Page pide "unidad sincera" para defender los intereses de Castilla-La Mancha en materia de agua
El presidente de Castilla-La Mancha preside en Mora (Toledo) la 36 edición de los Premios 'Gran Selección Campo y Alma'

Emiliano García-Page ha presidido los Premios 'Gran Selección Campo y Alma 2025', en Mora (Toledo) / JCCM

Toledo
Emiliano García-Page pide “unidad sincera” en materia de agua y “coherencia” para defender los intereses de Castilla-La Mancha aquí y en Madrid. Sin mencionar al PP de Castilla-La Mancha, cuyos diputados en el Congreso han votado esta semana votaba a favor de una propuesta de Murcia para blindar el trasvase Tajo-Segura, el jefe del Ejecutivo autonómico ha dicho que “no vale decir aquí una cosa y decir la contraria” en la capital de España.
Page, que este viernes presidía en Mora (Toledo) la entrega de los Premios 'Gran Selección Campo y Alma 2025', ha asegurado que la defensa de Castilla-La Mancha "va por delante de los intereses de los partidos políticos y, por supuesto, por delante de aquellos que entienden que a España solo se le puede querer si es para llevarse algo de ella". Para el dirigente socialista, la defensa de los intereses de la región “no es una opción” o “una posibilidad” sino una "obligación constitucional".
El presidente ve "incomprensible" que Castilla-La Mancha tenga "la mitad de regadío" que otras regiones "a las que mandamos el agua, teniendo, por cierto, un nivel de eficiencia" muy por encima de la media nacional". Un recurso, recordaba, imprescindible para un sector agroalimentario que sigue aumentando sus exportaciones en plena guerra arancelaria. En los dos primeros meses del año, han crecido un 38 por ciento y ya suponen el 34 por ciento del total regional.
El consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, subrayó el compromiso del Gobierno regional "para que el sector siga siendo un referente, para seguir cuidando el medio rural y el medio ambiente en el que nos asentamos; para generar puestos de trabajo e impulsar la economía". Un sector "referente" en todo el país que genera una cifra de negocio de 10.000 millones y 90.000 puestos de trabajo, "lo que pone de manifiesto su importancia socioeconómica".
Martínez Lizán recordó que de las 20 partidas más exportadoras, seis son del sector agroalimentario, especialmente el vino -con 25 figuras de calidad en la región y el 5 por ciento del PIB regional- o el queso manchego, "que sigue batiendo récords de exportación". Este producto, abundó, supone el 59 por ciento del valor económico de las 31 DOP e IGP de quesos españolas y el 88 por ciento de las exportaciones de todo el queso español con figura de calidad.
El consejero citó otros alimentos con apellido manchego "de los que presumimos", como el melón, el azafrán, la cebolla o el cordero, que “son sinónimo de excelencia y los mejores embajadores de La Mancha por el mundo". Alimentos únicos como la Miel de La Alcarria, la Berenjena de Almagro, el Pan de Cruz de Ciudad Real, el Ajo Morado de Las Pedroñeras, el Mazapán de Toledo, las Nueces de Nerpio o el Espárrago de Guadalajara, que ayudan a vertebra social y económicamente sus territorios.
La región seguirá impulsando, a través de diversas líneas de ayuda, la modernización y transformación del sector, que engloba a más de 500 cooperativas y 2.300 empresas, pero también su promoción en los mercados exteriores, "que cada día tiene más importancia dentro de nuestros objetivos" y a los que el Ejecutivo autonómico destina 2,5 millones de euros para la participación en ferias o "simplemente divulgación de la bondad de nuestros productos”, finalizó.
Premios 'Gran Selección Campo y Alma'
La 36 edición de los premios 'Gran Selección Campo y Alma' han reconocido este año a 21 productores de vino, queso, aceite, miel, ajo, berenjena, azafrán, cordero manchego o mazapán de Toledo pero también en nuevas categorías como la nuez de Nerpio o el espárrago verde de Guadalajara. El Gobierno regional también ha reconocido a las mejores empresas de producción ecológica, venta directa y manipulación y elaboración de carne de caza.