Carmen Calvo: "Hasta que llega Omella, la relación con El Vaticano era más fácil que con la iglesia española"
Aimar Bretos entrevista a Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado

Carmen Calvo: "Hasta que llega Omella, la relación con El Vaticano era más fácil que con la iglesia española"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Carmen Calvo ha sido la máxima responsable del Gobierno de España en la relación de nuestro país con la Iglesia católica y ahora preside el Consejo de Estado. En este especial de 'Hora 25' sobre la elección del nuevo papa, nos habla sobre las dificultades por las que atravesó en sus relaciones con el estamento eclesiástico español.
¿Ha habido momentos en los que la relación con El Vaticano era más fácil que con la Iglesia Católica en España? "Sí, hasta que llega Omella sí", responde Carmen Calvo. "Cuando llega el cardenal Omella la situación es mucho más fluida. Entre otras razones porque yo creo que el cardenal Omella y la Conferencia episcopal en aquel momento; y luego con el cardenal Osoro y ahora con el cardenal Cobo, que todavía mucho mejor en ese sentido; creo que el intento de armonía entre lo que piensa la Conferencia episcopal española y lo que El Vaticano estaba decidiendo era muy importante. Y ahí se produce un giro".
Y continúa con el relato de las relaciones con la iglesia española: "Que conste que yo con el presidente de la Conferencia episcopal, con Ricardo Blázquez, tenía buena relación personal porque lo conocía de antes. Yo había sido ministra de Cultura y consejera de Cultura y había trabajado mucho con los obispos por el asunto de la protección de las catedrales. Con lo cual, los conocía prácticamente a todos. Esto me ayudó mucho. Yo tenía buen trato con Blázquez, pero claro, el giro lo produce Omella".
Choques
Fueron muchas las polémicas en las que se vio envuelta Carmen Calvo con la iglesia española. Desde la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, pasando por La presentación del listado de los bienes inarticulados ilegalmente por parte de la Iglesia Católica y la investigación de los abusos por parte de la Iglesia.