Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
  1. Volver

Franquismo

  • 00:00:0019:23

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Amigos Alegres

    Elisabet Casanovas: "Soy nostálgica hasta de lo que no he vivido"

    Elisabet Casanovas, la actriz de series tan emblemáticas como "Merlí" y "Las abogadas", en la que da vida a juristas como Cristina Almeida en la época de la Transición, cuando todas las conquistas sociales estaban en juego, "La personalidad de Cristina es muy potente y haber hecho de ella debe servir a  las generaciones más jóvenes para saber lo que gente como ella hizo por la democracia", es nuestra última amiga alegre del programa. Con ella hemos repasado su trabajo en ambas series, su relación con compañeras de profesión como Victoria Luengo y su grupo de música "Grupis", con el que "espero seguir haciendo cosas"

    08/05/2025 | 19:23

  • 00:00:0020:04

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Entrevistas

    La música y la diplomacia

    Samuel Lillo es autor del libro 'Entre dos aguas'. Con él descubriremos las relaciones diplomáticas entre España e Inglaterra en la segunda mitad del siglo XX en relación con la música

    07/05/2025 | 20:04

  • 00:00:0048:29

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Ventana

    La Ventana a las 16h | 'Imaginar la vida: Cuatro décadas transformando lo público', Diccionario de emojis y Fin de la licencia marital

    El libro se titula "Imaginar la vida. Cuatro décadas transformando lo público" y a su autora muchos españoles la conocieron en 1981, cuando Carmen Maura la entrevistó en el programa de televisión "Esta noche". Hablamos con Manuela Carmena.En este 2025 se cumplen 50 años del fin de la licencia marital, la herramienta legal que sostenía el sistema patriarcal... y que se había legalizado el 24 de julio de 1889 en el Real Decreto del Código Civil, firmado por la regente María Cristina de Habsburgo-Lorena. Hablamos con Francisca Moya Alcañiz, Francisca Moya Alcañiz. Es doctora en Historia por la UNED y especializada en la investigación de la represión franquista en perspectiva de género. La serie Adolescencia, que se ha convertido en una de las más vista, explora entre otros aspectos la relación entre padres e hijos y una de las claves que la serie refleja es todo un lenguaje oculto a través de los emojis que usan los adolescentes para comunicarse y que muchos padres desconocen. Saludamos a Nidia Represa.

    02/05/2025 | 48:29

  • 00:00:0001:17:10

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La ventana de 18 a 20

    Radio Lindo. Rojo oscuro casi negro. Acontece que no es poco. Escenas postcréditos

    Elvira Lindo nos trae a Mar del Pozo, catedrática de Historia de la Educación de la Universidad de Alcalá y autora del libro 'Justa Freire o la pasión de educar'. Patricia Peiró nos descubre a Virginia Carrasco. Abogada defensora de Richard Wilson. Nieves Concostrina nos acerca a 1812, la Instrucción Pública que no pudo ser, ni con Jose ni con Pepa, y el padre de la libertad de imprenta. Terminamos con Escenas Postcréditos con Miguel Anómalo y Santi Alverú

    01/05/2025 | 01:17:10

  • 00:00:0017:09

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La entrevista de Hoy por Hoy

    Anna Caballé, biógrafa: "Hay que ensanchar el canon literario español para que no sean siempre pocos y los mismos"

    ¿Cómo es el trabajo de una biógrafa? ¿Qué razones hay para indagar hasta en el último papel del último archivo de un escritor o escritora? ¿Cuáles son las dificultades de escribir la biografía de un autor vivo que no tiene hacerlo sobre un personaje ya fallecido? ¿Por qué el canon literario español es tan estrecho y siempre son los mismos? Con Anna Caballé, Directora de la Unidad de Estudios Biográficos de la Universidad de Barcelona y autora de las biografías de Carmen Laforet, Francisco Umbral, Concepción Arenal o Rosa Chacel, esta última recientemente publicada en la editorial Taurus, Íntima Atlantida, contestamos  a todas estas preguntas

    30/04/2025 | 17:09

  • 00:00:0001:06:58

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    El Abierto de Hoy por Hoy

    Ultracatólicos y el control educativo, la crisis de las balas y la Iglesias después de Francisco

    Con Antón Losada, Elisa de la Nuez e Ignasi Guardans. Grupos ultracatólicos están intentando hacerse con el control de varios colegios en Cataluña. Desde la dirección de algunas escuelas concertadas van cambiando poco a poco el proyecto educativo introduciendo incluso mensajes homófobos o haciendo apología del franquismo dentro y fuera de las aulas de religión.Hoy está previsto los cardenales pongan la fecha del cónclave que elegirá al nuevo Papa. Mientras, continúan las despedidas: este domingo mas de 60 mil personas visitaron la tumba del Papa en Santa María la Mayor. Marlaska comparece ante los medios a partir de las 2 para explicar la compra de balas a una empresa israelí. Contrato que se rescindió por orden de Moncloa. El PP pide la dimisión del Ministro. Yolanda Díaz dice que con la rectificación es suficiente. Donald Trump da dos semanas a Rusia y Ucrania para el fin de la guerra. El presidente de los Estados Unidos amenaza con retirarse de las negociaciones si no hay acuerdo. Mientras, dice estar decepcionado con Moscú por sus ataques contra civiles.

    28/04/2025 | 01:06:58

  • 00:00:0001:33

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • 00:00:0015:55

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Las 7 de Hoy por Hoy

    Grupos de extrema derecha vinculados a movimientos ultracatólicos intentan controlar varios colegios de Cataluña

    Desde la dirección de algunas escuelas concertadas de Cataluña van cambiando poco a poco el proyecto educativo introduciendo incluso mensajes homófobos o haciendo apología del franquismo dentro y fuera de las aulas de religión, tal y como avanza SER Catalunya. Del exterior, Trump se da dos semanas para lograr un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia o abandonará las negociaciones. Además, Roma y El Vaticano siguen volcadas en el adiós del papa Francisco. Y pendientes de lo que ocurra en el próximo cónclave están también las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia. Temen que el sucesor de Francisco no mantenga su espíritu reformista, aunque confían en que no haya retrocesos en la lucha contra la pederastia.

    28/04/2025 | 15:55

  • 00:00:0000:35

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Hora 14 Cantabria

    Casares atribuye el ataque a la sede del PSOE a los discursos de odio

    Casares atribuye el ataque a la sede del PSOE a los discursos de odio

    26/04/2025 | 00:35

  • 00:00:0001:19:31

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La ventana de 18 a 20

    Radio Lindo. La Ventana del Arte. Acontece que no es poco. Lo que queda del día

    Elvira Lindo recibe a Jesus Ruiz Mantilla con su nuevo libro. En el Arte hablamos de El disco celeste de Nebra: la clave de una civilización extinta en el corazón de Europa. Nieves Concostrina nos acerca  al 24 de abril de 1961: El reflotamiento del Vasa, la joya de la corona sueca que duró a flote… cinco minutos Terminamos con 'Lo que queda del día' 

    24/04/2025 | 01:19:31

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »