Santiago estrena la estación intermodal Daniel Castelao: "Hoy se convierte un sueño en realidad"
Desde este jueves entra en funcionamiento la nueva terminal y se cierra la vieja. Tampoco se podrán usar los pasos subterráneos

Edición especial de Hoy por Hoy Santiago desde la estación intermodal
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santiago de Compostela
La estación intermodal de Santiago de Compostela - Daniel Castelao ya es una realidad. En la madrugada de este jueves entrará en funcionamiento y se cerrará la vieja estación. "Un día histórico" que da "cumplimiento a un sueño". El mensaje en el que coincidieron las autoridades presentes en la inauguración de esta infraestructura.

El Gobierno garantiza una red de cercanías en Galicia
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un día histórico en el que Radio Galicia, la Cadena SER en Santiago, emitió una edición especial del Hoy por Hoy Santiago, en la que el secretario de Estado, José Antonio Santano comprometió que en 2026 estará listo en parking en altura de 900 plazas, y donde también habló sobre la necesidad de impulsar el cercanías en Galicia.
A partir de esta madrugada se abrirá una nueva etapa en Santiago de Comopstela. La vieja estación de tren cerrará sus puertas, y se convertirá en un centro de formación. Los viajeros accederán desde la rúa do Hórreo, con una plaza que conecta con la entrada; también podrán hacerlo desde la zona del aparcamiento, para lo que tendrán que subir al hall central; y los que vengan en autobús podrán acceder desde esta estación.
Un parking de 900 plazas
Santano considera que se ha acertado con la integración y que será una estación muy útil para la ciudadanía, además de un acierto desde el punto de vista urbanístico, ferroviario y estético.
Además, garantizó el compromiso que, a lo largo del año que viene, estará terminado el parking, que tendrá tres alturas, y una capacidad de 900 plazas, con un diseño que dará continuidad a la estación. Los trabajos empezarán después de este verano.
La construcción de la intermodal, un gran reto
También se pasaron por el set del Hoy por Hoy Santiago Gabriel Gracia, director de la obra, y Raúl Correas, el subdirector de construcción del noroeste de Adif Alta Velocidad, que explicaron que la construcción había supuesto un gran reto y que no estuvo exenta de imprevistos.
El principal desafío fue hacerlo sobre las actuales vías del tren sin que en ningún momento se cortase la circulación ferroviaria. La invasión rusa de Ucrania complicó el abastecimiento del acero, el principal material de construcción, y provocó retrasos.
El servicio de cercanías en Galicia
El Ministerio tiene decidida la implantación de un servicio de tren cercanías en Galicia, aunque no se ha definido cómo se va a concretar. En la Cadena SER Santano afirmó que está en marcha un estudio que esperan que esté listo a finales de año, para definir cuántos usuarios actuales de la AP-9 estarían dispuestos a dejar el coche y pasarse al tren..
El secretario de Estado evitó concretar si, a partir del próximo año, habrá una tarifa plana para los usuarios del tren en Galicia, y opta por la prudencia.