Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El expresidente de Red Eléctrica y uno de los mayores expertos en energía, sobre el apagón: "En 45 años jamás vi una cosa semejante"

Aimar Bretos entrevista a Jorge Fabra en Hora 25

Jorge Fabra, expresidente de Red Eléctrica

Jorge Fabra, expresidente de Red Eléctrica

00:00:0007:58
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Jorge Fabra, uno de los mayores expertos en energía del país, ha sido contundente este lunes por la noche en Hora 25 tras el apagón eléctrico: "En 45 años jamás vi una cosa semejante", ha asegurado el expresidente de Red Eléctrica. Fabra ha insistido también en que los 15 gigavatios que el presidente Sánchez ha asegurado que "se han perdido súbitamente", "no han desaparecido" y que "Red Eléctrica tendrá que determinar cuáles son las causas de esta pérdida de potencia".

Más información

"Estamos en las mejores manos, Red eléctrica y sus equipos de control están a la vanguardia de Europa y del mundo. El centro de control eléctrico es un ejemplo de tecnología y de software. Estamos en buenas manos", ha asegurado Fabra, que ha confirmado que lo sucedido ha sido "completamente inédito" y se ha producido en unas circunstancias de "bajísima probabilidad".

Para el experto, la explicación del apagón podría estar en "las interconexiones eléctricas con Francia o acontecimientos en el propio sistema nuclear francés". Algo en lo que ha insistido el economista Daniel Fuentes, a lo que Fabra ha respondido: "Hay que ser muy prudentes, lo que podemos decir ahora es de una provisionalidad absoluta".

Galería | El apagón de luz generalizado en toda España, en imágenes

A pesar de ello, el expresidente de Red Eléctrica ha deslizado una hipótesis: "Parece que ha habido un incendio debajo de una línea de alta tensión en Francia y eso podría haber llevado a un cortocircuito. Y eso ha llevado a una caída tremenda de la atención que haya llevado a una caída en la central nuclear entre Burdeos y Toulouse que hubiera producido una pérdida de estabilidad en las interconexiones internacionales de España con Francia".

Fabra ha reconocido que "esto va a obligar a hacer alguna reflexión, algún cambio en el funcionamiento del sistema eléctrico español para que esas probabilidades que ya eran pocas, sean menos", y ha insistido: "De esta experiencia seguro que se aprende mucho, y seguramente habrá que revisar pero también quiero ser prudente".

Laura Bermejo de la Flor

Laura Bermejo de la Flor

Periodista en la SER. Redactora de Código de Barras, un programa de consumo y mucho más. Apasionada...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »