El alcalde de Villena recibe a los representantes de la Plataforma por la defensa de la sanidad pública
La entidad ha solicitado la colaboración del Ayuntamiento ante la falta de información sobre la situación sanitaria en el Departamento de Salud de Elda

Momento de la reunión / Ayto Villena

Villena
El alcalde de Villena, Fulgencio Cerdán, ha recibido esta semana a los representantes de la Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública de Villena, a quienes ha trasladado su apoyo institucional y ha ofrecido la colaboración del Ayuntamiento para atender sus reivindicaciones.
Durante el encuentro, los portavoces del colectivo expusieron su preocupación por la falta de información “contrastada, clara y verificable” sobre el estado del sistema sanitario en el Departamento de Salud de Elda, del que depende la población de Villena. La plataforma ha denunciado públicamente una serie de deficiencias que, aseguran, afectan directamente a la ciudadanía: listas de espera inasumibles, falta de personal sanitario, demoras en atención primaria, externalización de servicios, deterioro de infraestructuras y ausencia de respuesta por parte de la administración competente.
La entidad ha solicitado al Ayuntamiento que actúe como mediador para obtener información oficial y detallada sobre cuestiones clave como el número de profesionales sanitarios, el presupuesto destinado o los datos actualizados sobre las listas de espera.
Según señalaron, “solo con transparencia, voluntad política y compromiso institucional se podrá revertir el deterioro progresivo del sistema sanitario público”.
Desde la plataforma animan a la ciudadanía a “informarse, participar y organizarse en defensa de la sanidad pública” y recuerdan que están disponibles para ayudar a la población a gestionar reclamaciones ante la administración sanitaria. Las personas interesadas pueden contactar con el colectivo a través del correo electrónico: [email protected].
Concentración el sábado en Elda
Tal y como señalaban hace unos días desde la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, para este sábado se ha convocado una concentración en Elda, este sábado a las 11.30 de la mañana frente al centro de especialidades ubicado en la calle Padre Manjón, de Elda. Un acto reivindicativo al que se suma la Plataforma, que hace también un llamamiento a la asistencia de vecinos de toda la comarca
Con el lema “La Sanidad pública no se vende, se defiende”, se realizará esta concentración, ante el deterioro de la sanidad pública en general y del departamento de salud de Elda que da cobertura a nuestra zona en particular
La concentración reivindica recuperar y mejorar nuestra sanidad pública, considerada hace años como un orgullo internacional debido a su acceso universal, alta calidad, eficiencia en la gestión y satisfacción de los usuarios. Y para eso es necesario: Soluciones inmediatas a la falta de personal sanitario. Citas para nuestros médicos de cabecera para el mismo día o, como máximo, al día siguiente. Que las citas para especialidades no se demoren más de lo que requiera cada caso. Acortar el tiempo de espera para la realización de pruebas diagnósticas; que no se demoren más de un mes, no ocho meses o un año, como ahora. Acortar el tiempo de espera de las intervenciones quirúrgicas lo más posible; no uno o dos años, como ahora. Eliminar los conciertos y la externalización (o subcontratación) de servicios sanitarios a empresas privadas y acabar con la derivación de pacientes a centros privados Resistir no sólo es posible, sino que es necesario. El derecho a la salud jamás debería depender de la cuenta corriente. La privatización es el fin de nuestra sanidad pública.

Concentración en defensa de la sanidad. Archivo / Radio Elda

Concentración en defensa de la sanidad. Archivo / Radio Elda