Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Quién era Andriy Portnov, el hombre asesinado a las puertas del Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón (Madrid)

El hombre de origen ucraniano había estado en una lista negra de la Unión Europea

El fallecido es Andriy Portnov, investigado por "alta traición" por su supuesto papel en la invasión rusa de Crimea / YOUTUBE

El fallecido es Andriy Portnov, investigado por "alta traición" por su supuesto papel en la invasión rusa de Crimea

Este miércoles, un hombre de 52 años de nacionalidad ucraniana ha sido asesinado tras recibir varios disparos frente al Colegio Americano de Pozuelo de Alarcón. Los hechos han sucedido en torno a las 9:15 horas, cuando dejaba a sus hijos en el centro educativo. Los servicios de emergencia han confirmado su fallecimiento a su llegada a la escena al encontrar lesiones incompatibles con la vida.

Según ha podido saber la Cadena SER, la víctima ha sido identificada como Andriy Portnov, un abogado y político ucraniano que fue asesor del expresidente Viktor Yanukovich, que en 2004 recibió el título de Abogado de Honor de Ucrania. Se trataba de una figura controvertida, que estuvo en una lista negra de la Unión Europea por malversación de fondos estatales o violaciones de los derechos humanos en Ucrania.

Relación con Rusia y sanciones europeas

Durante el aluvión de protestas europeístas conocidas como Euromaidán entre 2013 y 2014, que llegaron tras la decisión de Yanukovich de suspender el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Ucrania y fortalecer sus lazos con Rusia, Portnov estuvo involucrado en la adopción de las polémicas "leyes de la dictadura", que limitaban la libertad de expresión y el derecho de reunión.

Inmediatamente después del Euromaidán, abandonó Ucrania. Entre 2014 y 2015, estuvo bajo sanciones de la Unión Europea. Vivió en Rusia, luego se trasladó a Viena, donde ejerció la abogacía. En 2019, regresó a Ucrania, aunque en enero de 2020, el Tribunal de Pechersk de Kiev dictaminó que, a efectos electorales, Portnov había sido residente de Ucrania durante los últimos cinco años.

Portnov se libró de los cargos, pero fue investigado por el servicio secreto ucraniano por su afinidad con Rusia. Se han presentado varios casos penales contra Portnov, muchos de los cuales los ha ganado en los tribunales. En 2018, investigadores ucranianos comenzaron a investigar la implicación de Portnov en la anexión de Crimea, y el Servicio de Seguridad de Ucrania abrió un caso bajo el artículo de "Traición", el cual fue posteriormente cerrado.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »