Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Hoy por Hoy La Portada

Hoy por Hoy La Portada

Tramo eminentemente informativo en el que se aborda la actualidad con entrevistas en directo a los protagonistas del día. Abunda la información política aunque también caben otro tipo de noticias de interés social. Este primer tramo de la mañana concluye en torno a las 08.30, con una tertulia política, 'La Canallesca'.

    Hoy por Hoy La PortadaHoy por Hoy La Portada

    Episodios anteriores

    Seleccione una fecha o rango de fechas

     
    • CC Tenerife: "Es el momento de escuchar la reflexión de la calle"

      Coalición Canaria propone, por primera vez y a escasos días de las nuevas manifestaciones para reclamar un cambio en el modelo económico (18M), implantar una tasa turística de pernoctación en Tenerife. El anuncio, comunicado en las últimas horas por los dirigentes de la formación, ha revolucionado por completo el panorama en el Archipiélago, con reacciones desde todos los ámbitos. "Es el momento para escuchar la reflexión que nos ha planteado la calle. Nuestra organización, que es un partido de gobierno, debe tomar decisiones valientes". Así lo definía su secretario general en la isla Francisco Linares. La propuesta será debatida internamente en CC este mismo fin de semana. La secretaria de organización y presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, iba un paso más allá y explicaba algunos detalles de esta tasa turística: los residentes en el Archipiélago estarían exentos de su pago y se aplicaría a turistas nacionales y extranjeros que se alojen en hoteles y viviendas turísticas. Tampoco tendrían que abonarla un pasajero que llega a la isla por un tratamiento sanitario o por motivos de trabajo ni los menores de edad.

      07/05/2025 | 00:23

      CC Tenerife: "Es el momento de escuchar la reflexión de la calle"

      00:00:0000:23
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • Hoy por Hoy Canarias en Abierto (07/05/2025)

      Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano

      07/05/2025 | 01:00:00

      Hoy por Hoy Canarias en Abierto (07/05/2025)

      00:00:0001:00:00
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • Hoy por Hoy La Portada (07/05/2025)

      Miguel Ángel Daswani

      07/05/2025 | 01:00:00

      Hoy por Hoy La Portada (07/05/2025)

      00:00:0001:00:00
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • Hoy por Hoy Canarias en Abierto (06/05/2025)

      Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano

      06/05/2025 | 01:00:00

      Hoy por Hoy Canarias en Abierto (06/05/2025)

      00:00:0001:00:00
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • El comentario de Miguel Ángel Daswani

      La opinión de Miguel Ángel Daswani

      06/05/2025 | 03:29

      El comentario de Miguel Ángel Daswani

      00:00:0003:29
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • La Fundación Telesforo Bravo pide limitar el acceso a los coches de alquiler

      El 18 de septiembre de 2023 el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso (PP), abrió el debate. Se mostró a favor de cobrar una tasa por acceder al Parque Nacional del Teide a cambio de servicios que mejoren la experiencia. Prácticamente un año y ocho meses después, es oficial: los no residentes que quieran subir al pico de la montaña más alta de España tendrán que pagar una ecotasa. Su recaudación se destinará íntegramente a la protección y mantenimiento del espacio natural. No obstante, según anunció la presidenta insular Rosa Dávila, será a partir de 2026. El cuidado de la joya de la corona tinerfeña es una de las reivindicaciones que ha tomado fuerza en la isla en los últimos años, especialmente tras el 20 de abril de 2024, cuando más de 60.000 personas (según las cifras policiales) salieron a las calles de Canarias para reclamar cambios en el modelo turístico de masas. Junto al cobro de la ecotasa, Dávila también anunció que se pondrán en marcha lanzaderas eléctricas "para reducir la carga de vehículos de visitantes" además de sumar agentes de medioambiente cuando culmine el proceso de transferencia de las competencias del Parque Nacional (previsiblemente en verano) y cuando se apruebe el Plan Rector de Uso y Gestión del Teide. "Hay demasiado descontrol". Es el resumen que hace del anuncio el guía turístico Félix de la Rosa. El experto, que recorre cada día el Parque Nacional, lamenta que el Cabildo todavía no haya concretado cómo será esta tasa y el "miedo" que hasta el momento han tenido las instituciones públicas a que el cobro pueda ahuyentar a los turistas. Según su experiencia, los visitantes "no tienen ningún problema en pagar" porque "lo llevan en la sangre". Insiste en que entienden el desembolso como un cuidado del lugar que visitan.

      06/05/2025 | 01:40

      La Fundación Telesforo Bravo pide limitar el acceso a los coches de alquiler

      00:00:0001:40
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • "Los turistas no tienen problema en pagar", la experiencia de un guía turístico

      El 18 de septiembre de 2023 el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso (PP), abrió el debate. Se mostró a favor de cobrar una tasa por acceder al Parque Nacional del Teide a cambio de servicios que mejoren la experiencia. Prácticamente un año y ocho meses después, es oficial: los no residentes que quieran subir al pico de la montaña más alta de España tendrán que pagar una ecotasa. Su recaudación se destinará íntegramente a la protección y mantenimiento del espacio natural. No obstante, según anunció la presidenta insular Rosa Dávila, será a partir de 2026. El cuidado de la joya de la corona tinerfeña es una de las reivindicaciones que ha tomado fuerza en la isla en los últimos años, especialmente tras el 20 de abril de 2024, cuando más de 60.000 personas (según las cifras policiales) salieron a las calles de Canarias para reclamar cambios en el modelo turístico de masas. Junto al cobro de la ecotasa, Dávila también anunció que se pondrán en marcha lanzaderas eléctricas "para reducir la carga de vehículos de visitantes" además de sumar agentes de medioambiente cuando culmine el proceso de transferencia de las competencias del Parque Nacional (previsiblemente en verano) y cuando se apruebe el Plan Rector de Uso y Gestión del Teide. "Hay demasiado descontrol". Es el resumen que hace del anuncio el guía turístico Félix de la Rosa. El experto, que recorre cada día el Parque Nacional, lamenta que el Cabildo todavía no haya concretado cómo será esta tasa y el "miedo" que hasta el momento han tenido las instituciones públicas a que el cobro pueda ahuyentar a los turistas. Según su experiencia, los visitantes "no tienen ningún problema en pagar" porque "lo llevan en la sangre". Insiste en que entienden el desembolso como un cuidado del lugar que visitan.

      06/05/2025 | 05:43

      "Los turistas no tienen problema en pagar", la experiencia de un guía turístico

      00:00:0005:43
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • Hoy por Hoy La Portada (06/05/2025)

      Miguel Ángel Daswani

      06/05/2025 | 01:00:00

      Hoy por Hoy La Portada (06/05/2025)

      00:00:0001:00:00
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • El comentario de Miguel Ángel Daswani

      La opinión de Miguel Ángel Daswani

      05/05/2025 | 03:01

      El comentario de Miguel Ángel Daswani

      00:00:0003:01
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    • La falta de personal, un factor limitante para las empresas

      Pese a todo, los empresarios llevan tiempo insistiendo en las dificultades del sector turístico para encontrar trabajadores. De hecho, la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife llama a revisar y reforzar los planes de empleo ya que el Archipiélago cerró el primer trimestre del año con 160.000 parados. Esto es 21.800 desempleados más respecto al trimestre anterior y prácticamente la misma cifra en la que creció la población activa (22.200 personas). La presidenta de la Cámara, Lola Pérez, destaca que la falta de trabajadores es notable en todos los sectores. "Además de las buenas cifras que hemos tenido de ocupación en los últimos años, también se está produciendo un factor que está perjudicando a la actividad económico. Un 48% de las empresas de Canarias ponen de manifiesto que la dificultad para encontrar personal es una limitación a la hora de desarrollarse", explica.

      05/05/2025 | 00:20

      La falta de personal, un factor limitante para las empresas

      00:00:0000:20
      Descargar

      El código iframe se ha copiado en el portapapeles

     

    Directo

    • Cadena SER

    •  
    Últimos programas

    Estas escuchando

    Hora 14
    Crónica 24/7

    1x24: Ser o no Ser

    23/08/2024 - 01:38:13

    Ir al podcast

    Noticias en 3′

    •  
    Noticias en 3′
    Últimos programas

    Otros episodios

    Cualquier tiempo pasado fue anterior

    Tu audio se ha acabado.
    Te redirigiremos al directo.

    5 "

    Compartir

    OSZAR »