Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Gilsanz: “Ganar la Liga hizo eterno al Deportivo”

El técnico recuerda el célebre 19 de mayo de 2000. No se muestra nervioso por la falta de concreción sobre su futuro

Óscar Gilsanz, entrenador del Deportivo

Óscar Gilsanz, entrenador del Deportivo

A Coruña

El Deportivo celebrará el lunes un cuarto de siglo de la consecución del título de Liga. El 19 de mayo del 2000 también lo recordó con mucho cariño un deportivista de cuna como el técnico Óscar Gilsanz, que ahora ocupa el banquillo que hace 25 años tenía Irureta. “Ganar la Liga fue algo que nos hizo eternos”, asegura Gilsanz. Desde su Betanzos natal, el entrenador recuerda la fiesta enorme que se vivió en aquel momento. Acudió desde allí a Riazor y asegura que “no podíamos creer que iríamos al estadio para ver al Deportivo ser campeón de liga”.

Indecisión sobre su futuro

Una semana más, con el equipo ya salvado, la actualidad mira, además de a efemérides, a contratos, y cuestiones de la próxima temporada e incluso a polémicas. La rueda de prensa de Óscar Gilsanz, previa al partido ante el Granada (sábado, desde las 15:45h en Carrusel Deportivo Coruña), no iba a ser menos. El futuro del entrenador, todavía no concretado, fue uno de los temas tratados este viernes en Abegondo. El consejero delegado Massimo Benassi aseguró en Coruña Deportiva que cuando acabe la temporada se abordará la continuidad de Gilsanz. Unos tiempos que no inquietan al técnico de Betanzos. “Yo estoy tranquilo, hay que ir respetando los plazos”, señala el entrenador. Reconoce que la comunicación con Fernando Soriano es constante y que incluso se ha hablado de cuestiones relacionadas con el futuro, pero “no hay más”.

Gilsanz, al que se le preguntó también por la opción de tener otro encaje en el futuro del club diferente al del banquillo del primer equipo, señaló que “eso es una hipótesis en la que nunca he pensado” y defiende que “lo importante es cómo acabemos esta temporada” y no lo que tiene que ver con él a nivel individual. La indefinición por parte del club sobre su situación aumenta las dudas de cara al futuro.

Competir y dar la cara

El Deportivo se medirá a un Granada que llega con técnico nuevo. Tras el despido de Fran Escribá, el equipo nazarí tendrá en Riazor a su tercer técnico de la temporada. “Hay ganas de volver a jugar en Riazor y hacer un buen partido ante un gran equipo. El Granada se juega sus opciones de entrar en playoff y Pacheta es un gran entrenador que, además, tiene capacidad para motivar a su grupo”, sostiene Gilsanz.

A pesar de estar sin objetivos clasificatorios, el equipo herculino busca maquillar su mal rendimiento en Riazor encadenando su segundo triunfo consecutivo tras el logrado hace quince días frente al Albacete. “Yo no entiendo el fútbol sin competir, y exigimos a los jugadores lo máximo”, añade el entrenador betanceiro. El Dépor no podrá contar para este partido con José Angel, Mella, Gauto, Dani Barcia ni Ximo Navarro.

Sin embargo, cree Gilsanz que sí podrá contar con Yeremay Hernández. Tras descartar una lesión importante, Yeremay se apunta al final de liga. “No correremos riesgos, pero creemos que está recuperado. Lo del otro día fue una sobrecarga”, concluye Gilsanz.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »