Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Aranzadi celebra el 50 aniversario de las Jornadas de Micología con un ciclo especial de excursiones y charlas

Con el objetivo de acercar a la ciudadanía el mundo de los hongos, Josian Bereciartua ha profundizado en 'Hoy por Hoy Gipuzkoa' en qué consistirá la cita

Entrevista en 'Hoy por Hoy Gipuzkoa' a Josean Bereciartua en el marco del 50 aniversario de las Jornadas de Micología de Aranzadi

Entrevista en 'Hoy por Hoy Gipuzkoa' a Josean Bereciartua en el marco del 50 aniversario de las Jornadas de Micología de Aranzadi

00:00:0010:25
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gipuzkoa

La Sociedad de Ciencias Aranzadi celebra el 50 aniversario de sus jornadas micológicas con un programa especial de actividades que se extenderá hasta noviembre. Charlas, salidas al campo y actividades divulgativas serán el núcleo de esta conmemoración que busca acercar el mundo de los hongos al gran público durante todo el año.

Más allá del enfoque gastronómico habitual

Josian Bereciartua, miembro del Departamento de Micología de Aranzadi, ha adelantado en 'Hoy por Hoy Gipuzkoa' los detalles, destacando la voluntad de extender las actividades a lo largo del año para fomentar la micofilia (el estudio de los hongos), más allá del enfoque gastronómico habitual. "Queríamos hacer algo diferente. Cada mes habrá una salida o una conferencia", explicó.

La micología, ha explicado el experto, no solo tiene valor gastronómico, sino que es un indicador clave de la biodiversidad y la salud de los ecosistemas. “Las setas cumplen funciones fundamentales como la simbiosis con árboles o el reciclaje natural de materia muerta”, ha señalado.

El cambio climático y las especies invasoras

Estas jornadas no solo celebran la biodiversidad y riqueza del entorno natural, sino que también ponen sobre la mesa cuestiones cruciales como los efectos del cambio climático y la llegada de especies invasoras. "Estamos viendo especies tropicales en nuestra zona, algo muy raro", ha alertado Bereciartua, quien también ha recordado el hallazgo reciente en la plaza de Gipuzkoa de una especie no autóctona, apenas vista en la Península.

El experto ha subrayado la importancia de los hongos como indicadores de biodiversidad y como agentes esenciales del ecosistema: "Muchas especies viven en simbiosis con árboles, otras reciclan materia orgánica. Sin ellos, los bosques serían intransitables".

La programación de este aniversario arranca este sábado 26 con una salida micológica al entorno del monte Elhuyar, una zona de hayedos antiguos dentro de un proyecto de seguimiento de especies amenazadas impulsado por el Ayuntamiento de Rentería. La cita es a las 9:00 horas en el aparcamiento del centro comercial Alcampo de Oyarzun, y está abierta a todo el público. Más detalles pueden consultarse en la web de Aranzadi.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »