Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Una médico de Urgencias explica cómo percibe la vida entre tanta tragedia

Juanjo Millás visita la base del SUMMA 112 en Madrid

Una médico de Urgencias explica cómo percibe la vida entre tanta tragedia

Una médico de Urgencias explica cómo percibe la vida entre tanta tragedia

00:00:0057:14
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La vocación de esta profesional no conoce el desaliento. Aunque el edificio, pegado al Parque de Bomberos de Las Rozas, es bastante rudimentario nos enseña entusiasmada dónde se aparca la UVI móvil para que se recarguen todos los instrumentos de telemedicina. Dónde despega y aterriza el helicóptero medicalizado. La habitación en la que lavan y desinfectan el material. El espacio en el que guardan las drogas, sueros, agujas, tubos y todo lo que en un momento dado nos puede salvar la vida.

Mila López es médico de urgencias extrahospitalarias. Cuando llamamos al 112 el técnico decide a quién deriva la llamada. A continuación, el médico nos pregunta para determinar la gravedad y son ellos los que avisan al equipo del SUMMA para que se pongan en marcha. Su vida transcurre entre vuelos y carreteras: doce horas de helicóptero, noche de descanso, veinticuatro horas, siete días de libranza necesarios para reponerte del estrés mental y físico que supone estar en contacto con pacientes en situaciones extremas. Sacan muchos casos adelante, pero no siempre es posible y esto hace que veas la muerte de forma diferente. Imposible evitar que en algunos momentos el humor haga acto de presencia. La línea que lo separa del drama es muy fina y destensar la situación es necesario. Nos cuenta, Mila, situaciones imposibles de escapar de la carcajada, siempre y cuando el paciente esté estabilizado. Porque él es siempre lo primero.

Debería ser obligatoria una educación sanitaria básica desde el colegio. La mayoría no tenemos nociones básicas sobre primeros auxilios y esos minutos antes de que lleguen los refuerzos pueden marcar la diferencia. Juanjo Millás experimenta en sus propias carnes la maniobra de Heimlich y casi, casi una cricotomía… Un botiquín accesible siempre a mano. Como mínimo gasas, Betadine, ibuprofeno, antihistamínico, vendas y tijeras. Y si llamas al 112 que te toque alguien como Mila

Paqui Ramos

Paqui Ramos

Casi siempre en la radio. Siempre en la SER. Trabajando con Javier del Pino y yendo a sitios con Juanjo...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »