Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Cristina de la Hoz: "El Gobierno se ha creído su propio relato y no ha querido ver lo que se le venía encima"

"Es un tsunami enorme que está poniendo a prueba las propias estructuras de apoyo parlamentario"

Cristina de la Hoz: "El Gobierno se ha creído su propio relato y no ha querido ver lo que se le venía encima"

Cristina de la Hoz: "El Gobierno se ha creído su propio relato y no ha querido ver lo que se le venía encima"

00:00:0002:04
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En su intervención en El abierto de Hoy por Hoy, la periodista Cristina de la Hoz ha lanzado una crítica contundente a la actitud del Ejecutivo ante los últimos escándalos que afectan a figuras clave del PSOE. Su análisis parte de la respuesta del presidente del Gobierno a Gabriel Rufián en el Congreso: "Es muy llamativo que diga 'no haga de la anécdota una categoría'. Es decir, el presidente del Gobierno realmente cree que lo que está pasando es una mera anécdota", comenta.

Para De la Hoz, esta actitud minimizadora refleja "el problema que tiene el Gobierno, ante todo lo que estamos conociendo, es que se ha creído su propio relato: el de la UFER, los bulos, los pseudomedios, la persecución… y no ha sido capaz o no ha querido ver todo lo que se le venía encima" ha recalcado la periodista.

También ha recordado que los medios llevaban tiempo alertando sobre la situación de Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE: "Nos lo creíamos hasta el último momento. Los medios de comunicación llevábamos alertando desde hacía semanas, si no meses, de que se estaba preparando un informe demoledor contra Santos Cerdán".

Y añade que había señales claras que apuntaban a su posible implicación, pues "su nombre ya había surgido. Cabía pensar que, si estaban implicados Koldo García y José Luis Ábalos, Cerdán podría estar de alguna manera salpicado. Al fin de cuentas, fue quien introdujo a Koldo García en el PSOE".

De la Hoz se pregunta si esta falta de reacción "ha sido soberbia o cortedad de miras, pero siguen insistiendo en que todo lo que está ocurriendo no deja de ser una cuestión menor".

Sin embargo, advierte que la magnitud del problema es mucho mayor, es "un tsunami enorme que está poniendo a prueba las propias estructuras de apoyo parlamentario y también, ojo, el socio de gobierno a su persona".

Aunque el presidente ha manifestado su intención de continuar hasta 2027, la periodista pone en duda que eso dependa solo de su voluntad: "Una cosa es lo que quiera y otra es, finalmente, lo que pueda hacer".

También ha criticado la estrategia comunicativa de Moncloa, centrada en atacar a la oposición en lugar de dar explicaciones propias: "Veo que Moncloa ha trabajado mucho en la documentación de los casos del PP y Vox. Podrían haber dicho: vamos a dar alguna explicación sobre lo que nos preguntan de los casos que nos afectan".

Y concluye con una advertencia clara: "Si creen que esta es la vía y que esto es un tema de corto recorrido, creo que se equivocan de nuevo profundamente".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »