La odisea de Laura Ester para reponerse al apagón masivo en un viaje de tren: "Piensas que será como mucho media hora, pero..."
El tren en el que viajaba la exportera de waterpolo tuvo que ser rescatado por culpa del colapso en la red eléctrica

La odisea de Laura Ester para reponerse al apagón masivo en un viaje de tren: "Piensas que será como mucho media hora, pero..."
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El apagón que paralizó la península ibérica este lunes dejó un sinfín de anécdotas que sumieron a la mayor parte de España y Portugal en el caos. La actividad se cortó de raíz a las 12:33h de un día que obligó a posponer todos los planes. Entre ellos, los de una Laura Ester que se vio inmersa en un jaleo del que resultó difícil escapar. Y es que el bloqueo total de la red ferroviaria dejó en tirado a miles de pasajeros, entre quienes se encontraba la legendaria portera de waterpolo, que relató toda su odisea en sus redes sociales.
Más información
Las alrededor de 6 horas que pasó encerrada en el tren que viajaba de Madrid a Alicante dieron para mucho que contar. Y es que su trayecto llegó hasta la localidad conquense de Tarancón, donde dio comienzo a la larga aventura de Ester para volver a casa. "Hacía 45 minutos que había cogido el tren", contó en SER Deportivos, cuando el apagón masivo puso patas arriba su viaje.
"Piensas que será como mucho media hora o así, pero fue un poquito más...", bromeó, ya con el alivio de haber salido indemne del apuro. "En cuanto empezó a correr el rumor de que el apagón había sido en toda España, lo que hace todo el mundo es ir a la cafetería del tren", comentó, apuntando que en dicha zona encontró "una cola increíble" que casi había agotado todas las provisiones de comida: "Yo conseguí unas aceitunas y unas patatas, pero es que se te quita hasta el hambre", señaló, agradecida también porque "la Guardia Civil nos trajo agua para las seis horas que estuvimos allí".
"Para la gente mayor y los niños era peligroso"
Pero el hambre, como relató, no fue el mayor de los problemas: "Necesitábamos ir al lavabo", destacó, haciendo alusión a las 6 horas que estuvieron esperando a que arrancase el tren. "Consiguieron que en el primer vagón del todo, en el que había menos pendiente, que fuesen ayudando a que bajase la gente y en medio del campo íbamos entre los matorrales", alegó, antes de detallar cómo todos los ocupantes pudieron respirar ya fuera del vehículo.
"Era un poco complicado. Había en las vías una pendiente un poco pronunciada con piedras y para la gente mayor y los niños era un poco peligroso bajar por ahí", explicó, arrojando luz sobre su siguiente paso a seguir: "Nos fueron desalojando poco a poco, vagón por vagón, y nos llevaron al pabellón municipal de Tarancón. Toda la gente que pudo se acercó al pabellón a intentar ayudar".
A pesar de todo, Laura Ester insistió ante Pacojó Delgado sentirse "afortunada" con lo que le tocó vivir en comparación con otros de los pasajeros de su mismo tren. "Tuve suerte y a las 0:45h más o menos vino la cobertura, pero no quería utilizar mucho el móvil por la batería. Pude llamar a mi novio, que vive en Madrid y estaba a una hora de Tarancón. Ya a las 3:00-3:15 pude estar en Madrid y descansar algo", terminó de contar, a sabiendas de "gente que tuvo que pasar toda la noche en un tren" por culpa del apagón.

Daniel Plaza
Periodismo y deporte desde 1994. Graduado por la URJC, di mis primeros pasos en agencias de noticias....