En marcha el montaje del tablero de la pasarela colgante entre Ciudad Real y Miguelturra
Hasta el próximo 2 de junio se ha cortado el enlace a la A-43 para soldar las 4 piezas que la cruzan hasta 124 metros

La ingeniera jefa de la obra, Ana Arenca ofrece detalles de cómo se está instalando el tablero que se montará sobre la autovía en 4 piezas
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudad Real
Ciudad Real y Miguelturra más cerca, en adelante, gracias a esta pasarela por la que podrán circular después del verano, peatones y ciclistas. Ya se ha iniciado el montaje y la soldadura, por piezas, del tablero que cruzará la A-43. La autovía ha cerrado el enlace desde la capital al tráfico rodado, hasta el 2 de junio para culminar esta operación. Ya es visible la colocación de la primera pieza y la próxima semana se depositará la segunda.

Estado actual de la obra de la pasarela / José Angulo

Estado actual de la obra de la pasarela / José Angulo
La ingeniera jefa de la obra, Ana Barenca recalca que será la pasarela colgante más grande de España, con más de 150 metros de longitud y 5,5 metros útiles de anchura, que permitirá que se crucen varios bicicletas, a la vez. Asegura que, desde arriba, las vistas van a ser impresionantes.
Aunque las estimaciones iniciales apuntan a un transito moderado, los expertos indican que va a ser mayor de lo previsto.
Las obras, que impulsa el gobierno de Castilla La Mancha, van a superar los 7,3 millones de euros un importante esfuerzo como ha destacado en la SER, Lucía Balmaseda la directora general de Transportes que señala que van en plazo y culminarán a finales de agosto, una conexión necesaria, de la que se beneficiarán al menos unos 100.000 habitantes.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lucía Balmaseda, directora general de Transportes destaca la importante inversión para la infraestructura; 7,3 millones de euros

Estado actual de la obra de la pasarela / José Angulo

Estado actual de la obra de la pasarela / José Angulo
Como ha explicado la responsable de la obra, será de muy facil acceso, cómoda con pendientes muy bajas y cumpliendo además los criterios de accesibilidad. Augura que teniendo en cuenta la densidad de tráfico entre ambas localidades y las dificultades para el aparcamiento, también en el polígono industrial, habrá muchas personas que opten por la movilidad sostenible, por ir en bici a trabajar.
Medio millón de usuarios al año se desplazan en este corredor interurbano
En los 3 kms de distancia entre ambas capitales, es notable la intensidad de la circulación; según datos de la Junta, 482.435 personas se desplazaron en el autobús, en 2024, en la línea interurbana entre Ciudad Real y Miguelturra. Es el mayor flujo de pasajeros de toda Castilla La Mancha; de ellos 175.000 son usuarios jóvenes.
Más información

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...