Gandia equipara el sueldo y condiciones de los trabajadores del departamento de Servicios Sociales
El consistorio ha tenido que invertir 500.000 euros del Fondo de Contingencia para hacer frente a las diferencias de sueldo de los últimos años

Ayuntamiento de Gandia. / AlexOltra

Gandia
Hay veces en las que las administraciones locales se ven obligadas a hacer frente a leyes que les ponen entre la espada y la pared. Y algo así les ha pasado al Ayuntamiento de Gandia.
En el año 2019, la Conselleria de Políticas Inclusivas con Mónica Oltra al frente pretende regular la situación de los trabajadores de servicios sociales municipales y crea una nueva ley que obliga a los municipios a que dejen de externalizar las contratas y pasen los trabajadores a ser funcionarios.
Para ellos firman los llamados contratos módulos para los años 2021-2014, un acuerdo que fue aprobado por Unanimidad en en pleno de Gandia del 22 de junio de 2021.
En estos contratos módulos, la Conselleria asume el 60 % del coste de este cambio. El resto debe correr a cargo del Consistorio pero el Plan de Ajuste del Ministerio se lo impide a Gandia. En el Ayuntamiento el Departamento de Servicios Sociales pasó de unos 20 trabajadores a 70.
De hecho, hay un informe del Interventor municipal del 11 de junio de 2021 en el que se explica que "la aportación del Ayuntamiento a los respectivos programas contenidos en el Convenio debe ajustarse a dicho convenio, sin que deba realizar aportaciones mayores a las previstas en los respectivos programas, puesto que ello incrementaría los gastos de funcionamientos en contra del criterio manifestado por el Ministerio".
40 trabajadores han sufrido diferencias de suelo de más de 1.500 euros
Las consecuencias que los nuevos trabajadores públicos entran cobrando mucho menos que los que ya estaban y reclaman. Ahora se les da la razón y el Ayuntamiento se ha visto obligado a aumentarles el sueldo y pagarles la diferencia de años anteriores. Unos 500.000 euros que se han sacado del Fondo de contingencia, el reservado que tiene el Ayuntamiento para imprevistos.
Y aquí viene la crítica del PP. Aseguran los populares que se vaya a destinar dinero público a hacer frente a estas sentencias. Un PP que sin embargo, dicen desde el Gobierno local, en la Conselleria ha vuelto a aprobar estos contratos-módulos lo que obliga a Gandia a aumentar a partir de ahora el gasto de personal que se aprobará en la próxima sesión plenaria.

Ana Llopis
Ana Llopis (Gandia, 1980) Licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Cardenal...