Ibarrola, sueldo de dedicación completa en Pamplona pero ausente de las comisiones municipales desde que salió de la alcaldía
UPN defiende que cumple sus funciones como portavoz municipal y Esparza señala que cualquier debate sobre esto es "buscar tres pies al gato"

Cadena SER

Pamplona-Iruña
A finales de este mes se cumplirá un año de la elección de Cristina Ibarrola como presidenta de UPN. Cargo que compagina con el de portavoz municipal en Pamplona con dedicación exclusiva. Completa en cuanto a sueldo porque desde que fue desalojada de la alcaldía por una moción de censura en diciembre de 2023, Ibarrola no participa en ninguna de las comisiones de trabajo municipales.
Son 3 las comisiones en las que se organiza el trabajo municipal cada semana; la de presidencia, la de Asuntos Ciudadanos y la de Urbanismo. Entre ellas se reparten los asuntos relacionados con las 14 áreas en las que se organiza el ayuntamiento. Ibarrola, que percibe algo más de 2.500 euros netos en 14 pagas como concejal no delegada con dedicación exclusiva, sin embargo, no forma parte de ninguna de ellas. Sólo acude a los plenos, aunque es frecuente que sean otros concejales de su grupo quienes intervengan en los debates relacionados con la gestión municipal y ella se reserva las mociones sobre política nacional o foral. De hecho, en el último debate de presupuestos, teóricamente el más relevante de cada año, fue Carlos Salvador quien expuso la posición de UPN. Él es el otro concejal regionalista con dedicación exclusiva y sí está presente de forma habitual en las tres comisiones de trabajo cada semana. Frente a la ausencia de Ibarrola, con sueldo de dedicación exclusiva, hay otros concejales de su grupo con dedicación parcial que sí acuden a las comisiones. Incluso aquellas que cobran sólo por las sesiones en las que participan como Izaskun Zozaya en la de Urbanismo. Hay también 3 miembros de la corporación que compaginan el trabajo como concejal con su condición de miembros de las Cortes Generales en Madrid; Garcia Adanero, diputado del PP, Nuria Medina senadora del PSN y María Caballero que, siendo senadora de UPN acude a más comisiones que su portavoz.
La no asistencia de Ibarrola en estas comisiones no es incompatible con su salario porque la normativa municipal sobre los sueldos que perciben los miembros de la corporación no marca ninguna obligación concreta para quienes lo tienen. Está recogido en el Reglamento de Pleno. Su artículo 6 marca que es obligación de los componentes del Pleno acudir a sus sesiones, pero en el caso de las comisiones sólo señala que tienen derecho a acudir a ellas con voz pero sin voto aunque no se sea formalmente miembro de ellas. El artículo 8 de ese reglamento sólo marca el numero de concejales que pueden tener con dedicación exclusiva o parcial, pero no les exige un trabajo concreto. Simplemente señala que los grupos tienen derecho a una dedicación completa por cada 3 componentes y a una dedicación parcial por cada 3 componentes. Como funciones simplemente señala que es "el seguimiento y control de la labor de una o varias áreas municipales y el estudio y planteamiento de actuaciones sobre un ámbito material específico". Tienen una nómina neta de 3.150 euros netos quienes tienen concejalía delegada y dirigen una o varias áreas pero en el caso de los concejales de la oposición no marcan obligaciones. Es el caso de Marina Curiel y Xabi Sagardoy en el PSN y Carmen Alba en el PP. UPN tuvo hasta el verano 3 concejales con dedicación completa pero no ha sustituido el hueco que dejó María Echávarri tras dimitir por diferencias precisamente con Ibarrola.
Los últimos presidentes de UPN han dirigido el partido trabajando en otras instituciones. Javier Esparza, por ejemplo, como portavoz parlamentario con agenda semanal intensa en la cámara. O Yolanda Barcina y Miguel Sanz como presidentes del Gobierno. El último presidente de UPN que no era candidato al gobierno fue Jesús Aizpun, que era diputado en el Congreso. Es una situación habitual en todos los partidos salvo en el PNV que marca en sus estatutos que su presidente no puede tener cargo institucional y de su nómina se encarga el partido.
De hecho, Esparza, que continúa como portavoz parlamentario tras dejar la presidencia del partido, ha defendido que Ibarrola "responde a las obligaciones que tiene como portavoz en Pamplona, es algo evidente e indiscutible" y añade que cualquier debate sobre esto es "buscar tres pies al gato".
Hoy por Hoy Matinal Navarra
Escuchar
03:34
Escuchar
01:04
Escuchar
03:12
Escuchar
01:25