"Tenemos un gravísimo problema de salud pública": qué hay detrás del auge de la enfermedad que mata más que el cáncer de páncreas
El doctor Borja Quiroga y autor de 'Por riñones que hoy como bien', alerta sobre una crisis sanitaria silenciosa que amenaza con desbordar el sistema

"Tenemos un gravísimo problema de salud pública": qué hay detrás del auge de la enfermedad que mata más que el cáncer de páncreas
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"La enfermedad renal es un problemón", repite con énfasis el doctor Borja Quiroga, nefrólogo del Hospital Universitario de La Princesa y autor del libro Por riñones que hoy como bien. En su entrevista en A vivir que son dos días, Quiroga lanza una advertencia clara: estamos ante una emergencia sanitaria silenciosa que apenas ocupa espacio en el debate público, pero que ya está dejando cifras alarmantes.
"Hemos recibido las estadísticas del INE, del Instituto Nacional de Estadística, de 2024, de causas de muerte en España", explica. "La enfermedad que más sube dentro de las 15 primeras es la enfermedad renal crónica, con un ritmo de 10% de mortalidad más cada año".
El dato es demoledor. Si bien muchas personas temen al cáncer de páncreas por su letalidad, Quiroga subraya que "la enfermedad renal mata más que el cáncer de páncreas en España hoy". Y lo más preocupante: en el año 2040 será la tercera causa de muerte en España".
Pero el problema no es solo lo que vendrá, sino lo que ya está ocurriendo. "El problema de esto es que esos pacientes son los que hay que tratar hoy, no en 2040 cuando ya desarrollen su enfermedad renal", advierte. La prevención y el diagnóstico precoz son claves, pero la falta de conciencia social y política sobre esta enfermedad está dificultando una respuesta eficaz.
En un tono cercano, pero contundente, Quiroga también reconoce que "hemos estado un poco de cháscar", es decir, distraídos o despreocupados, frente a un problema que crece sin hacer ruido. "Yo quizá antes, no, pero ahora veo que tenemos un gravísimo problema de salud pública".
Durante la entrevista, el doctor también explicó que los riñones son mucho más que un filtro: "Son el director de orquesta del cuerpo humano. Regulan la presión arterial, la calcificación de los huesos y producen la hormona de la longevidad, la proteína klotho".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Somos lo que orinamos: la clave de la longevidad está en los riñones
Además, alertó sobre un fenómeno global: "El calor extremo está provocando una epidemia de insuficiencia renal en todo el mundo. Y esto no es una predicción, es una realidad que ya estamos viendo en las consultas" concluye Quiroga.