Así te ha contado la SER en directo el nombramiento del papa León XIV
A las 18:08 los cardenales han elegido al estadounidense Robert Francis Prevost como nuevo papa

El papa León XIV sale al balcón de la Plaza de San Pedro del Vaticano tras ser nombrado pontífice / FABIO FRUSTACI (EFE)

Ya hay nuevo papa. El estadounidense Robert Francis Prevost, que se llamará León XIV, ha sido elegido en el segundo día de cónclave y en la cuarta votación. Fue exactamente a las 18:08 cuando la chimenea del Vaticano dejó ver la fumata blanca que indicaba que al menos dos tercios de los 133 cardenales que votaban en la capilla Sixtina ya habían designado un sucesor para Francisco.
"Ayudadnos también, vosotros, los unos con los otros, mediante el diálogo, uniéndonos para ser un único pueblo. Gracias al Papa Francisco", dijo al salir al balcón.
Minuto a minuto del nuevo papa: así te lo hemos contado

La firma de Robert Prevost en el libro de la basílica de Santa Teresa. Foto: Diócesis de Ávila / Diócesis de Ávila
La firma de Robert Prevost en el libro de la basílica de Santa Teresa. Foto: Diócesis de Ávila
Isabel Celaá, embajadora de España en el Vaticano, en 'Hora 25'
"Quiero afirmar la fortaleza de la Iglesia, que en menos de 24 horas se ha puesto de acuerdo en nombrar a una persona como Prevost, lo que indica fortaleza y unidad"
Isabel Celaá, embajadora de España en el Vaticano, en 'Hora 25'
"El hecho de que haya elegido el nombre que ha elegido nos evoca a León XII, que estableció las bases de la política social de la Iglesia"
Isabel Celaá, embajadora de España en el Vaticano, en 'Hora 25'
"Era muy cercano al papa Francisco. Nombrado cardenal en 2023 por él. Es un hombre que acaricia políticas sociales y sabe de inmigración y de iglesia abierta. Tengo amigos que le conocen y hablan muy bien de él"
Isabel Celaá, embajadora de España en el Vaticano, en 'Hora 25'
"Esa emoción hispana, ese detalle de hacer su primera intervención también en español, es un acercamiento importante. También es una señal, el español es patrimonio de 600 millones de habitantes en el planeta. Es un hombre que entiende eso, que ha vivido en Perú, que tiene estilo misionero y fue nombrado por el papa Francisco"
Isabel Celaá, embajadora de España en el Vaticano, en 'Hora 25'
"Estoy segura de que para el momento el nuevo papa lo llevara todo preparado y en linea de buen afecto con España. El dialogo siempre ha sido muy razonable y racional. El hecho de que tenga una emoción hispana nos ayuda"
Barack Obama felicita al papa León XIV
El expresidente de EEUU Barack Obama ha celebrado en redes sociales el nombramiento del cardenal Provost, también nacido en Chicago, como nuevo pontífice
Las cuentas del Vaticano: 83 millones de euros de déficit
"El déficit que tiene el Vaticano es de 83 millones de euros, poco para los 1.200 presupuestados, pero es el triple que hace diez años. Francisco trató de sanear el estado, pero el nuevo papa tiene que apretar el cinturón. Las donaciones no paran de caer en los últimos años, hay problemas con las pensiones y los salarios", ha contado Pablo Anzola, compañero de la sección de Economía.
Carmen Calvo da sus impresiones sobre León XIV
La presidenta del Consejo de Estado ha dado sus primeras impresiones sobre León XIV: "Elige el nombre de león XIV, elegir el nombre como la vestimenta es muy importante". Además le pone tareas de cara a u papado: "Tiene que seguir conectando con otras zonas geográficas del mundo".
"Va a tomar formas clásicas para tener contundencia en el fondo", ha vaticinado.
Anitta Ruíz, consultora de imagen pública, explica las diferencias de vestimenta con Francisco
"Sensación de mucha personalidad, ha recuperado la simbología más clásica de la Iglesia", ha contado Ruíz, que ha explicado las diferencias con cómo apareció el papa Francisco en su salida al balcón.
Bolaños abre las puertas de España a León XIV
"Con el papa Francisco y el cardenal Parolin hemos tenido una relación estupenda", ha dicho Bolaños y espera tener una relación fluida con el nuevo papa. "Le invitaremos pero seguramente tendrá ya un aluvión de invitaciones, vamos a esperar, pero tendrá las puertas abiertas para venir a España"
César García Magán, secretario general de la CEE:
"Ha dado dos pistas en su comparecencia. Ha hecho mención al legado del papa Francisco. Ha invitado a la diocésis de Roma a ser misionera. Ha mencionado el compromiso de llevar el evangelio a todos los contextos. Ha elegido el nombre de León. León XII marcó un hito en la historia de la Iglesia: es el papa de la doctrina social. Que él haya querido vincularse a él nos da una pista de su intención"
Félix Bolaños felicita a León XIV
"Desde el Gobierno le deseamos todos los aciertos. La primera locución que ha hecho sobre tender puentes va muy en la línea del papa Francisco". Además ha expresado "toda la voluntad de seguir trabajando junto al Vaticano".
César García Magán, secretario general de Conferencia Episcopal Española:
"Mucha alegría. También en comunión total con todos los obispos de España con este papa con raíces españolas. Habla español. Es el segundo papa que viene de america latina, aunque es de nacimiento estadounidense, muchos años de servicio misionero en Perú. Se maneja muy bien en Español, como dijo alguien la lengua es la patria del espíritu. Al haber trabajado en Perú es testigo de esa herencia evangelizadora en España"
León XIV estuvo en Ávila durante 2024
El nuevo papa, León XIV, estuvo el pasado septiembre en España, donde visitó Ávila y pasó por la casa natal de Santa Teresa.
Fernando Prado, Obispo de Guipúzcoa, espera un papa continuista
"El propio nombre le da un programa de vida de continuidad de León XIII, que fue el papa de la doctrina social de la Iglesia y por ahí va a caminar. Ha dicho palabras de continuidad y es lo que esperamos siempre del papa, pero esperamos también su novedad", ha dicho Fernando Prado.
EEUU espera "profundizar" su relación con el Vaticano tras la elección del papa León XIV
Estados Unidos espera "profundizar" su antigua relación con el Vaticano tras la elección este jueves de León XIV, el primer papa estadounidense en la historia de la Iglesia católica, dijo el secretario de Estado, Marco Rubio.
"Estados Unidos espera profundizar su duradera relación con la Santa Sede con el primer pontífice estadounidense", afirmó Rubio, católico practicante, en un comunicado donde también extendió sus "más sinceras felicitaciones" al ahora excardenal Robert Francis Prevost.
Rueda de prensa de la Conferencia Episcopal
Los obispos españoles han dado una rueda de prensa en la que han mostrado "alegría por el nuevo pastor" y "alineados con León XIV". Han destacado las raíces españolas por vía materna y también la elección del nombre.
Onésimo Díaz, profesor de la Universidad de Navarra, pide esperar para saber cómo será León XIV
Onésimo Díaz ha explicado que los retos de León XIV "son todavía un misterio". "Hay qué esperar y ver qué viajes hace, con quien se reúne, los cambios que va hacer en la curia, en los próximos días nos aclararemos de quién es León XIV y que tipo de gobierno quiere hacer el la Iglesia", ha dicho.
El párroco agustino Modesto García habla del nuevo papa
"De su sabiduría y su prudencia se puede esperar algo prometedor. Creo que está en la línea del papa Francisco. Su nombre nos indica que él quiere ser también un papa que se preocupe de los asuntos sociales", indica Modesto García.
Así ha sido el primer discurso del papa León XIV
"Buscará la unidad"
"Sigue la línea que venimos teniendo en la Iglesia en los últimos años, será un hombre integrador", ha indicado el secretario general de los agustinos, Miguel Ángel Martín.
Alberto Núñez Feijóo felicita al nuevo papa
Miguel Ángel Martín, secretario general de los agustinos que ha vivido doce años con el nuevo papa
"Es un hombre tranquilo, moderado, sereno. Es muy inteligente y preparado, naturalmente. Ha vivido 20 años en Perú, otros tantos en Roma, cuando fue general visitó nuestra orden en todas partes. Es un hombre verdaderamente indicado"
El secretario general de los agustinos solo le deja un consejo al nuevo papa: "Que haga lo que le diga su corazón"
El escritor Vicens Lozano analiza la elección de León XIV
"Mi primera reacción ha sido de satisfacción, es un cardenal que ha conseguido consenso. En una Iglesia muy dividida, ha conseguido el consenso de cardenales conservadores moderados"
El nuevo papa, ni africano ni asiático
"La iglesia no está todavía madura para un papa africano o asiático", ha comentado el periodista José Catalán Deus en 'La Ventana' sobre la elección del nuevo papa.
León XIV ha hecho hincapié en la unidad de la Iglesia
El pontífice ha insistido en la necesidad de que la Iglesia en su conjunto se mantenga unida para "seguir conservando en nuestros oídos esa voz débil pero siempre valiente del papa Francisco".
Un papa de consenso
"Es un papa que va a diplomatizar de alguna manera la Iglesia Católica", indica el periodista Vicens Lozano en 'La Ventana'.
"León XII fue la gran reforma social y eso como referencia es importante"
"León XII fue la gran reforma social y eso como referencia es importante. Fue la gran transformación. Es una figura muy importante", ha indicado la teóloga Margarita Pintos en 'La Ventana'.
Pintos ha destacado que León XIV haya nombrado hasta dos veces al papa Francisco durante su dicurso tras ser nombrado sumo pontífice.
León XIV, al ser nombrado papa: "El mal no prevalecerá"
El nuevo papa, León XIV, ha pronunciado su primer discurso a los fieles desde el balcón de San Pedro del Vaticano.

Donald Trump: "Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando conocer al Papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!"
Primera reacción de Trump al nuevo papa
"Felicitaciones al nuevo papa, es un honor darse cuenta de que es el primer papa norteamericano"
Así ha sido el anuncio del nuevo papa: Robert Francis Prevost
El momento en el que se ha elegido el nuevo papa: Robert Francis Prevost
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, felicita al nuevo papa, León XIV
Será el primer papa estadounidense de la historia
Robert Francis Prevost, cardenal de 69 años procedente de Chicago, será el primer papa estadounidense de la historia con el nombre de León XIV.
Fue elegido por Francisco como nuevo prefecto de la Congregación de Obispos, encargado de seleccionar nuevos obispos.
Robert Francis Prevost ha elegido el nombre de León XIV
El estadounidense Robert Francis Prevost ha elegido el nombre de León XIV como nuevo papa.
'Habemus papam': Robert Prevost
El nuevo papa es el estadounidense Robert Francis Prevost.
El profesor Fernando Vidal analiza el perfil del nuevo pontífice en 'La Ventana'
"Se entró en el cónclave con una idea clara, que era elegir a un papa abierto, un papa en continuidad y en profundidad, y un papa que va a profundizar en la reforma. Eso también es una cosa que está muy clara", ha explicado el profesor Fernando Vidal, que ha sostenido que los cardenales habrán elegido casi con total seguridad a un papa continuista con Francisco, que sea "inclusivo y abierto a la defensa de los pobres y los derechos humanos".
Joan Solès cuenta anécdotas de los 'Habemus papam' anteriores
"En el 2005, cuando apareció por primera vez Benedicto XVI se le vio en la muñeca el reloj barato que llevaba, con una correa de plástico, la cosa más sencilla del mundo", ha indicado el corresponsal en Roma de la SER en 'La Ventana'.
Jesús de las Heras, sacerdote, habla de un candidato de consenso
"Estamos hablando de un candidato de consenso, el mismo que apareció en el primer momento con fuerza. Estará recibiendo ahora el obsequio de obediencia y comunión de los otros 132 cardenales", ha indicado el sacerdote en 'La Ventana'.
El histórico momento de la fumata blanca en el Vaticano
"Esto es lo más parecido a la aldea global"
El enviado especial de la SER en Roma, Pablo Morán, ha narrado en 'La Ventana' la euforia de la plaza del Vaticano, donde no se ve "ni un solo adoquín" mientras desfila un pasacalles en la Plaza de San Pedro, lo más parecido a la aldea global, con fieles de cinco continentes.
Fernando Vidal, profesor de la UPC, sobre la elección del nuevo papa
"Había un intento de manipular este cónclave, pero los obispos son muy conscientes de que tienen que defender al rebaño de los lobos", ha indicado el profesor en 'La Ventana'.
Primero se dará a conocer el nombre y apellido del nuevo papa, después el que ha escogido como pontífice
El corresponsal en Roma de la Cadena SER, Joan Solés, ha explicado que solo tres pontífices en el último siglo han sido elegidos tan rápido: Francisco, Benedicto XVI y Pío XII.
Así ha sido el momento de la fumata blanca en el Vaticano.
Euforia en la plaza de San Pedro tras la fumata blanca
El enviado especial a Roma de la SER, Pablo Morán, relata la euforia de los fieles en el Vaticano tras la elección del nuevo papa.
"Aquí se ha desatado la euforia en el momento en el que los fieles no solo han visto el humo blanco, sino que también han escuchado las campanas", ha indicado el periodista de la SER en antena.
La Conferencia Episcopal Española convoca una rueda de prensa a las 20:00
La CEE convoca una rueda de prensa a las 20:00 con motivo de la elección del nuevo papa.
El nombre del sucesor del papa se conocerá en aproximadamente en 40 minutos
El nombre del sucesor del Pedro se conocerá tras aproximadamente 40 minutos, cuando el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti -si no es él el elegido-- pronunciará el esperado 'Habemus Papam' y el nombre del Pontífice, el cual saldrá al balcón para saludar a los fieles.
En estos 40 minutos que median entre el momento en que sale la fumata blanca y el momento en que se escucha el 'Habemus Papam', el nuevo Papa entra en la 'habitación de las lágrimas' para vestirse y regresa a la Capilla Sixtina para celebrar una pequeña ceremonia con una oración y un pasaje del Evangelio. En ese momento, todos los cardenales demuestran su obediencia al nuevo Pontífice y después cantan el Te Deum. Además, por primera vez, el nuevo Pontífice irá a la Capilla Paulina a rezar unos minutos.
"Es muy probable que el nuevo papa se halle ya en la Sala de las Lágrimas"
El corresponsal en Roma, Joan Solés, cuenta en la antena de la SER que el nuevo papa ya ha sido elegido y podría estar ya en la Sala de las Lágrimas del Vaticano.
¡Fumata blanca en el Vaticano!
A las 18:08 la chimenea del Vaticano ha dejado ver la fumata blanca que indica que ya hay nuevo papa.
Vicens Lozano ha hablado en 'La Ventana' de los 'Red hat reports', los documentos que intentan condicionar las votaciones
Si no hay papa el sábado, el domingo se descansa
En caso de que no tuviésemos papa el sábado, el domingo los cardenales descansarían tal y como indica el reglamento: tras siete votaciones, hay un día de receso.
Es aquí cuando, a partir del lunes, habría siete votaciones diarias y un día de receso entre medias (en este caso, el martes).
¿Cuánto necesita un cardenal para ser nombrado papa?
Para que uno de los cardenales encerrado en el cónclave salga nombrado papa necesita obtener un mínimo de 89 votos, una mayoría de dos tercios.
En caso de no obtener estos números, la votación no sale adelante y se vuelve a votar.
¿Cómo se enterará el mundo de que hay nuevo papa?
Pueden ocurrir varias cosas si hoy se elige a un nuevo papa: la más evidente, que a partir de las 19:00 horas, tras las dos votaciones, la fumata salga blanca.
Sin embargo, si el nombre del nuevo pontífice sale en la primera votación, la fumata blanca podría tener lugar a partir de las 17:30 horas de forma completamente inesperada.
El cónclave donde Francisco salió papa duró dos días; el más largo, casi tres años
El cónclave donde los cardenales escogieron a Francisco como papa en 2013 duró dos días y costó hasta cinco votaciones conseguir su mayoría de dos tercios.
Sin embargo, el cónclave más largo fue el que tuvo lugar entre 1268 y 1271: duró 33 meses, hasta casi tres años.
Entran los cardenales a la Capilla Sixtina para votar hasta dos veces más
Los cardenales vuelven a entrar a esta hora a la Capilla Sixtina después de cuatro votaciones donde no han llegado a un acuerdo para elegir a un nuevo papa.
La tarde de este jueves podrán votar otras dos más. En caso de no tener un nombre, volverá a haber fumata negra a partir de las 19:00 horas. Si de alguna de estas dos sale pontífice, la fumata será blanca.
Agenda de la tarde
-16:30: Los cardenales regresan a la Capilla Sixtina para realizar dos votaciones más. Si en la primera se alcanzan los dos tercios necesarios, habrá fumata. Si no, se procederá a la segunda votación.
-19:00: A partir de esta hora, tras la segunda votación de la tarde, habrá una nueva fumata.
Los cardenales retoman las votaciones a partir de las 16:00
Los 133 cardenales pondrán rumbo a la Capilla Sixtina a partir de las 16:00 horas para reanudar las votaciones para elegir al sucesor de Francisco. Si en la primera se alcanza la mayoría necesaria, 89 votos, habrá fumata blanca. Si no lograsen el límite establecido, se iniciará la segunda votación.
Las gaviotas, la otra imagen del cónclave que molesta en Roma
Las gaviotas se han convertido en un icono del cónclave, posándose en la chimenea del tejado de la Capilla Sixtina, pero a pesar de la anécdota, su presencia revela el problema real que supone su presencia para quienes residen en Roma.
El hábitat de estas aves suele ser marino pero, aunque la costa se encuentre a unos 40 kilómetros de Roma, han volado tierra adentro para dominar entre la fauna aérea de la capital italiana.
Las gaviotas se han colado hasta en el cónclave con el que la iglesia busca nuevo papa, posándose junto a la chimenea que deberá anunciar al mundo, con el color de su humo, si los 133 cardenales encerrados estos días en su interior han llegado o no a un acuerdo.
Mientras miles de personas mantienen su mirada en esa chimenea, tanto desde la plaza de San Pedro del Vaticano como desde sus casas en todo el mundo a través de la retransmisión en directo, estos pájaros se posan y sobrevuelan ante ellos y las cámaras.
Un experto vaticina cuándo será más probable que salga el nuevo papa
'Hora 14' cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
DIRECTO | Segundo día de votación en el Vaticano
Así te ha contado la SER la aparición de la segunda fumata negra
José Luis Sastre interrumpía la programación para dar paso a Joan Solés, corresponsal en Italia, para dar a conocer el resultado de las dos primeras votaciones de este jueves 8 de mayo.
La segunda fumata negra indica que aún no hay consenso en el cónclave
Fumata negra en el Vaticano
La chimenea en el tejado de la Capilla Sixtina muestra la primera fumata negra de este jueves 8 de mayo en el segundo día de votación. Esto indica que ningún cardenal ha adquirido los 89 votos necesarios para ser nombra sumo pontífice, en las dos votaciones que se han llevado a cabo esta mañana.
Esta tarde, a partir de las 16:30, los electores tendrán que retomar la votación en la Capilla Sixtina. Habrá dos votaciones más esta tarde, en caso de que en la primera no se obtuviese una conclusión.
Expectación en la plaza de San Pedro en la segunda jornada del cónclave para elegir nuevo papa
El enviado especial de la Cadena SER relata la última hora desde El Vaticano
A la espera de la fumata
Las miradas continúan puestas a esta hora en la pequeña chimenea de la que saldrá fumata blanca o negra, según si llegan a un acuerdo o no para elegir al nuevo papa.
La previsión son dos votaciones por la mañana y dos por la tarde, pero hay incertidumbre por la hora en que serán las fumatas. Se barajan los siguientes horarios orientativos. Alrededor de las 10:30, solo si es blanca y luego a las 12:00. Ya por la tarde, a las 17.30, y posteriormente a las 19:00.
¿Qué pasa cuando haya fumata blanca?
Desde la Capilla Sixtina el elegido es invitado a ir a una habitación cercana, la llamada 'Sala de las Lágrimas', donde desde hace días está preparada la vestimenta que puede empezar a usar.
La habitación es conocida con ese nombre porque históricamente es el lugar donde el elegido podía permanecer tranquilo un momento y, eventualmente, rezar y llorar para desahogar la tensión acumulada.
En esa cámara hay tres hábitos largos o sotanas de color blanco de distinto tamaño en función de la altura del elegido, así como cuatro vestimentas cortas tipo sobrepelliz, una muceta o esclavina de color morado y una estola púrpura con decoración dorada.
También, si lo desea, puede escoger entre zapatos de distintos números, fajines, un cordón y una cruz dorada, todo allí dispuesto.
¿Quiénes son los candidatos con más posibilidades de suceder al papa Francisco?
El juramento de los cardenales
Los 133 cardenales deberán cumplir con el juramento realizado este miércoles según el cual se comprometen a "observar con la máxima fidelidad" el secreto sobre todo lo relacionado con la elección del nuevo Papa, tanto durante como después de la elección.
Juran no favorecer ninguna interferencia, y cada uno promete, en caso de ser elegido, desempeñar fielmente el 'munus Petrinum' de Pastor de la Iglesia Universal.
El papa Francisco necesitó cinco votaciones y salió elegido en el segundo día del Cónclave. Benedicto XVI necesitó cuatro votaciones y también salió elegido en el segundo día. Juan Pablo II necesitó ocho escrutinios y fue elegido al final del tercer día del Cónclave
Imágenes de la primera fumata negra este miércoles
Así se vivió en la Plaza de San Pedro de El Vaticano el resultado de la primera votación para elegir al sucesor del papa Francisco.

Sale humo negro de la chimenea del tejado de la Capilla Sixtina el primer día del cónclave. EFE/EPA/FABIO FRUSTACI / FABIO FRUSTACI / EFE

Fieles esperan en la Plaza de San Pedro para ver la primera fumata. EFE/EPA/ANGELO CARCONI / ANGELO CARCONI / EFE

Una Plaza de San Pedro abarrotada sigue de cerca el resultado de la primera votación. EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI / GIUSEPPE LAMI / EFE
Así fue la fumata negra de este miércoles
La primera votación en la Capilla Sixtina finalizó sin una decisión firme por parte de los cardenales, por lo que, en torno a las 21:00 horas de este miércoles, se pudo ver una fumata negra en la chimenea de la Plaza de San Pedro.
Agenda del jueves 8 de mayo
- 9:15. Los cardenales entran en la Capilla Sixtina para iniciar la segunda votación. En caso de obtener la mayoría necesaria, una tercera se realizará inmediatamente.
-12:30. La primera fumata, que será negra en caso de no haber alcanzado una decisión.
-16:30. Los cardenales regresan a la Capilla Sixtina para realizar dos votaciones más. Si en la primera se alcanzan los dos tercios necesarios, habrá fumata. Si no, se procederá a la segunda votación.
-19:00. A partir de esta hora, tras la segunda votación de la tarde, habrá una nueva fumata.
Los cardenales se preparan para entrar en la Capilla Sixtina
Los 133 cardenales entrarán en la Capilla Sixtina para iniciar el segundo cónclave a partir de las 9:15 horas.
Benedicto XVI y Francisco fueron elegidos en el segundo día
En los últimos años, los cónclaves han llegado a una decisión en pocos días. Concretamente, tanto el papa Francisco, como Benedicto XVI se resolvieron rápidamente, en dos días. Su predecesor, Juan Pablo II, en la tercera jornada de cónclave.
Por el contrario, el cónclave más largo de la historia tuvo lugar entre 1268 y 1271, es decir, con una duración de tres años. Los cardenales votaron en la localidad italiana de Viterbo y, visto que no se ponían de acuerdo, los locales llegaron a romperles el techo y dosificar la cantidad de comida para forzar una decisión. Finalmente, acabó con el nombramiento de Gregorio X, el Pontífice que promulgó el 'Ubi Periculum', la Constitución que, al final del Concilio de Lyon II, introdujo por primera vez el término 'Cónclave', del latín 'cum clave', que significa 'cerrado'.
¿Qué pasa si hoy no eligen un nuevo pontífice?
En caso de que ningún cardenal consiga salir elegido Pontífice en las votaciones de este jueves, los cardenales con derecho a voto rezarán las Vísperas en la Capilla Sixtina y, en principio hacia las 19:30 horas, regresarán a Santa Marta. Los días siguientes, se seguirá el mismo proceso de votación y si al tercer día aún no ha salido la fumata blanca, los cardenales tendrán un día de pausa para la oración y el libre coloquio.
Si tras cuatro series de escrutinios no se obtuviera resultado positivo, entonces, según el Motu Proprio publicado por Benedicto XVI, los cardenales podrán elegir entre los dos más votados en el último escrutinio aunque no por mayoría sino que de nuevo se deberán alcanzar "al menos" los dos tercios de los votos.
¿A qué hora empieza el segundo cónclave?
En torno a las 9:00 horas, los cardenales electores se retirarán a la Capilla Sixtina para recitar la Ora Media y proceder a una segunda votación y, en caso de no conseguir la mayoría necesaria de 89 votos ningún purpurado, una tercera, inmediatamente después. Si ningún candidato consigue dos tercios de los votos en la tercera votación, sobre las 12:30 horas, los cardenales irán a almorzar a Santa Marta.
Por la tarde, a las 15:45 horas saldrán de nuevo hacia el Palacio Apostólico, y a las 16:30 horas entrarán en la Capilla Sixtina para realizar dos votaciones más. Si ningún cardenal obtenga la mayoría necesaria, saldrá la segunda fumata negra sobre las 12:30 horas. Por la tarde, tendrán lugar otros dos escrutinios y, en caso de que tampoco resulten positivos, saldrá una tercera fumata negra sobre las 19:00 horas.
Segundo día de votación para elegir al nuevo papa
Este jueves 8 de mayo, los 133 cardenales vuelven a encerrarse en la Capilla Sixtina después de que la jornada de ayer terminara con una fumata negra a las 21:00 horas. En estos momentos, se encuentran reunidos en el Palacio Apostólico, para celebrar la Santa Misa y las Laudes en la Capilla Paulina.