Gilsanz: “La obligación del club es tener alternativas”
Asume con normalidad que el Dépor esté peinando el mercado de entrenadores y asegura que eso no lo descentra

Óscar Gilsanz en Castalia | Foto: LaLiga

A Coruña
Las cinco jornadas que quedan antes de terminar la liga serán las que marquen el futuro del banquillo deportivista. Con la permanencia amarrada, el futuro de Óscar Gilsanz está en juego. A pesar de sus números y del impacto positivo que su llegada al banquillo han supuesto, el Deportivo todavía no lo tiene claro y está peinando el mercado de entrenadores para tener abiertas otras opciones para sentarse en el banquillo de Riazor la próxima temporada. “La obligación del club es tener alternativas siempre. El fútbol tiene esta parte en la que hay que prever circunstancias y no hay ningún problema por hacerlo. A mi no hay nada que me aparte del día a día. El club está haciendo su trabajo”, asegura con normalidad el propio Gilsanz.
Estos movimientos, y la falta de contundencia en las últimas declaraciones de Fernando Soriano en el diario AS, dejan en el aire que el de Betanzos siga como entrenador. Un gran final de liga multiplicaría sus opciones de seguir. Gilsanz, seguramente, sea el que más se juega en los últimos partidos.
Quince puntos en disputa
“Los 50 puntos son una barrera no definitiva. Tenemos cosas por las que competir. Cuando no tengamos matemáticamente objetivos valoraremos...”, explica el entrenador en su tradicional rueda de prensa de los viernes. Gilsanz pide apurar todas las opciones y alerta que con la cifra actual de puntos, su equipo no está todavía salvado. “El objetivo sigue siendo el mismo. Es una buena noticia los minutos que han tenido los jugadores que tienen menos presencia”, sostiene.
Precisamente uno de esos futbolistas que están opositando a más oportunidades es Hugo Rama. Sus minutos de calidad en Santander, unido a las bajas del equipo, podrían abrirle las puertas del once inicial. “Es una temporada difícil para él. Tuvo muy buenas semanas de entrenamiento y su respuesta en el campo fue muy positiva”, explica Gilsanz.
Fabril y juvenil se la juegan
No lo confirmó pero al menos sí dio a entender que, al igual que hace una semana, el primer equipo no citará a jugadores del filial por las citas trascendentales que los equipos de Abegondo tienen este fin de semana. Tanto el Fabril como el juvenil se juegan sus objetivos de temporada, y la citación de jugadores como Mardones o Samu con la primera plantilla restaría opciones para ambos equipos este fin de semana: “Es un fin de semana importante. Con objetivos clasificatorios... lo tenemos que tener en cuenta a la hora de valorar. Desde aquí aprovecho para reivindicar el trabajo de los técnicos y de toda la gente que trabaja en Abegondo con los chavales. Su campaña pone el valor el trabajo de mucha gente en Abegondo. Empezando por Manuel Pablo y por Miguel. Estaremos todos apoyándolos el domingo. Y tenemos que tener en cuenta esos factores”. El propio Manuel Pablo reconoció que todavía no sabía la decisión que iba a tomar Gilsanz. “Estamos pendientes de Mardones”, anunció el canario.
El Albacete: un equipo muy completo
Por último, Óscar Gilsanz también se refirió al Albacete. El equipo manchego llega a Riazor en una situación clasificatoria similar a la de los coruñeses. Para el entrenador, el rival es “un equipo, sobre todo, muy equilibrado. Un equipo que intenta juntar mucho las líneas. Con mucha calidad en la posición de medios centros y con muy buenos centradores. Es un equipo que nos dice un poco como es esta Segunda División. Un equipo que sabe hacer muchas cosas bien en muchas circunstancias. Particularmente me gusta y me gusta mucho cómo plantea los partidos y sus variaciones. Alberto (González, su entrenador) está haciendo un gran trabajo. Está haciendo una gran campaña”, concluye.