Isabel Díaz Ayuso homenajea a Félix Rodríguez de la Fuente en el Centro de Recuperación de Animales
El Centro de Recuperación de Animales Silvestres ubicado en el Soto de Viñuelas llevará a partir de ahora el nombre del naturalista burgalés

Odile Rodríguez de la Fuente, sobre el cambio de denominación del Centro de Recuperación de Animales de la Comunidad de Madrid, que llevará el nombre de su padre
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tres Cantos
El Centro de Recuperación de Animales Silvestres de la Comunidad de Madrid, ubicado en Soto de Viñuelas a muy poca distancia del término municipal de Tres Cantos, llevará a partir de ahora el nombre de Félix Rodríguez de la Fuente. La presidenta Isabel Díaz Ayuso ha visitado este martes las instalaciones para destapar la placa correspondiente a la nueva denominación y liberar un ejemplar de Milano Real, precisamente una de las especies de aves rapaces con las que trabajó el naturalista burgalés, uno de los grandes impulsores de la cetrería en España.
Díaz Ayuso ha visitado el nuevo CRAS-Félix Rodríguez de la Fuente para conocer la labor que se lleva a cabo desde sus instalaciones, a donde se deriva a todos los animales rescatados en la Comunidad de Madrid. Hace menos de una semana Agentes Forestales rescataban a un corzo que había resultado herido en las carreteras madrileñas, que fue derivado al centro, al igual que muchos otros animales. Por ejemplo, el Milano Real liberado había sufrido un traumatismo moderado que le obligó a pasar por la Unidad de Cuidados Intensivos. En total, el CRAS atendió en 2024 a más de 7.400 ejemplares de diferentes especies.
La presidenta ha destacado la contribución de Félix Rodríguez de la Fuente a la conservación de la naturaleza española calificándolo como el divulgador naturalista más importante de la historia de España. El acto ha contado con la participación de dos de las hijas de Félix Rodríguez de la Fuente, Odile y María, que han agradecido a Isabel Díaz Ayuso el reconocimiento a su padre, del que han afirmado que se sentiría muy identificado con el trabajo que se lleva a cabo desde el CRAS.
64.000 animales atendidos
Durante su comparecencia, la presidenta Isabel Díaz Ayuso también ha valorado algunos de los datos del CRAS, como el aumento de casos derivados al hospital, que han pasado de los 1.166 en su primer año de existencia a los más de 7.000 actuales. En términos totales, a lo largo de los últimos 15 años se han atendido a 64.000 animales desde este espacio ubicado en Soto de Viñuelas.
Especies invasoras
Díaz Ayuso ha hecho un llamamiento a la responsabilidad, durante 2024 el 30% de los animales rescatados eras de especies invasoras que, al no ser autóctonos, no pueden ser liberados una vez recuperados. La mayoría de estos ejemplares suelen ser destinados a programas escolares o de educación ambiental, los más habituales son mapaches, cotorras, galápagos, visones americanos, gansos del nilo o incluso cerdos vietnamitas.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, sobre las especies invasoras

Xabier Beitia
Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, desde 2022 trabaja como redactor en...