Unas mil trescientas personas se manifiestan en Palma en defensa de los derechos LGTBI
En dos marchas diferentes, se ha celebrado en el marco de los veinte años de la aprobación del matrimonio igualitario

Unas 1.300 personas salieron a las calles de Palma por motivo del Día del Orgullo LGTBI. / Europa Press

Palma
Unas 1.300 personas se han manifestado este sábado, 28 de junio, en Palma, en dos marchas, una de ellas convocada por la asociación Ben Amics --con unos 1.000 asistentes, según cifras policiales--, y otra por la plataforma Orgull Crític Mallorca --con 300 asistentes, según policía--, con motivo del Día del Orgullo Lgtbi 2025.
Ambas marchas han salido en torno a las 18.00 horas del Paseo del Borne, sin embargo, posteriormente, al llegar a la Costa de Sa Pols, se han dividido, ya que mientras la convocada por Ben Amics han finalizado en la plaza de España de Palma, la de Orgull Crític ha acabado su recorrido en la plaza Llorenç Bisbal.
Antes del inicio de la manifestación, la presidenta de Ben Amics, Belén Luna, ha explicado a los medios que "las reivindicaciones fundamentales" de la asociación esta jornada "son el 'Orgull Rural', la importancia de que ningún territorio periférico quede fuera del compromiso con la diversidad, con la igualdad y con el respeto".
Hay que recordar que el lema de la marcha de Ben Amics para la manifestación de este 2025 es 'Orgullo rural, resistencia diversa'.
Las reivindicaciones este año se entremezclan sin embargo, según Luna, con la celebración del 20 aniversario de la ley del matrimonio igualitario en España. "Queremos celebrar todo el esfuerzo y el trabajo de todas las personas que dieron su vida para conseguirla", ya que "hubo que trabajar muy duro". Por eso, ha lamentado "la facilidad con la que algunos quieren quitar esos derechos".
Por su parte, el portavoz de la plataforma Orgull Crític Mallorca, Dani Comas, ha defendido haber convocado una segunda marcha para "recuperar el espíritu combativo e insumiso de las primeras manifestaciones del Orgullo aquí en Mallorca".
Además de, según ha añadido, para "desvincularse de este Orgullo que, en los últimos años, había tenido un perfil bastante más institucionalista".
"Consideramos que lo que hacía falta era una organización desde las bases, desde los movimientos sociales y esto es un poco lo que hemos hecho, hacer una manifestación que cubra los derechos de las personas que fueron las que empezaron estas revueltas en Stonewall y es por eso que miramos hacia ellos en nuestro lema", ha reivindicado.
Hay que recordar que el lema de la marcha organizada por Orgull Crític es 'De Stonewall a Palestina fins a l'alliberament total' porque "las personas que iniciaron las revueltas de Stonewall fueron personas trans, racializadas, precarizadas" y, por ello, ha considerado que "no hay que perder este foco, ni el espíritu combativo y de clase obrera".
BEN AMICS CELEBRA 20 AÑOS DE MATRIMONIO IGUALITARIO EN ESPAÑA PERO AVISA QUE "LA LUCHA CONTINÚA"
La marcha organizada por Ben Amics ha finalizado en la plaza de España, con la lectura del manifiesto, en el que se ha celebrado que "hace 20 años el Estado español hizo un paso histórico", al ser "el tercer país del mundo en aprobar el matrimonio igualitario". Sin embargo, se ha advertido que "20 años después de aquel logro, no hay que olvidar que la lucha continúa" porque a pesar de celebrar "lo conseguido", también se enfrentan a "una ofensiva reaccionaria que quiere hacer retroceder derechos y libertades".
Además, durante la lectura del manifiesto, desde Ben Amics se ha advertido que en las Islas se enfrenta una realidad que también afecta al colectivo: "la precariedad en la vivienda, agravada por el turismo masivo y por el modelo insostenible que ha provocado una escalada de precios y la expulsión de muchas familias y jóvenes". "La inseguridad residencial nos afecta a todos, y supone un obstáculo añadido para muchas personas Lgtbi+ que viven aquí", ha lamentado.
Por este motivo, en este Día del Orgullo Lgtbi+, en Baleares, se ha alzado la voz para exigir "un Pacto de Estado contra los discursos de odio hacia todas las personas vulnerables".
En la marcha de Ben Amics han participado entidades, sindicatos y partidos políticos. Entre los asistentes, ha destacado la consellera de Familias y Asuntos Sociales, Catalina Cirer, y la regidora de Educación del Ayuntamiento de Palma, Lourdes Roca. También han estado en esta marcha, el portavoz parlamentario del PSIB-PSOE, Iago Negueruela, y la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez; además de miembros de MÉS y de Unidas Podemos.
Finalizada la marcha y la lectura del manifiesto, se celebrarán actividades culturales y de ocio con actuaciones musicales, además de la tradicional entrega de los 'Premios Siurell i Dimoni Rosa', que reconocen respectivamente las contribuciones positivas y negativas a la visibilidad y los derechos del colectivo Lgtbiq+ en Mallorca.
ORGULL CRÍTIC: "EL 'PRIDE' SE HA ACABADO, EMPIEZA LA REVUELTA"
Por su parte, la plataforma Orgull Crític Mallorca ha finalizado su marcha en la plaza Llorenç Bisbal, con la lectura de un manifiesto en el que han reivindicado ser un bloque "crítico y combativo" que "no está domesticado por la institucionalización del movimiento" y, según han advertido, "actuarán en consecuencia".
"Como bloque crítico no podemos dejar que las instituciones decidan nuestro margen de actuación, y nos continuaremos manifestando, tengamos o no tengamos su permiso; ni lo queremos ni lo necesitamos", han asegurado, comprometiéndose a "luchar todavía más para que el grito de los oprimidos suene cada vez más alto".
"Al final, el Orgullo ha sido una fiesta, pero una fiesta que acabará pronto. El 'Pride' se ha acabado, empieza la revuelta", han querido dejar claro desde la plataforma Orgull Crític Mallorca.