Juanma González Valiente, atleta sordo de Petrer, cambia las zapatillas por la bicicleta
Participa en la XX ŠKODA Titan Desert Morocco 2025 que se disputa entre el 1 y el 6 de mayo

Juan Manuel González Valiente, atleta sordo de Petrer, participa en la ŠKODA Titan Desert Morocco 2023
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elda
Juan Manuel González Valiente, atleta sordo de Petrer, ha decidido cambiar las zapatillas por la bicicleta y se ha embarcado en formar parte del equipo Aural que desde este miércoles 1 hasta el martes 6, participa en la XX ŠKODA Titan Desert Morocco 2025 junto a otros 21 atletas que harán valer el lema del equipo: "Que la pérdida de audición no te limite".
Juanma González, premio Radio Elda al Deporte y premio de la Diputación Provincial de Alicante, se convierte en embajador de la marca de audífonos que desplazará un camión para repartir estos aparatos entre los habitantes de los poblados del desierto que lo necesiten.
El atleta de Petrer ha pasado por el programa SER Deportivos Elda Vinalopó de Radio Elda - Cadena SER, donde se ha mostrado muy ilusionado con este cambio de disciplina. No en vano, acumula un número importante de éxitos como atleta, entre los que destaca su medalla en la Sordolimpiada de Brasil, entre otros a nivel europeo.
Meses de entrenamiento
Ha aprovechado a Ciclos Sabater que le hayan dejado una bicicleta para entrenar porque "yo no tenía ni bici". Lleva algo más de tres meses entrenando y confía en acabar los 550 km, con un desnivel de +4.000 m, de las seis etapas.
Es una prueba exigente donde los participantes se van a encontrar con montañas, dunas y contrastes. "Seis días de desafío, con constantes retos deportivos y personales", como destaca la organización.

Juanma González ya está en Marruecos / Cedida

Juanma González ya está en Marruecos / Cedida
Después de dos ediciones muy montañosas y con unos contrastes fuertes en su orografía, la Škoda Titan Desert Marruecos recupera su recorrido de puro desierto, con zonas de paso habitual en aquellas primeras ediciones de la carrera, pero también con algunos tramos inéditos. Las dunas, desierto y navegación darán la bienvenida al pelotón y ya en el tercer día aparecerá la montaña, que incluirá el Škoda Challenge: una subida cronometrada. Las etapas 4 y 5 conformarán la icónica etapa maratón, el gran reto de autosuficiencia porque los ciclistas no contarán con ayuda externa de ningún tipo y tendrán que valerse por sí mismos.
Dureza de las etapas
La primera etapa será de 91 km en bucle alrededor de la localidad de Merzouga. Se pasará por las dunas del Erg Chebbi y habrá un primer tramo de navegación.
En la segunda etapa el protagonismo lo adquirirá la navegación y la dureza añadida por la extensión del recorrido. Hasta 120 km de recorrido para llegar a Ait ben Said, rodando por las faldas de la cordillera del Atlas.
La tercera etapa será la única montaña pura de esta edición de la Škoda Titan Desert Morocco. 90 km de bajadas y subidas, incluyendo el tramo Škoda Challenge: una subida cronometrada que bonificará al más rápido y la más rápida en completarla con 60 segundos en la general.
La cuarta etapa se topará directamente con el desierto. 104 km de jornada que tendrán un valor añadido una vez se cruce la meta. Y es que este día dará comienzo la etapa maratón: un reto de autosuficiencia. Ningún participante podrá contar con asistencia externa y no disfrutará de las comodidades habituales del campamento.
Para la penúltima y quinta etapa se guarda el segundo sector de la etapa maratón con un recorrido de 91 km atravesando varios lugares icónicos de las primeras ediciones de la carrera con el paso por los pozos de El Jorf como atractivo.
La etapa final pondrá la guinda al pastel con 66 km con tramos de arena, piedra y una cita ineludible con las dunas para culminar la aventura y atravesar la tan deseada meta.

Raúl Belda
Responsable de la redacción de Deportes de Radio Elda - Cadena SER. Conductor del 'SER Deportivos Elda...