Viscofán cierra 2024 con un beneficio récord de 157 millones de euros
La junta de accionistas de la única empresa navarra del IBEX 35 aprueba un dividendo de 3 euros por acción y el primer trimestre de este año deja un resultado estable de 31 millones


Pamplona-Iruña
Viscofan obtuvo un resultado neto de 31,4 millones de euros entre enero y marzo de 2025, un 0,7% menos que en el mismo periodo del año anterior impactado por el resultado financiero de las diferencias negativas de cambio.
Según la nota de resultados que ha comunicado Viscofan a la CNMV, el importe neto de la cifra de negocios es de 307,3 millones, lo que supone un incremento del 6,1% frente al año anterior, con crecimientos en todas las áreas geográficas de reporte.
La empresa obtuvo 68,8 millones de EBITDA, un crecimiento del 11,7% y con una mejora de 1,1 puntos porcentuales en el margen EBITDA hasta el 22,4%.
La deuda bancaria neta a marzo de 2025 se sitúa en 170,8 millones (146,9 millones a diciembre de 2024) incluyendo la salida de caja de 23,5 millones por la recompra de acciones realizada en el marco del programa de retribución flexible.
Según el consejero delegado del Grupo Viscofan, José Antonio Canales, "la solidez de nuestro modelo de negocio se ha vuelto a reflejar en los crecimientos alcanzados en los ingresos y beneficios operativos de los resultados del primer trimestre".
"Todas las regiones de reporte han alcanzado crecimientos frente al año anterior impulsado por los volúmenes en las principales familias de envolturas, la recuperación en los nuevos negocios e incluso mayores ingresos procedentes de la cogeneración en España", ha indicado.
Este crecimiento, ha añadido, "ha venido acompañado de contención de costes, eficiencias productivas y la mayor competitividad en el trimestre, donde la variación de las divisas ha tenido un impacto positivo en los resultados operativos, si bien la debilidad de la divisa US$ ha erosionado este crecimiento en términos de resultado neto que decrece un 0,7% frente al año anterior".
"Los resultados del primer trimestre se encuentran en línea en términos operativos con los objetivos previstos para 2025, año de consolidación de nuestro plan estratégico Beyond25", ha apuntado.
La Junta General Anual de Accionistas (JGA) de Viscofan ha aprobado también una retribución total al accionista de aproximadamente 3,10euros por acción con cargo al ejercicio 2024.
Este dividendo se compone del pago a cuenta de 1,437 euros por acción, llevado a cabo en el pasado mes de diciembre de 2024, al que se le suman los 1,653 euros por acción de dividendo complementario ordinario y 1 euro por acción de dividendo complementario extraordinario, que previsiblemente se pagarán en junio en el marco del sistema de dividendo opcional en efectivo o en acciones 'Viscofan Retribución Flexible', además de los 0,01 euros por acción de prima de asistencia a Junta, según ha informado la compañía en una nota.
El pago de los 3,10 euros/acción representa un incremento del 3,1% respecto al dividendo del ejercicio anterior, y "pone de manifiesto la solidez financiera y la capacidad de generación de valor de la compañía a medio y largo plazo", ha destacado Viscofan.
Por otra parte, la Junta General ha sometido a aprobación las cuentas anuales y el balance correspondientes al año 2024.
La compañía registró en el ejercicio unos ingresos de 1.204 millones de euros, un 1,8% menos que en 2023, debido al descenso de las ventas de energía de cogeneración.
No obstante, el beneficio neto creció un 11,4% hasta alcanzar los 157 millones de euros, marcando un nuevo máximo histórico, y el EBITDA aumentó un 6,3% hasta situarse en 285,3 millones de euros.
"Estos resultados reflejan la capacidad de adaptación y fortaleza del modelo de negocio de Viscofan, que ha compensado la debilidad de ciertas áreas del mercado con la recuperación de volúmenes de envolturas, la sustitución de tripa animal por colágeno y la mejora de la eficiencia operativa, dentro del marco del plan estratégico Beyond25", ha destacado la compañía.
Con vistas a 2025, también se han comentado las conclusiones del primer trimestre del año, cuyos crecimientos en ingresos y resultados operativos se encontraron en línea con las estimaciones de la compañía.
Además de la aprobación de la aplicación de resultados y la retribución al accionista, la Junta General de Accionistas ha respaldado las cuentas anuales individuales y consolidadas correspondientes al ejercicio 2024, así como el estado de información no financiera consolidado y el informe de sostenibilidad, que reflejan "el compromiso de Viscofan con la transparencia y la sostenibilidad", ha añadido la compañía.
Asimismo, la Junta ha ratificado la gestión social y la actuación del Consejo de Administración durante el ejercicio, mostrando su confianza en la dirección estratégica del grupo.
En el marco del sistema de retribución flexible 'Viscofan Retribución Flexible', se han aprobado dos aumentos de capital liberados con un valor máximo de 82 y 72 millones de euros, respectivamente, junto con la autorización para, en su caso, llevar a cabo la reducción de capital mediante la amortización de acciones propias.
La Junta General también ha aprobado la reelección de PricewaterhouseCoopers Auditores, S.L. como auditor de cuentas de Viscofan y de su grupo consolidado para el ejercicio 2025.
Por último, se ha aprobado un nuevo incentivo a largo plazo en acciones y efectivo para el periodo 2025-2027, dirigido al consejero delegado, a miembros del equipo directivo y a empleados clave del grupo, reforzando la vinculación de sus intereses con la creación de valor sostenible para los accionistas.
José Domingo de Ampuero y Osma, presidente no ejecutivo de Viscofan, ha destacado durante su intervención en la Junta que "el ejercicio 2024 confirma el sólido potencial de crecimiento de Viscofan, con resultados que superan nuestras previsiones y reafirman la robustez de nuestro modelo de negocio". "Gracias a esta base y a la confianza renovada de nuestros accionistas, Viscofan avanza con paso firme hacia sus objetivos estratégicos y mantiene una política de retribución al accionista sostenible y creciente", ha señalado.