Ábalos recurre la investigación de su patrimonio y acusa a la UCO de "extralimitarse"
Pide en el Supremo que se anule el análisis fiscal desde 2014 que encargó el juez

El exministro José Luis Ábalos, en los pasillos del Congreso de Diputados / ZIPI (EFE)

Madrid
El exministro José Luis Ábalos ha presentado un recurso ante el juez del Tribunal Supremo que investiga el caso Koldo para que se deje sin efecto el auto que ordenaba profundizar en su patrimonio recabando, entre otros, datos fiscales de una fundación de la que fue patrono y que ostenta un terreno que la Guardia Civil le atribuye como propio en Perú.
El escrito, al que tuvo acceso la SER, carga contra la investigación por "prospectiva" y critica que acabó imputado en el Supremo por hechos que tuvieron lugar desde 2019, tras la declaración del comisionista Víctor de Aldama se puso en duda toda su etapa como ministro y ahora, la Guardia Civil está mirando décadas atrás.
Aquel informe le atribuía la propiedad de un terreno en Colombia que según Ábalos, compró efectivamente en 2003 y vendió en el año 2013. Incurría en un error en la tasación al confundir el peso colombiano con el dólar que los investigadores corrigieron con un oficio al juez un día más tarde. De ese error, dice el escrito, el exministro prefiere "no hacer valoraciones".
"Se está utilizando una información que nada tiene que ver con la investigación que se está llevando a cabo, sobre todo por los periodos de tiempo a los que hacen referencia", dice el escrito, que censura además que la UCO incluyese en el oficio una fotografía de su primera boda, "que nada pueden aportar" y que debía haber sido expurgada para "evitar daños personales y familiares".
En cuanto al terreno de Perú donde tiene un centro social la fundación Fiadelso, de la que fue patrono en 1998, dice que "ni siquiera le pertenece". "El señor Ábalos no tiene ninguna propiedad en Chimbote porque está desvinculado de la Fundación que es quien ostenta la propiedad", asegura.
La documentación sobre ambas propiedades fue hallada por la UCO en un disco duro incautado al exasesor de Ábalos, Koldo García. En el recurso, el exministro explica que ese disco duro es de su propiedad y que estaban en "posesión" del asesor "como consecuencia de la mudanza de despacho, al salir del Ministerio". Hasta ahora, desconocía, dice, dónde estaban.
A partir de estos elementos, Ábalos ironiza parafraseando al juez del Supremo Leopoldo Puente con que "la investigación no es prospectiva y se encuentra totalmente acotada por el magistrado instructor" para atacar que haya pedido a la UCO información bancaria desde el año 2014 y las declaraciones fiscales de una fundación a la que él no pertenece desde 1999.
Aporta documentación de su cese en la fundación, así como el contrato de Koldo García con el PSOE en 2017 y recortes de prensa que, en su opinión, evidencian filtraciones de información de la investigación.
Para Ábalos, ha quedado "acreditado" que las medidas de investigación que encarga el juez a la UCO "tienen que estar sometidas con carácter previo a un control judicial exahustivo" y pide por ello que se revisen.