Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Alcaraz roza la treintena en hierba y un dato demuestra que es su superficie preferida: supera a Sampras, Borg, Djokovic y Federer

El tenista murciano jugará en los octavos de Queen's ante Jaume Munar

Carlos Alcaraz, durante su partido ante Adam Walton del torneo británico de Queen's / Dan Istitene

Carlos Alcaraz, durante su partido ante Adam Walton del torneo británico de Queen's

Carlos Alcaraz comenzó con buen pie la gira de hierba después de superar al australiano Adam Walton en su debut en Queen's por 6-4 y 7-6(4). Este jueves se verá las caras con el mallorquín Jaume Munar, quien derrotó al también australiano Thompson después de retirarse al final del primer set. Había dudas en saber cuál iba a ser el nivel del murciano después de levantar al cielo de París el título de Roland Garros y de pasar unos días en Ibiza de vacaciones para descansar de su exitosa gira de tierra batida.

Más información

Tras vencer al lucky loser Walton en su primer partido en el torneo de Queen's, el bagaje de Alcaraz en hierba es de un exitoso 25 partidos ganados por tan solo tres partidos (25-3). Este dato coloca a la hierba como, de lejos, su mejor superficie en el tenis, por delante de la tierra batida y de la pista rápida. Antes de llegar a la treintena de encuentros (tiene 28), tiene una mejor racha que los mejores tenistas del mundo. De hecho, lo alcanzó cuando llegó a los 24. El inicio de Sampras es de un 20-10, el de Borg es de 21-9, el de Federer es de 19-11 y el de Djokovic es de 22-8. Todos ellos tenían la hierba en su mejor superficie y, aun así, Alcaraz les ha conseguido superar gracias a su prematura irrupción -exitosa- en el mundo del tenis.

El murciano, por su parte, busca superar su mejor racha profesional de catorce victorias consecutivas en los octavos del ATP 500 de Queen's ante el mallorquín Jaume Munar, tras conquistar títulos en Roma, Roland Garros y Montecarlo. El joven tenista murciano, de 22 años, venció sus seis partidos en el Masters 1.000 de Roma y los siete que disputó en Roland Garros para conquistar ambos títulos, además del que disputó frente al australiano Adam Walton en Londres. Carlitos tiene la ocasión de establecer su plusmarca personal desde que debutara de manera profesional en el circuito en 2020. Después de imponerse a Walton por 6-4 y 7-6 (4) en la primera ronda de Queen's, buscará su acceso a los cuartos sobre la hierba londinense y seguir adaptándose a esta superficie en donde ha ganado en Queen's en 2023 y en Wimbledon (2023 y 2024).

Los catorce triunfos del tirón ya los obtuvo Alcaraz en dos ocasiones a lo largo de 2023. Fueron cinco en el ATP 500 de Queens, siete en Wimbledon y los dos que se llevó en el Masters 1.000 de Canadá hasta que se cruzó en su camino Tommy Paul, ante el que cayó por 3-6, 6-4 y 3-6 y, anteriormente, en 2022, cinco en el ATP 500 de Barcelona, otros cinco en el Masters 1.000 de Madrid y sus cuatro primeros partidos de Roland Garros hasta que, en los cuartos de final, perdió frente al alemán Alexander Zverev por 4-6, 4-6, 6-4 y 6-7 (7).

Alcaraz sigue ganando

Alcaraz sigue ganando

00:00:0025:28
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ángel García

Ángel García

Nació en Manzanares (Ciudad Real) en 1999. Periodista en general y deportivo en particular. Licenciado...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »