Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnología

La demanda digital no anima a los alumnos en estudios científicos tecnológicos

La sociedad ProBurgos y la Fundación Asti colaboran para potenciar las titulaciones Steam

El ASTI Robotics Challenge, el principal torneo de robótica educativa de España, que se celebrará este sábado en el Fórum Evolución de Burgos, ciudad donde nació hace nueve años / Monty Rakusen

El ASTI Robotics Challenge, el principal torneo de robótica educativa de España, que se celebrará este sábado en el Fórum Evolución de Burgos, ciudad donde nació hace nueve años

Burgos

El auge de la digitalización no se traduce en más alumnos en titulaciones como Ingeniería, Biotecnología, Robótica o Matemáticas, a pesar de ser los perfiles profesionales más demandados por el mercado laboral.

Así lo ha explicado Rubén Martínez, director ejecutivo de la Fundación Asti, dedicada a la promoción del llamado talento Steam, científico y tecnológico.

Rubén Martínez atribuye esta falta de vocaciones Steam a la imagen de especialidades difíciles o falsos mitos como que son profesiones tradicionalmente masculinas. Sin embargo, anima a las familias a recomendar a sus hijos itinerarios tecnológicos porque garantizan un proyecto de futuro profesional.

Burgos se convierte en la capital de la robótica educativa este sábado 10 de mayo con la final del 'Asti Robotics Challenge', un certamen nacional que promueve la Fundación que surgió de la empresa de robótica burgalesa Asti y que la sociedad municipal ProBurgos patrocina con 60.000 euros, en un acuerdo de colaboración para fomentar el talento tecnológico entre los jóvenes burgaleses y reforzar la posición de la ciudad como referente en innovación y desarrollo industrial.

La presidenta de ProBurgos, Andrea Ballesteros, destaca que estas acciones buscan hacer ver la industria local como motor económico e innovador y proyectar la imagen de Burgos como una ciudad orientada al talento y el progreso tecnológico.

Se desarrollarán dos acciones. La primera de ellas es el Asti Robotics Challenge, el principal torneo de robótica educativa de España, que se celebrará este sábado en el Fórum Evolución de Burgos. En esta novena edición, se ha logrado un récord de participación, con más de 500 alumnos y 162 equipos procedentes de más de 15 provincias y un incremento significativo de la presencia femenina.

Por otro lado, en diciembre se celebrará la II Jornada Tecnoburgos for Kids, una iniciativa pensada para acercar al alumnado de 5º de Primaria en el mundo de la robótica y las disciplinas Steam.

En esta edición está prevista la participación de 250 escolares de la ciudad, con el objetivo de despertar su interés por la tecnología y la ciencia desde edades tempranas.

Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Burgos quiere reforzar su apuesta por una estrategia a largo plazo centrada en la educación tecnológica, la empleabilidad juvenil y el desarrollo sostenible de la ciudad.

El objetivo es preparar a las nuevas generaciones para liderar la transformación digital y productiva de Burgos, consolidando su papel como referente en innovación y futuro.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »