Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Economía y negocios
Agricultura ecológica

La Junta admite que la agricultura ecológica necesita un respaldo desde la administración

Las ayudas por intervenciones agroambientales suman 28,5 millones de euros, que percibirán 1.360 agricultores y ganaderos

Ayudas a la agricultura ecológica

Ayudas a la agricultura ecológica

00:00:0013:29
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Burgos

Con esta iniciativa, cofinanciada con Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural (FEADER) dentro del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común de España (PEPAC) 2023-2027, se alcanza la cifra de 8.600 titulares de explotación adheridos a estos contratos plurianuales de desarrollo rural, medioambiente y clima, de los cuales 1.350 son directamente titulares de explotaciones ecológicas.

El director general de Política Agraria Comunitaria (PAC), Ángel Gómez, ha ofrecido los detalles de estas ayudas durante su visita a la explotación de ovino ecológico La Majada de Barcina, en Barcina de los Montes, Burgos, dedicada a la elaboración de queso y comercialización de lechazos.

De especial interés es la intervención que incluye a los agricultores y ganaderos ecológicos, que ven apoyada su acción al poder incorporarse a estos contratos y percibir las ayudas que reconocen tanto los beneficios ambientales de la práctica ecológica, como su aportación al sector de materias primas e incluso productos elaborados, que llegarán finalmente al consumidor. Así, el importe que percibirá anualmente el conjunto de los 1.350 productores ecológicos registrados alcanzará cerca de 12,5 millones de euros.

Además de dar a conocer la resolución de la convocatoria correspondiente al año 2024, el director general ha recordado que, la semana pasada, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha abierto el plazo para que se pueda solicitar una nueva incorporación a las ayudas agroambientales de agricultura ecológica y apicultura para la mejora de la biodiversidad.

La convocatoria tiene como objetivo incorporar nuevos compromisos para el período 2025-2029 y está dotada con 8,25 millones de euros (7,5 millones para agricultura ecológica y 750.000 euros para apicultura). Las solicitudes deberán presentarse en el marco de la Solicitud Única de la PAC 2025, cuyo plazo finaliza el 15 de mayo.

Ángel Gómez ha subrayado que “la agricultura ecológica necesita un respaldo claro por parte de la administración, especialmente en los primeros años, cuando los productores se enfrentan al reto de adaptar sus prácticas agronómicas a este modelo. Con esta convocatoria, reconocemos el valor ambiental de estas prácticas y acompañamos a los nuevos productores en su conversión”.

Es la tercera convocatoria dentro del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027. Con las dos anteriores se han sumado a los contratos plurianuales 1.361 agricultores con una superficie de 83.084 hectáreas.

Los beneficiarios de la ayuda firman un compromiso por cinco años para la realización de distintas prácticas que favorezcan el medio ambiente, además de comercializar la producción ecológica obtenida. Los importes oscilan entre 132 euros/hectárea de superficies forrajeras a 275 euros/hectárea en un herbáceo de regadío.

En el caso de la ayuda a la apicultura para la mejora de la biodiversidad, ya se han acogido a los compromisos plurianuales de cinco años en anteriores convocatorias 594 apicultores con más de 169.000 colmenas. En la actualidad se han realizado pagos de las anualidades 2023 y 2024 por un importe de 4,8 millones. 

La convocatoria está especialmente diseñada para dar cabida a jóvenes apicultores que se han incorporado recientemente a esta actividad.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »