Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

EUROCOPA El diario AS estrena #ConexiónFutFem en la previa del debut de la selección española contra Portugal

El rey concede a Rafa Nadal el título de marqués de Llevant de Mallorca

Todos estos títulos son hereditarios, de manera que los conservarán sus descendientes.

SON SERVERA (MALLORCA), 12/06/2025.- El extenist Rafa Nadal antes del comienzo del torneo de golf benéfico The Battle of stars que se celebra, este jueves, en el Pula Golf en Son Servera, Mallorca. EFE/ Miquel A. Borràs / MIQUEL A. BORRÀS (EFE)

SON SERVERA (MALLORCA), 12/06/2025.- El extenist Rafa Nadal antes del comienzo del torneo de golf benéfico The Battle of stars que se celebra, este jueves, en el Pula Golf en Son Servera, Mallorca. EFE/ Miquel A. Borràs

Palma

El rey ha concedido los primeros títulos nobiliarios de su reinado, seis marquesados a otras tantas personalidades de distintos ámbitos entre los que se encuentra la distinción de marqués de Llevant de Mallorca al extenista Rafal Nadal.

También han recibido títulos de Felipe VI la cantante Luz Casal, la nadadora paralímpica Teresa Perales, el exjefe de la Casa del Rey, Jaime Alfonsín, la fotógrafa Cristina García Rodero y el catedrático de bioquímica y biología molecular de la Universidad de Oviedo Carlos López Otín.

La Zarzuela inscribe este gesto del jefe del Estado en el décimo aniversario de su proclamación.

La cantante gallega Luz Casal será marquesa de Luz y Pas, y la fotógrafa manchega Cristina García Rodero, marquesa del Valle de Alcudia.

Jaime Alfonsín, que fue jefe la Casa del Rey hasta hace un año, recibe el título de marqués de Alfonsín, con Grandeza de España, el científico Carlos López Otín, marqués del Castillo de Lerés, y la nadadora Teresa Perales, marquesa de Perales.

Todos estos títulos son hereditarios, de manera que los conservarán sus descendientes.

"Sus respectivas trayectorias son exponentes de la excelencia, ya sea al servicio de la Corona o en el ámbito del pensamiento, la cultura, la ciencia, las artes y el deporte", remarca la Casa Real en el comunicado con el que ha anunciado su concesión.

Añade que todos ellos son "fuente de orgullo para España" y "referencia permanente de valores que deben inspirar a nuestra sociedad" los cuales se reflejaron -prosigue- en el discurso de proclamación de Felipe VI ante las Cortes del 19 de junio de 2014.

Y agrega que estos valores se mantienen en los "principios de servicio, compromiso y deber que imprime a su reinado".

Su concesión se materializa al amparo del artículo 62.f de la Constitución que faculta al rey para "expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros, conferir los empleos civiles y militares y conceder honores y distinciones con arreglo a las leyes".

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »