En marcha el consorcio urbanístico Madrid Puerta Oeste en Móstoles que generará 6.000 puestos de trabajo
Estará situado junto a Móstoles Tecnológico y el Vivero de Empresas de Móstoles

Presentación del consorcio urbanístico Madrid Pueste Oeste en Móstoles / Ayuntamiento de Móstoles

Móstoles
La comunidad de Madrid inicia junto al Ayuntamiento de Móstoles el proyecto del consorcio urbanístico Madrid Puerta Oeste, que creará un nuevo eje industrial y logístico en este municipio.
El espacio está conformado por tres sectores que suman una superficie conjunta de 1.970.549 metros cuadrados, de los que son edificables 786.120. Este proyecto de colaboración permitirá la incorporación de entidades privadas con una participación minoritaria.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha señalado que "se emplearán técnicas innovadoras para el cuidado del entorno para satisfacer la demanda térmica con un balance neutro en la huella de carbono, tanto en su desarrollo urbanístico y ejecución como en las edificiaciones posteriores". Para ello, se generará energía eléctrica a partir de renovables.
Asimismo, se optará en esta zona del suroeste madrileño por fórmulas de movilidad que no produzcan dióxido de carbono, y se empleará agua regenerada para el riego en lugares verdes y láminas de agua ornamentales. También se incorporarán los últimos sistemas de drenaje urbano para gestionar el agua de lluvia y diversos elementos vegetales en los edificios, entre otras actuaciones.
"Para que nos hagamos una idea, son casi 270 campos de fútbol los que están aquí metidos, más de 6.000 puestos de trabajo que se van a generar", ha insistido el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, quien ha agradecido la "apuesta real de la Comunidad de Madrid por la industria, por la inversión y por los puestos de trabajo" que se van a crear en este espacio.
Bautista ha reiterado que Madrid Puerta Oeste se adaptará a las nuevas necesidades y demandas de tejido industrial y tecnológico actuales, en las que existe gran demanda de parcelas de gran tamaño, que hará de Madrid Puerta Oeste "uno de los mayores polígonos de Madrid y la zona centro de España".
Aunque no ha podido precisar los plazos para el desarrollo de Madrid Puerta Oeste, Carlos Novillo ha explicado que quieren "acelerar lo máximo posible para que en esta legislatura podamos ver esos frutos" y "poner suelo a disposición para que todas esas ofertas de multinacionales ya tengan en concreto una serie de plazos"
Incorporación al portal del suelo 4.0
Móstoles también se incorpora al Portal del Suelo 4.0, una herramienta digital de la Comunidad de Madrid que muestra los espacios de titularidad pública aprovechables para la compra, concesión o derecho de superficie, contribuyendo a dinamizar el mercado inmobiliario y atraer la inversión. Los ayuntamientos de Arroyomolinos, La Acebeda y las Rozas de Madrid tienen previsto adherirse a este recurso