Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Presupuestos participativos

La opinión de Elena Lastra

La opinión de Elena Lastra "Presupuestos participativos"

La opinión de Elena Lastra "Presupuestos participativos"

00:00:0002:24
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Cuando en campaña electoral escuchamos la promesa de algunos partidos que ahora gobiernan el Ayuntamiento de Aranda de promover los presupuestos participativos, la mayoría entendimos que se trataba de la experiencia que ya funciona en otras localidades, en las que un porcentaje de los fondos que el ayuntamiento tiene para gastar o invertir a lo largo del año se decide mediante asambleas ciudadanas.

Pero parece que no es exactamente esto lo que quiere hacer el gobierno municipal del que ahora forman parte estos partidos. Es otro tipo de participación por la que abogan. Lo cual es legítimo y también cumple la promesa del grupo político que lidera el actual equipo de gobierno, que anunció que venía a cambiar Aranda haciendo cosas distintas. Lo están cumpliendo, pero quizá no en el sentido en el que la mayoría lo entendimos

Cambiar las cosas nos sonaba a aire fresco, renovación, apertura, nuevas oportunidades, horizontes mejores. Pero nos estamos encontrando con que hacer cosas nuevas, fundamentalmente, se ha quedado en renegar de todo lo antiguo, sin apenas rescatar lo que había de valioso; excluir la participación de lo que suene a pasado, sin revisar su valor objetivo, y cerrar de un portazo las puertas a quienes en su momento, con desaciertos, pero también con aciertos, se ocuparon de la Casa Consistorial. Lo nuevo, ahora, nos empieza a sonar a excluyente, a renuncia ciega del pasado para cambiarlo por un futuro en el que, más que alternativa, vemos incertidumbre.

En este marco, y tras comprobar que una de las novedades ciertas que este equipo de gobierno ha traído es la comunicación ciudadana a través de unas redes sociales muy eficaces en penetración y rapidez, pero que llevan también en sí mismas el peligro de la banalidad y el populismo, creemos entender el nuevo significado que tenemos que darle a la expresión “presupuestos participativos”. No son presupuestos en los que se piensa, discierne y decide colectivamente el destino de los fondos públicos, sino en los que al pueblo se le llama para que sea muchedumbre y masa en el juego de las presiones políticas.

Está claro que lo nuevo no es siempre bueno por definición.

Elena Lastra

Elena Lastra

Redactora jefe de la Cadena SER en Aranda y presentadora de 'Hoy por Hoy Aranda'

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »