Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Vicente Martínez Mus anuncia una inversión de 14 millones de euros para la remodelación de la planta de tratamiento de residuos urbanos de Villena

El proyecto de reforma incorpora tecnología de última generación para mejorar la recuperación de materiales reciclables

El conseller de Medio Ambiente ha visitado las instalaciones de la planta para conocer los detalles de la fase inicial del proyecto

Agradece la solidaridad del municipio y del Alto Vinalopó por acoger parte de los residuos generados con las inundaciones del 29 de octubre

Visita del Conseller de medio ambiente

Visita del Conseller de medio ambiente

00:00:0010:50
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villena

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha anunciado una inversión de 14 millones de euros destinada a la remodelación de la planta de tratamiento de residuos urbanos de Villena.

Llegada del Conseller a la planta de Villena

Llegada del Conseller a la planta de Villena / Radio Villena SER

Llegada del Conseller a la planta de Villena

Llegada del Conseller a la planta de Villena / Radio Villena SER

Esta importante actuación, que cuenta con financiación procedente de fondos europeos del programa Next Generation UE, tiene como objetivo modernizar y optimizar una infraestructura clave gestionada por Vaersa, que da servicio a 14 municipios y procesa aproximadamente 60.000 toneladas de residuos urbanos cada año.

Planta de tratamiento

Planta de tratamiento / Radio Villena SER

Planta de tratamiento

Planta de tratamiento / Radio Villena SER

Martínez Mus ha visitado las instalaciones de la planta para conocer de primera mano el avance de la fase inicial del proyecto. Según sus declaraciones, “esta iniciativa marcará un antes y un después en la gestión de residuos en la comarca”.

Llegada del Conseller a la planta de Villena

Llegada del Conseller a la planta de Villena / Ayg

Llegada del Conseller a la planta de Villena

Llegada del Conseller a la planta de Villena / Ayg

El conseller ha explicado que, en esta primera etapa, se llevará a cabo la reforma de los sistemas de tratamiento mecánico de residuos urbanos mediante la instalación de nuevos equipos como alimentadores, separadores balísticos, inductivos, magnéticos y ópticos, además de realizar obra civil, acometidas eléctricas y medidas de protección contra incendios.

Presentación del proyecto

Presentación del proyecto / Ayto

Presentación del proyecto

Presentación del proyecto / Ayto

Cabe destacar que esta remodelación responde a la necesidad de renovar equipos que han quedado obsoletos después de veinte años de funcionamiento, incorporando tecnología de última generación para mejorar la eficacia en la recuperación de materiales reciclables. La automatización de procesos permitirá optimizar los rendimientos de la planta y ofrecer mejores condiciones ergonómicas para los trabajadores.

Respecto a los plazos, está previsto que las obras comiencen en septiembre de 2025 y finalicen en marzo de 2026. Una vez concluidas, ha asegurado Martínez Mus, “la planta ofrecerá un servicio público más eficiente y adaptado a la normativa vigente, además de incrementar la eficiencia de las instalaciones y reducir su impacto ambiental”.

Finalmente, el titular de Medio Ambiente ha destacado que esta primera fase “representa un paso decisivo en la transformación de la planta de Villena, que podrá seguir avanzando en fases adicionales para completar una remodelación integral en el futuro”.

Presentación del proyecto

Presentación del proyecto / Ayto Villena

Presentación del proyecto

Presentación del proyecto / Ayto Villena

Gestión de residuos de la riada

Martínez Mus ha aprovechado la visita a Villena para agradecer “la solidaridad y el compromiso del municipio y de toda la comarca del Alto Vinalopó por ofrecer su colaboración y acoger parte de los residuos generados por la riada del pasado mes de octubre.”.

Cabe recordar que la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio puso en marcha un plan de choque y un dispositivo sin precedentes para gestionar el millón de toneladas de residuos generados por las inundaciones. Con una inversión de 180 millones de euros, se crearon puntos de acopio en municipios cercanos y puntos de transferencia, entre otras actuaciones.

Sin embargo y dada la magnitud de los residuos que había que gestionar, se analizaron posibles vertederos fuera del área metropolitana de València. Así, uno de los puntos seleccionados fue el vertedero de Villena, que recibe parte de los residuos una vez ya han recibido un tratamiento previo. Los residuos peligrosos reciben otro tratamiento y son gestionados en instalaciones diferentes.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »