0029:18
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cronovisor
Saigo Takamori, el último verdadero samurái
Este último cronovisor de 2024 se lo dedicamos a Saigo Takamori, el último samurái que murió en 1877 defendiendo una serie de valores y tradiciones que durante siglos habían marcado la identidad de Japón. Junto a Jesús Callejo nos hacemos eco de algunas de estas historias curiosas que sirven para crear lazos entre el presente y la tradición.
29/12/2024 | 29:18