Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La ministra de Vivienda aboga por la limitación del alquiler y lanza un dardo a Madrid: "Es la ley de la selva"

Isabel Rodríguez recuerda que esta ya se está aplicando en otras regiones de España

La ministra de Vivienda aboga por la limitación del alquiler y lanza un dardo a Madrid: "Es la ley de la selva"

La ministra de Vivienda aboga por la limitación del alquiler y lanza un dardo a Madrid: "Es la ley de la selva"

00:00:0001:33
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Que los jóvenes son los más afectados por la crisis de la vivienda ya no es ninguna novedad. Cada vez son más las personas menores de 35 años que tienen que dedicar gran parte de su sueldo al alquiler, lo que les impide ahorrar más de 100 euros al mes. Una situación que parece tener poca solución a corto plazo, pues los sueldos no suben, pero los precios del alquiler no cesan de subir. Un estudio del portal inmobiliario Pisos.com revela este mayo que los españoles tardan una media de 12 años ahorrando para poder poner la entrada de vivienda.

Más información

Estas situaciones son particularmente preocupantes en ciudades como Madrid y Barcelona, donde la mayoría de jóvenes destina ya más de 700 euros al pago de su vivienda, que, en ocasiones, consta de una habitación en un inmueble compartido. La vivienda es un tema recurrente entre las preocupaciones de los oyentes de Hora Veintipico y Héctor de Miguel ha querido aprovechar la visita de la ministra de Vivienda Isabel Rodríguez para preguntarle.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hora Veintipico #596 | Entrevista a Isabel Rodríguez

00:00:0050:33
Descargar

La socialista afirmaba en los micrófonos de la SER que la crisis de la vivienda es un problema que "afecta a distintos sectores" y, entre las medidas necesarias para afrontarlo, se encuentra la regulación del mercado a través de la intervención del Estado. "Sin regulación es el mercado de la selva", algo que, Rodríguez asegura, "no se puede sostener socialmente". Y es que, la ministra insistía que el gobierno de coalición progresista ha logrado numerosos avances sociales en materia rentas, con salarios mínimos, de ingresos mínimos vitales y pensiones, como para permitir que se lo coma el alquiler.

Héctor de Miguel ha preguntado a Isabel Rodríguez por qué ahora no se limita el precio de la vivienda, tanto en el alquiler como en la compra, a lo que la ministra ha aprovechado para recordar que ya hay zonas de España en las que se están regulando los precios de los alquileres. A Coruña, País Vasco y Cataluña son algunas de las zonas donde ya está limitando el precio del alquiler gracias a la delimitación de zonas de mercado residencial tensionado.

Y Rodríguez señalaba directamente a las autoridades madrileñas. "Aquí en Madrid, ley de la selva. Mañana te cierran tu contrato, desapareces como inquilino de ese propietario y buscan a otro mejor postor", destacaba, haciendo hincapié en la importancia de que la ciudadanía conozca estas medidas y pueda "exigir responsabilidades políticas". Aunque las trampas sigan existiendo en cuestión de vivienda, la ministra insiste en que gracias a la aplicación de la ley de la vivienda, estás se van a poder perseguir.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »