Niño Becerra avisa de lo que nos espera antes de las vacaciones de verano: "No van a ser viables"
"Ya se están haciendo estudios de eso"

Imagen de archivo de la playa del Postiguet / Ayuntamiento de Alicante

Donald Trump está distorsionando la economía mundial con sus aranceles. China ya los sufre del 145%, mientras el resto del mundo disfruta de una pausa de 90 días en la que varios países negocian las condiciones de esta tregua con el Gobierno estadounidense para que les afecte lo menos posible la agresiva política económica de Trump.
Más información
Aunque por el momento la Unión Europea asegura estar avanzando en las negociaciones con Estados Unidos para acordar una tasa de aranceles más justa para los países eurozona, las empresas del continente ya trabajan para apaciguar los efectos de la agresividad trumpista. El economista Santiago Niño Becerra ya advierte de que las empresas "ya están haciendo estudios sobre esto" para suavizar el desastre de los aranceles.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana de los números | Carlos Cuerpo y la negociación de los aranceles en EEUU
"Ya se están haciendo estudios de viabilidad en Europa sobre qué puede pasar si se queda un arancel permanente del 20% para todo, el del 10% se mantiene y el del 25% para acero y aluminio y automóvil sigue", comenta el economista, que añade que Trump también se está planteando imponer un arancel a los medicamentos.
"Entonces claro, el problema, apocalíptico o no, pero habrá empresas que no sean viables, esto es un hecho, prepararse para esto es muy complicado", ha alertado Niño Becerra, que no considera útil hacer boicot a los productos estadounidenses como se está proponiendo porque la mayoría de productos europeos cuentan con algún accionista norteamericano.


Miguel Galindo
Escribo sobre actualidad en la web de la SER desde 2023. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual...