Rescatar del olvido a los 'médicos de pueblo' de Burgos de los siglos XIX y XX
Villarcayo, Briviesca y Arauzo de Miel acogen la muestra del 125 aniversario del Colegio de Médicos de Burgos

De izda a dcha: José Manuel López Gómez, comisario de la exposición, las diputadas Raquel Contreras e Inmaculada Sierra, el vicepresidente del Colegio de Médicos, José Herrero y el también comisario de la muestra, Martín de Frutos / Radio Castilla

Burgos
Rescatar del olvido a los médicos de los siglos XIX y XX y reconocer la aportación de los galenos de pueblo en el desarrollo de la medicina en la provincia de Burgos, es una de las razones de que la exposición por el 125 aniversario del Colegio de Médicos se vaya a poder ver en Villarcayo, Briviesca y Arauzo de Miel.
José Manuel López Gómez, uno de los comisarios de la muestra, asegura que en las consultas de los pueblos, también se hacía ciencia.
El doctor Martín de Frutos, comisario de la exposición y biógrafo de la historia de la medicina en Burgos, destaca el instrumental que contiene, procedente de antiguos hospitales burgaleses, y que, sugiere, podría servir para una exposición permanente.
El Colegio de Médicos de Burgos conmemora desde el pasado mes de octubre de 2024 su 125 aniversario, con una exposición que narra la historia de la Medicina y de la profesión médica en su conjunto desde 1899. Una muestra inédita por su importante valor histórico y documental que se complementa con charlas y cursos de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Una práctica que debería conocer cualquier persona para prestar el primer auxilio, dice el vicepresidente del Colegio de Médicos, José Herrero, que le gustaría hacer de Burgos una provincia cardioprotegida, a través de esa primaria formación ciudadana, que recibirá la acreditación correspondiente.
La exposición estará del 27 de mayo y hasta el 13 de junio en la capilla de la Residencia de Villarcayo; del 19 de junio y hasta el 4 de julio, en la sala de Ibercaja de Briviesca, y del 10 de julio y hasta el 23 de julio en las antiguas escuelas de Arauzo de Miel.
Tras haber sido inaugurada en Burgos, donde estuvo durante un mes en el Fórum Evolución, ‘125 AÑOS DE LA MEDICINA EN BURGOS Y PROVINCIA’ se dispone a acercarse a distintos puntos de la geografía burgalesa para rescatar del olvido la historia de sus protagonistas y acercar a los vecinos de estas localidades cómo eran los hospitales de antes y de ahora, además de permitir ver en directo el instrumental y la tecnología médica utilizada (todo material original) por facultativos de distintas épocas para mejorar la calidad de vida de cientos de ciudadanos en la ciudad y su provincia.
Un despacho médico original de las primeras décadas del siglo XX, junto a instrumental y tecnología médica del siglo pasado que incluyen vitrinas originales y material que copó las estancias de los antiguos Hospitales Provincial y Militar de Burgos, convierten en única a una muestra que pone en valor el compromiso de estos 125 años con la Medicina y con la sociedad. Las donaciones de facultativos particulares, familiares de médicos y del Complejo Asistencial Universitario de Burgos (CAUBU) lo han hecho posible.