Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Consell autoriza la firma de los convenios con la UA y la UMH: hospitales preferentes y complementarios en Medicina y Enfermería

Fuentes de Sanitat aseguran que en breve se procederá a la firma efectiva sin aportar más detalles del reparto para cada universidad

Amparo Navarro, rectora de la UA. "Habrá hospitales preferentes y complementarios para Medicina y Enfermería"

Amparo Navarro, rectora de la UA. "Habrá hospitales preferentes y complementarios para Medicina y Enfermería"

00:00:0000:30
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Este martes, 17 de junio, el pleno del Consell ha autorizado la firma de dos convenios con la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche para la realización de prácticas curriculares en los centros sanitarios dependientes de la Generalitat en la provincia de Alicante por parte del alumnado de las titulaciones de Ciencias de la Salud.

Más información

Se hace efectiva la autorización una vez concluido el curso académico y cuando los primeros alumnos de Medicina de la Universidad de Alicante entrarán el próximo mes de septiembre en el tercer curso de su formación. Una vez autorizada la firma por el Consell, según fuentes de la Conselleria de Sanitat, en breve se procederá a la firma efectiva con las instituciones académicas y será entonces cuando se detallen los acuerdos alcanzados para el reparto del alumnado en prácticas.

Hospitales preferentes y complementarios en Enfermería y Medicina

Ha aportado algún detalle más la rectora de la Universidad de Alicante (UA), Amparo Navarro, que ha señalado como "muy positivo la autorización de la firma y que se proceda en breve a la forma del convenio".

Est acuerdo va a permitir, ha explicado, que los alumnos del Grado de Medicina (entre otros) puedan desarrollar sus prácticas en hospitales de la provincia: "Habrá centros hospitalarios preferentes y complementarios en Enfermería y Medicina" (titulaciones que a partir del próximo curso comparten ambas instituciones académicas). Así, se garantizan las prácticas clínicas que se iniciarán el curso que viene, ha dicho.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Amparo Navarro, rectora de la UA. "Habrá hospitales preferentes y complementarios para Medicina y Enfermería"

00:00:0000:30
Descargar

En una nota de prensa, la Generalitat Valenciana ha destacado que "este nuevo modelo de colaboración es pionero y pone a disposición del alumnado de Ciencias de la Salud todos los recursos sanitarios docentes del Sistema Valenciano de Salud" y que "los convenios tienen como objetivo garantizar la mejor formación de los profesionales de la salud y estarán vigentes hasta el curso 2028/29".

Además de los convenios con las universidades alicantinas, ha autorizado un convenio con la Universitat de València y el Consorcio Hospital General Universitario de Valencia mediante el que se podrán realizar prácticas clínicas, sanitarias y de salud pública en los hospitales públicos, tanto dependientes de la Conselleria como del Consorcio, de la provincia de Valencia. Asimismo, se ha aprobado el convenio con la Universitat Jaume I y el Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, para facilitar las prácticas en los centros sanitarios públicos de la provincia de Castellón.

Apuesta por un nuevo marco

"Los cambios que se han producido en los últimos años en la normativa que regula las prácticas universitarias hacen conveniente desarrollar un nuevo marco de colaboración adecuado", ha explicado, "para que los recursos de las instituciones sanitarias de la Comunitat Valenciana puedan ser utilizados con eficacia y eficiencia para el desarrollo de la docencia e investigación de las universidades públicas".

Y añade que este nuevo modelo de colaboración es pionero y pone a disposición del alumnado que cursa Ciencias de la Salud en estas universidades todos los recursos sanitarios docentes del sistema valenciano de salud.

Sentencia judicial y compromiso

Tras el recurso de la UMH y la posterior sentencia del TSJCV que avalaba la implantación de Medicina en la Universidad de Alicante (UA), el pasado mes de enero todas las partes se sentaron para ir acercando posturas y con el compromiso de la Generalitat Valenciana de convertir todos los hospitales públicos de la Comunitat en universitarios para permitir la convivencia entre estudiantes de Medicina y otros grados de ambas universidades.

"En breve" se conocerá ese reparto que deberá favorecer la formación de todos los estudiantes de Ciencias de la Salud, tanto de la UMH como de la UA, y acabar con la incertidumbre que vivió durante meses el alumnado del campus de San Vicente del Raspeig.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »