Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Baleares cuenta las horas para la primera manifestación veraniega contra el turismo masivo

La plataforma 'Menys Turisme, Més Vida' espera congregar a no menos de veinte mil asistentes en la plaza de España de Palma. Ibiza y otras ciudades del sur de Europa celebran la misma movilización

Imagen del pasado 21 de julio, con miles de mallorquines protestando en Palma contra la masificación turística. / CATI CLADERA (EFE)

Imagen del pasado 21 de julio, con miles de mallorquines protestando en Palma contra la masificación turística.

Palma

Domingo, 15 de junio. La primera manifestación del verano contra la saturación turística en Baleares ya está aquí. Con 109 entidades adheridas, será a las 18:00 en la plaza de España de Palma y en el Portal de Ses Taules de Ibiza. Bajo el lema de 'Pel dret a una vida digna, aturem la turistificació', la plataforma 'Menys Turisme, més vida' espera que sea la puerta de entrada a una serie de protestas estivales y que concentre, al menos, a 20 mil personas en la capital balear con opciones de llegar a 50 mil.

Pere Joan Femenia, portavoz de Fridays for Future en Mallorca, habla de un modelo turístico que "urge modificar antes de que siga condicionando la vida de los residentes". Un problema, ha recordado, común a muchas ciudades del sur de Europa que también se manifiestan este domingo, con varios casos en España, Italia, Francia, Grecia o Portugal.

Las expectativas de respuesta por parte de los dirigentes políticos "son nulas", ha comentado Femenia, si tenemos en cuenta que la apuesta por el famoso Pacte per la Sostenibilitat "solo ha mirado por el sector empresarial de Baleares".

Lamenta que ha quedado en el olvido la Assemblea Ciutadana pel Clima de Mallorca, celebrada en 2022, de la que salieron propuestas en representación de la sociedad y que no han sido tenidas en cuenta por el Govern. "Las propuestas de la ciudadanía iban enfocadas al decrecimiento, pero es que esta Mesa de la Sostenibilidad no ha aportado ni al decrecimiento ni al límite", ha criticado.

La regulación de las llegadas de viajeros sería el primero de los objetivos que reclaman las entidades ecologistas, que no se olvidan de la vivienda y los problemas de acceso a este mercado.

El sector hotelero, por su parte, no comparte que el turismo sea el origen de los problemas que reivindica hoy la sociedad. Maria José Aguiló, vicepresidenta ejecutiva de la Federación Hotelera de Mallorca, apunta que "deben ser las administraciones quienes encuentren las soluciones".

Sergio Zabala

Sergio Zabala

Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »