
Hoy por Hoy
Para desenvolverse en la vida con juicio crítico y conocimiento. Escucha a Àngels Barceló en el programa líder de las mañanas en la radio española. Para estar siempre informado, pero también para entender mejor la sociedad en la que vives. Con José María Lasalle, Nacho Carretero, Antón Losada, Javier Aroca, Marta Sanz, Eduardo Madina, Mariola Urrea, Manuel Delgado, Bob Pop y muchos más. En directo en Cadena SER de lunes a viernes a las 06:00 y a cualquier hora si te suscribes.

Bob Pop, empates, la Capilla Sixtina y tomar decisiones importantes ¿solo o acompañado?
Como cada lunes, Bob Pop abre su consulta para dar consejos a los oyentes. En 'La Dupla' recordamos la figura de José Ángel de la Casa y reflexionamos sobre los empates en el fútbol. El Artesano nos enseña a mirar la Capilla Sixtina como un cómic. Y en 'Mitos 2.0' nos preguntamos si cuando hay que tomar una decisión importante es mejor hacerlo en solitario o de forma colegidada.
05/05/2025 | 01:34:34
Bob Pop, empates, la Capilla Sixtina y tomar decisiones importantes ¿solo o acompañado?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
La última y nos vamos | El peor chiste de la historia
No hay manera de levantar cabeza. Un lunes nos dejó Vargas Llosa, el papa Francisco; tuvimos el apagón; y hoy amanecemos con el AVE patas arriba... Y para rematarlo, Pepe Rubio nos cuenta el peor chiste de la historia.
05/05/2025 | 07:06
La última y nos vamos | El peor chiste de la historia
00:00:0007:06El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Las mejores decisiones las tomamos en solitario?
En la semana en la que el Cónclave Cardenalicio debe decidir quien será el nuevo Papa, Sergio Castro y Pepe Rubio han planteado el mito 'Las mejores y más importantes decisiones las tomamos en solitario". Y se han traído como expertos al periodista deportivo de la SER Antón Meana, que conoce al hombre qué más decide en solitario (Florentino Pérez) y Nacho Corredor, politólogo y vicepresidente de Bebarlett, entidad que asesora a empresas, organizaciones y líderes que participan en la vida política, económica, social y cultural de nuestro país. Los oyentes creyeron mayoritariamente que las decisiones importantes mejor en solitario, Antón Meana nos apuntó que el presidente del Real Madrid , Florentino Pérez, es el mejor ejemplo de un dirigente que toma las decisiones en solitario, pero apunta que "ojo, escucha a las personas de confianza que tiene en su entorno, aunque sea para no hacer lo que le recomiendan". Es más, destaca Meana que "le gusta escuchar a los que que no le dan la razón". Nacho Corredor ha defendido la labor de los asesores y cree que "el mejor asesor es aquel que no se convierte en protagonista" , aunque también es cierto que muchos líderes "dan protagonismo a sus asesores para en caso de error culparles a ellos y salir indemne". Pero , en definitiva, defiende Corredor, el asesor es siempre necesario, sobre todo en política, "aunque sea para decir aquello que los líderes no quieren oir y que sirva para tomar la decisión contraria"
05/05/2025 | 25:25
¿Las mejores decisiones las tomamos en solitario?
00:00:0025:25El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Capilla Sixtina
Hoy viajamos al Vaticano para desentrañar los secretos de uno de los lugares más icónicos del arte: la Capilla Sixtina. Coincidiendo con la elección papal, Pablo Ortiz de Zárate nos guía a través del trabajo de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina, su sufrimiento durante los cuatro años que pasó pintando la bóveda y las claves ocultas en sus frescos. Desde la creación de Adán hasta el dramático Juicio Final.
05/05/2025 | 16:24
Galder Reguera: "José Ángel de la Casa es la voz de la infancia, la sobriedad que ahora se echa tanto de menos"
De las semifinales de la Champions y Europa League; el estelar papel de Lamine Yamal; el Clásico que puede decidir la liga el próximo domingo; la influencia del empate en el fútbol y la muerte de José Ángel de la Casa, hemos hablado esta mañana en La Dupla con Galder Reguera y Rafa Cabeleira.
05/05/2025 | 19:22
Galder Reguera: "José Ángel de la Casa es la voz de la infancia, la sobriedad que ahora se echa tanto de menos"
00:00:0019:22El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Volver al trabajo como una reina, qué hacer por Palestina y comer calçots pensando en Àngels y en Bob
Cómo volver al trabajo después de un despido nulo, por qué no organizar un concierto multitudinario por la causa palestina o una reivindicación de los calçots. Todo tipo de consultas caben en el "Cuenta con Bob", porque allí se encuentran con el ingenio de Bob Pop, que no cabe en recipiente alguno. Además, comentamos con Bob todas las cosas que han pasado los últimos lunes que, por un lado han demostrado que existe una España cortés y paciente y, por otro, que el programa de TVE en el que colabrará, "La familia de la tele" parece condenado a no estrenarse nunca.
05/05/2025 | 23:44
Volver al trabajo como una reina, qué hacer por Palestina y comer calçots pensando en Àngels y en Bob
00:00:0023:44El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sabotaje ferroviario, tibio europeísmo y las causas del apagón
El robo de cable en la línea de AVE Madrid-Sevilla afecta a miles de viajeros y causa retrasos en decenas de trenes, mientras el ministro de Transportes insiste en la tesis del "sabotaje". La mayoría de los españoles confía en la UE pese a verla desunida y poco eficaz ante los desafíos globales. Y, una semana después del apagón, el Gobierno analiza las posibles las causas y revela un tercer incidente en la red 19 segundos antes del 'cero energético'.
05/05/2025 | 02:41:53
Sabotaje ferroviario, tibio europeísmo y las causas del apagón
00:00:0002:41:53El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sabotaje en los trenes, la revisión energética y el escudo arancelario
Con Josep Ramoneda, Estefanía Molina y Antón Losada. Miles de pasajeros han pasado la noche en los trenes de alta velocidad que conectan Andalucía con Madrid. El Gobierno ha denunciado un sabotaje al cortarse los cables en varios tramos. Hablamos con el ministro de Transportes, Óscar Puente. Además, Gobierno y eléctricas siguen buscando las causas del apagón y revisan nuestra sistema energético para impedir que vuelva a ocurrir una situación como la de la pasado lunes. En el Congreso, esta semana llegará el plan antiaranceles contra Trump, el Gobierno continúa negociación con el PP y sus socios parlamentarios.
05/05/2025 | 01:07:36
Sabotaje en los trenes, la revisión energética y el escudo arancelario
00:00:0001:07:36El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Óscar Puente explica que las primeras diligencias apuntan a un sabotaje en la alta velocidad: "Quien lo hacía sabía lo que hacía"
"Es a lo que apuntan las primeras diligencias practicadas", ha respondido Óscar Puente a la pregunta de si el robo de cable de cobre ha sido intencionado. "Se trata de un robo de cable de escaso valor, quien lo hacía sabía lo que hacía porque no había cámaras y el rédito económico es absolutamente despreciable frente a los enormes daños. No hablaría de robo, sino de estragos, afecta a 150 metros de cable", ha añadido en una entrevista con Àngels Barceló en Hoy por Hoy.
05/05/2025 | 09:54
Óscar Puente explica que las primeras diligencias apuntan a un sabotaje en la alta velocidad: "Quien lo hacía sabía lo que hacía"
00:00:0009:54El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Qué se sabe del robo de cable que ha paralizado la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla y cuándo se va a recuperar la normalidad en los trenes
El ministro de Transportes, Óscar Puente, denunció anoche lo que calificó como un grave sabotaje en la línea de tren de alta velocidad que une Sevilla y Madrid. Son cuatro robos de cable en distintos puntos de la provincia de Toledo en un radio de 10 kilómetros, lo que afectó -en la vuelta del puente del 1 de mayo- a más de 10.000 viajeros de 30 convoyes, que han pasado buena parte de la madrugada en los trenes o en las estaciones o que se quedaron sin poder salir. La estación de Atocha ha permanecido abierta por la noche y se ha retrasado una hora la salida de los primeros servicios de Madrid con Toledo y con Sevilla para dar margen a los trabajos de reparación de la vía.
05/05/2025 | 17:12
Qué se sabe del robo de cable que ha paralizado la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla y cuándo se va a recuperar la normalidad en los trenes
00:00:0017:12El código iframe se ha copiado en el portapapeles