Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Rallye Rías Baixas presenta su recorrido

Este año se recupera el tramo del Castro

Paso por tramo de Jorge Cagiao / PABLO SAA

Paso por tramo de Jorge Cagiao

Vigo

El Rallye Rías Baixas se prepara para su edición número 58 que se celebrará entre los días 3 y 5 de julio en Vigo y su comarca. La escuderías Rías Baixas ha presentado el recorrido de esta nueva edición. Un total de 12 tramos y casi 130 kilómetros.

Entre las novedades de esta edición, que forma parte del Supercampeonato de España está que el shakedown y el tramo de clasificación cambian de emplazamiento, recuperando parte del trazado ya empleado en ediciones pasadas.

Recorrido

El nuevo recorrido arrancará desde el pabellón de deportes de Bembrive y terminará junto al campus universitario. Un trazado todo en subida que, salvo en su parte intermedia, cuenta con zonas rápidas. La asistencia remota de este tramo estará ubicada en los aparcamientos del Centro Cultural Helios de Bembrive, actual sede de la escudería.

El Shakedown y el tramo de clasificación ocuparán la atención durante toda la matinal del viernes, antes de que los participantes regresen al parque de asistencias de Samil desde donde, a partir de las 16:00 horas, tomará la salida el primero de los vehículos para afrontar la primera etapa de competición. Dos tramos con dos pasadas a cada uno de ellos, sin asistencia intermedia: Ponte Caldelas -Barbudo (12,010 km) y Ponte Caldelas - Vilarchán, la más larga del rallye, con 13,720 km de recorrido.

El sábado, el primer competidor partirá desde el parque cerrado a las 10:25 de la mañana, para afrontar una segunda etapa cuya principal novedad será el tramo de O Castro (2,430 km). La Escudería Rías Baixas recupera esta especial urbana que introduce cambios en el inicio de su recorrido. Partirá desde mitad de la Rúa Marques Alcedo en sentido descendente para, tras abordar la rotonda del Bicentenario y la parte de Avenida Camelias frente al Concello, girar a la izquierda y recuperar el trazado ya conocido de este tramo, subiendo hasta la rotonda del Castro, bajando por el parking de tierra, Paseo Cronista Xosé M. Álvarez y Rúa Atalaia, donde estará ubicada la llegada.

Antes, los participantes abordarán las especiales ya conocidas de pasadas ediciones: Vigo - Nigrán (13,100 km), Gondomar - Porriño (11,450 km) y Salceda (12,060 km) Completado el recorrido y de vuelta al podio de Policarpo Sanz.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »