Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Cataluña levanta el confinamiento de los cinco municipios en Barcelona y Tarragona a causa de la nube tóxica tras el incendio de una fábrica de cloro

Las autoridades habían pedido a los casi 150.000 vecinos que no abrieran sus ventanas o puertas y que no salieran a la calle

Imagen del incendio facilitada por las autoridades de Vilanova i Geltru.

Imagen del incendio facilitada por las autoridades de Vilanova i Geltru.

Barcelona

Los vecinos de cinco municipios de las provincias de Barcelona y Tarragona han estado confinados durante casi siete horas en sus casas por un incendio declarado esta madrugada en una fábrica de productos químicos para piscinas en Vilanova i la Geltrú, que almacenaba en su interior unas setenta toneladas de cloro.

Protección Civil ha enviado un mensaje a los teléfonos móviles de los vecinos de Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes y Cubelles, en la provincia de Barcelona, y de Cunit y Calafell, en la de Tarragona, así como a los del núcleo de las Roquetes, para pedirles que se confinaran, que no salieran a la calle, que no abrieran ventanas ni puertas ni utilizaran aparatos de climatización.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía tras el incendio declarado en una fábrica de Vilanova i la Geltrú, que ya está estabilizado. Desde Deltebre, Illa ha agradecido el comportamiento “responsable” de los ciudadanos afectados, pero también ha pedido “que sigan muy atentos a las indicaciones de Protección Civil” para evitar riesgos.

Protección Civil de Cataluña ha informado de que ha enviado un mensaje a los teléfonos móviles de los vecinos de Vilanova i la Geltrú, Sant Pere de Ribes, y Cubelles, en la provincia de Barcelona, y Cunit y Calafell, en la de Tarragona, así como a los del núcleo de Roquetes para pedirles que se confinen y no salgan a la calle, abran ventanas o puertas o utilicen aparatos de climatización.

Casi 150.000 vecinos confinados

Se trata de una población de cerca de 147.000 personas según los datos del padrón municipal de los cinco municipios. En el lugar del incendio trabajan unos 60 efectivos de los bomberos y personal del grupo especializado en riesgos tecnológicos. Están trabajando en la fábrica 12 vehículos de agua, 2 autoescaleras, 14 vehículos ligeros de mando, transporte de personal y carga.

El tráfico está cortado en las carreteras C-15 y C-31 a la altura de Vilanova por motivos de seguridad. Protección Civil pide evitar desplazamientos por esta zona. En cuanto al transporte ferroviario, Renfe informa que los trenes de la R2 Sur no realizan parada entre Sitges y Sant Vicenç de Calders.

Seis horas para la extinción del fuego

El alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz, se ha desplazado al CECOPAL (Centro de Coordinación Operativa Local) para seguir de cerca la emergencia. El jefe de intervención de los Bomberos, Moisés Galán, cifra en unas seis horas el tiempo que pueden tardar en apagar el incendio.

El fuego se ha iniciado a las 2:20 h en las instalaciones de CleanWater Pool, situadas en la Rambla Països Catalans número 18 y dedicada a la distribución de productos para el mantenimiento de piscinas. No se han registrado heridos, pero la nave almacenaba 70 toneladas de cloro, por lo que el incendio ha provocado una importante nube contaminante que ha obligado a la activación en fase de Emergencia del PLASEQCAT (Plan de emergencia exterior del sector químico de Cataluña).

Ferran Dalmau

Ferran Dalmau

Editor de Hora 14 Catalunya los fines de semana. Periodista por culpa de Tintín. Sigo queriendo ser...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »