El Consell transfiere 13 millones de euros a Vila para financiar la reforma del primer cinturón de ronda
El pleno insular aprueba una modificación de crédito de 21 millones que destinará sobre todo a proyectos viarios

Recreación del proyecto / Consell Ibiza

iBIZA
El Ayuntamiento de Ibiza ya cuenta con la financiación necesaria para poder acometer la reforma del primer cinturón de ronda. El pleno del Consell Insular ha aprobado hoy una transferencia de 13 millones de euros al Consistorio para ejecutar esta obra en el tramo que va de las rotondas de Figueretes a Can Misses.
A la sesión plenaria han acudido el alcalde de Ibiza, Rafa Triguero, y varios concejales de su equipo de gobierno.
Se trata de uno de los proyectos emblemáticos del municipio que se viene demorando desde hace años, pero que ahora podrá agilizarse, una vez que se firme el convenio entre las dos administraciones y se abra un periodo de exposición pública del proyecto antes de que pueda sacarse a licitación.
Tras el acuerdo alcanzado a principios de legislatura que descarta la construcción de un aparcamiento soterrado, proyectado por el anterior gobierno progresista en Vila, la reforma contempla la creación de dos carriles por sentido, un gran bulevar central, la conexión con las calles que no tienen acceso a día de hoy al primer cinturón y un segundo acceso subterráneo a la estación de autobuses del Cetis.
El conseller de Hacienda, Salvador Losa, dice que la reforma de la E-10 implicará un "cambio radical" de la ciudad. Destaca que cumplen sus compromisos con Vila iniciado con la cesión de esta vía y ahora con la financiación para poder hacer las obras.
Sobre este proyecto, el conseller de Unidas Podemos, Óscar Rodríguez, ha destacado que es una inversión "trascendente que cambiará la fisonomía de la ciudad, pero se tendría que haber hecho un proyecto más ambicioso".
La transferencia de 13 millones a Vila, la mayor que ha recibido hasta ahora el Ayuntamiento de Ibiza, no es la única que se ha incluido en una modificación de crédito de 21 millones de euros con cargo al remanente para obras viarias en la isla.
También se transfieren 4 millones al Ayuntamiento de Santa Eulària para costear las obras de la travesía de Ca na Negreta, otros 800.000 al Consistorio de Sant Joan para la nueva glorieta que ya se ha ejecutado de acceso a Benirràs y otros 713.000 al Ayuntamiento de Sant Antoni para el vial peatonal en Santa Agnès para mejorar los accesos al centro educativo.
Asimismo, hay otras partidas destinadas a la mejora del matadero insular, a la promoción de la agricultura local y al sector de la caza. En concreto, hay una partida de 200.000 euros para el grupo de acción Local Leader para la promoción de la agricultura local y casi 2 millones para obras en el matadero insular. Se destinan asimismo 140.000 euros a entidades de caza y 30.000 euros en ayudas a los criadores del Ca Eivissenc.
La portavoz del Grupo Socialista, Elena López, ha lamentado que la modificación presupuestaria más importante de la legislatura se lleve a pleno de urgencia sin dar tiempo a que puedan ver el expediente, ya que en muchos casos "nos llega la documentación con menos de 24 horas para estudiarlo y tomar conclusiones".

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...