Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La Audiencia Provincial reabre la investigación contra la exconcejala socialista de Móstoles, Jessica Antolín y la deja al borde del banquillo

También ha dejado sin efecto el sobreseimiento decretado para otro exconcejal socialista, Javier Gómez y pide verificar su participación

Jessica Antolín durante su etapa como concejala en el Ayuntamiento de Móstoles / Ayuntamiento de Móstoles

Jessica Antolín durante su etapa como concejala en el Ayuntamiento de Móstoles

Móstoles

La Audiencia Provincial de Madrid ha revocado el sobreseimiento provisional dictado para la exedil socialista de Móstoles, Jéssica Antolín, actual alto cargo en Parla, en la causa que investiga el presunto troceamiento de una serie de contratos realizados en 2016 para obras en centros educativos.

La Audiencia, ha estimado parcialmente el recurso de apelación interpuesto por el exdirector de Hacienda del Ayuntamiento, Sergio Gil, quien fue quien denunció ante la Fiscalía las presuntas irregularidades que dieron origen a esta causa. En esta pieza ya está siendo investigada la exalcaldesa de Móstoles, Noelia Posse y está al borde del banquillo.

Más información

De esta manera, en un auto al que ha tenido acceso EFE y la Cadena Ser, deja sin efecto el sobreseimiento decretado con respecto a Jessica Antolín, acordando la continuación de los trámites del procedimiento abreviado, lo que la sitúa al borde del banquillo, misma situación en la que se encuentra ya la exalcaldesa Noelia Posse.

La Audiencia considera que la actuación de Jessica Antolín, no fue meramente formal, como alegaba su defensa. Por el contrario, subraya que su firma supuso el inicio del procedimiento de ejecución del gasto y que debió verigicar si se estaba fraccionando su objeto.

En el mismo auto, la Audiencia también deja sin efecto el sobreseimiento decretado para otro de los concejales socialistas acusados en esta causa, Javier Gómez, entonces edil de Hacienda,y pide verificar si tuvo participación en la fase de autorización de la propuesta de gasto que dio origen a esta causa. En el caso de Gómez, el tribunal señala que su participación no se limitó al reconocimiento extrajudicial del crédito, sino que existen documentaos que apuntan a su intervención en la propuesta inicial del gasto, por lo que ordena a la jueza instructora que revise su implicación con base en la documentación ya existente en la causa.

El Juzgado de Instrucción número 5 de Móstoles dictó el 27 de marzo pasado un auto de procedimiento abreviado al apreciar en su investigación "indicios bastantes" de prevaricación en la adjudicación de una serie de obras en centros educativos cuando Noelia Posse era concejal en 2016, dos años antes de ser alcaldesa.

Se trata de una de las piezas separadas en torno a la investigación iniciada en 2019 para esclarecer unos supuestos delitos en la adjudicación, por parte del Ayuntamiento de Móstoles, de una serie de contratos menores realizados a lo largo de 2016 por unas obras en colegios públicos de la localidad.

En aquel auto, la jueza archivaba provisionalmente las investigaciones en torno a otros concejales socialistas como Javier Gómez o Jéssica Antolín, las cuales ahora revoca la Audiencia, así como el exconcejal de Ganar Móstoles Miguel Angel Ortega, aunque mantenía la acusación por prevaricación contra Noelia Posse.

También mantenía la acusación sobre la que fuera jefa del Servicio de Mantenimiento de Edificios Municipales y Colegios Públicos, Angeles Cortizas Bouza, sobre quien también "existen indicios bastantes" del presunto delito de prevaricación imputado a la exalcaldesa.

Poco después, Posse recurrió este auto de continuación de la jueza, ya que entendía que "no existe base indiciaria que justifique el acuerdo dictado de auto de acomodación procedimental", insistiendo en que su participación en los hechos "se resume una fase inicial".

La exalcaldesa hablaba de "un acto de mero trámite que se concreta en suscribir la propuesta de gasto para una propuesta de contrato menor con el objeto y finalidad de dar continuidad al procedimiento con su traslado a la Oficina de Control Presupuestario".

La jueza aseguraba en su auto que, de lo actuado hasta el momento, "se desprende que se produjo consciente y deliberadamente" por Posse "un fraccionamiento del objeto del contrato para eludir el límite cuantitativo a fin de evitar acudir al procedimiento de contratación ordinaria".

Además, el auto insiste en que fueron Posse y Cortizas "quienes decidieron el tipo de contrato a realizar y, en consecuencia, quienes consciente y deliberadamente, prescindieron de las formas legales de la contratación pública, infringiendo los principios ya citados" en las propuestas de contrato para ocho obras.

Por ello, dictó un auto de procedimiento abreviado, contra el que cabe recurso, que ha ejercitado ya Noelia Posse, dando por concluida la instrucción y dando diez días a las acusaciones y al fiscal para solicitar la apertura de juicio oral o el sobreseimiento de la causa.

Posse también se mantiene investigada en otra pieza separada abierta por este mismo Juzgado sobre otras supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos menores del departamento de Comunicación del Consistorio mostoleño tanto en su mandato como en el de su predecesor, David Lucas.

Todas estas actuaciones sobre contratos menores se iniciaron tras una denuncia interpuesta por el exdirector de Hacienda del Ayuntamiento, Sergio Gil, ante la Fiscalía, quien acabó presentando denuncia por los delitos de falsedad de documento oficial, prevaricación y malversación de caudales públicos.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »