Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Karla Sofía Gascón: "Hay un campaña organizada contra mí y 'Emilia Pérez'. He recibido odio, amenazas y vejaciones"

La actriz española atiende a la prensa tras su histórica nominación a los Oscar y denuncia los ataques y el odio que recibe cada día en redes sociales. Eso sí, Karla Sofía Gascón avisa de que va a luchar por la estatuilla hasta el final

En la carrera final a los Oscar, cualquier publicista y experto e marketing de Hollywood se echaría las manos a la cabeza al escuchar a Karla Sofía Gascón hablar con tanta franqueza, honestidad y sin ningún filtro. La actriz española, la revolución de esta temporada en el cine desde su victoria en Cannes, ha atendido a la prensa española tras su histórica nominación a los premios de la Academia de Hollywood. "Estoy calentita, me pidieron que no diera entrevista, pues hala, con todo el mundo", avisa con su habitual humor y desparpajo.

Más información

La interprete española ha denunciado a preguntas de la Cadena SER la campaña de odio orquestada en redes sociales contra la película y contra ella. "Hay una campaña organizada totalmente y te voy a decir, el mayor motivo es porque soy yo la protagonista. Está clarísimo. No tiene mucho misterio. Todo el mundo que yo me he encontrado en México lo único que hace es alabar la película. Lo que pasa es que hay un problema en las redes sociales. Las redes sociales las manejan cuatro gatos y hay equipos de gente que se dedican a machacar a otras personas y, como se te ocurra decir lo contrario, van a ir a por ti también. Estamos viviendo en un mundo de fantasía de las redes sociales que no es verdad y sobre todo esta red social que se llama X, que tendrá la inmediatez que se quiera para recibir la noticia, pero que está llena de falsedades. Y es que da asco. No sé si da más asco la red o los satélites de este señor, me voy a callar", dice la actriz en referencia a Elon Musk.

El clima de odio y crispación en las redes sociales es uno de los asuntos que le preocupa pero Karla Sofía Gascón ha sabido darle la vuelta convencida de que su éxito es un reconocimiento a su trabajo por parte de toda la industria. De ahí que desvincule su nominación de cualquier gesto o reacción política por la elección de Trump y sus primeras medidas contra la comunidad LGTBIQ+. "Espero que no tenga nada que ver mi sexualidad o mi color de pelo, sino con mi actuación. Yo creo que los miembros de la Academia, la gente que vota, me lo han demostrado cada vez que me encontraban en persona y están emocionados con el trabajo que yo he hecho. Creo que es un trabajo histórico realmente por muchos factores, por supuesto me alegraría más si no estuviera este señor, pero a la vez me alegro que también haya coincidido porque así va a ser un revulsivo", opina sin citar al nuevo presidente de EEUU y consciente de valor simbólico, además de artístico, de su nominación.

'Emilia Pérez', el musical kamikaze de Karla Sofía Gascón es una locura maravillosa y reivindicativa

'Emilia Pérez', el musical kamikaze de Karla Sofía Gascón es una locura maravillosa y reivindicativa

00:00:0001:05:29
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"He recibido odio, amenazas y vejaciones después de la nominación"

Y sigue. "A mí me da lástima que haya personas como estas por el mundo, como Bolsonaro, como todos estos, una mezcla entre caciques de pueblo y fascistas de última generación. Están apoderándose de las instituciones en muchísimos países simplemente vendiendo odio que otros les compran con una facilidad tremenda, sin entender que al final ese odio a los únicos que va a perjudicar precisamente es a los que les votan. Entonces no entiendo, no entiendo cómo podemos seguir así en el mundo, retrocediendo constantemente y cometiendo los mismos errores que hemos cometido en el pasado tantísimas veces. Yo he recibido odio, amenazas y vejaciones después de la nominación".

La actriz, por otro lado, ha agradecido también las muestras de cariño de compañeros, de los representantes públicos españoles, y de estrellas como Antonio Banderas y su paisana Penélope Cruz. "Me siento orgullosa de que el presidente del Gobierno, la ministra, la vicepresidenta, el ministro de Cultura, la ministra de Cultura de Francia, me hayan escrito mensajes de apoyo, de cariño y eso es lo que creo que tiene que imperar en esta sociedad. Hay mucha gente que me ha felicitado, y eso es lo importante, con lo que me quiero quedar".

Tanto en su discurso en Cannes como en los Globos de Oro al recoger el premio mejor película musical para ‘Emilia Pérez’, Karla Sofía Gascón ha lanzado potentes mensajes contra los discursos de odio y ha pedido respectar la identidad y no controlar el cuerpo de nadie. La actriz dice sentirse orgullosa si es una altavoz para alguien a quien pueda ayudar, pero también rechaza ser un referente para ningún colectivo."Yo solamente puedo hablar por mí misma y si con mis palabras ayudo a personas que están en mi misma situación, yo me alegraré mucho si puedo ayudar a una sola familia o a una sola persona que sea respetada en este mundo, yo me alegraré infinitamente, pero me da mucha rabia, y esto también lo tengo que decir, cuando se apropian de algo y alguien habla por todo el mundo de la comunidad LGBTBIQ+, por todas las personas trans, por todo México, por toda Latinoamérica. Tú no eres quien para decir que tú me representas a mí, ni yo tampoco soy quién para decir que represento a nadie", responde.

Dispuesta a pelear el Oscar hasta el final

Más allá de la polémicas y los algoritmos que amplifican y expanden el ruido, el impresionante trabajo de Karla Sofía Gascón en ‘Emilia Pérez’ está ahí. Ha hecho la carrera perfecta de premios, desde Cannes ha estado presente en los Globos de Oro, en los Bafta, en los Critics Choice, en los premios del sindicato de actores… Su mayor rival para este último trabajo hacia el Oscar es Demi Moore, candidata a mejor actriz por ‘La sustancia’, pero la española piensa dar la batalla hasta el final. "Yo la conocí por primera vez en Cannes y a mí me tocó recibir el premio mientras ella me estaba mirando en la sillita, la pobre con carita así como diciendo, me alegro por ti. Y a mí me tocó lo mismo la otra vez en los Globos de Oro. Entonces vamos 1 a 1, empate. Y es muy bonito porque es una maravilla", bromea sobre esta competencia sana y confiesa que cruza mensajes casi a diario con la actriz americana.

"Hay gente en Hollywood que a mí me hace una ilusión tremenda cuando nos vemos, porque ya hay una conexión. Me pasa también con Ralph Fiennes. Yo me acuerdo de las primeras veces cuando yo estaba en Hollywood y llegaban y me presentaban o yo me presentaba. Me llegaba un actor, una actriz, un productor, un director súper maravilloso y tal, y me veía, y ahora después de ver la película, la misma gente me la voy encontrando y son ellos los que vienen. Entonces me hace muchísima gracia, son cosas muy divertidas", concluye de este periplo que la va a llevar al teatro Dolby de Los Ángeles el próximo 2 de marzo para intentar levantar a estatuilla más preciada del cine. "Yo me alegro por los demás, pero que ganen el premio otro año. Yo quiero ganar, así me alegraré más. Y daré el discurso que me dé la gana, no el que me digan, que para eso tengo 52 años y llevo muchos trabajando", concluye la actriz, un vendaval de frescura y espontaneidad para esta industria del cine tan acostumbrada a declaraciones preparadas y acartonadas.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »