Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

EL ABIERTO Análisis en 'Hoy por Hoy' con Ignasi Guardans, Cristina Monge y Joan Subirats

El PSOE dice que el anuncio de eliminar la bolsa de plazas hoteleras del Consell es "insuficiente y engañoso"

Dicen que "realiza este anuncio y mantiene su apoyo al decreto ley de depredación turística acordado entre el PP y Vox"

Imagen de archivo de los socialistas durante la rueda de prensa

Imagen de archivo de los socialistas durante la rueda de prensa

Ibiza

El PSOE de Ibiza ha calificado de "insuficiente y engañoso" el anuncio de Vicent Marí de eliminar la bolsa de plazas hoteleras, porque, según los socialistas, "confirman su negativa aplicar medidas de decrecimiento y resucita 15.000 plazas de alquiler turístico".

El Grupo PSOE del Consell considera totalmente "insuficiente y cosmética" la propuesta anunciada por Vicent Marí de eliminar la bolsa de 9.000 plazas hoteleras, ya que mientras realiza este anuncio mantiene su apoyo al decreto ley de depredación turística acordado entre el PP y Vox.

La portavoz del PSOE, Elena López, dice que "Vicent Marí hace este anuncio totalmente engañoso, ya que al mismo tiempo cierra definitivamente la puerta a las medidas de decrecimiento turístico que le reclama la ciudadanía de Ibiza".

"Dejar la bolsa de plazas hoteleras a 0 supone, únicamente, mantener la actual foto fija de la saturación, en vez de apostar por un decrecimiento y esponjamiento con las plazas que se den de baja", explica la portavoz socialista.

Por otra parte, Elena López recuerda que "el PP resucita 15.000 plazas turísticas de alquiler en vivienda en Ibiza, con el decreto ley turístico acordado entre el PP y Vox". En vez de mantener la actual normativa aprobada por el anterior gobierno de Francina Armengol, que suponía eliminar progresivamente las plazas que se iban dando de baja, el decreto ley del PP y Vox “salva estas 15.000 plazas y, además, permite que se pueda especular con ellas, entrando en una bolsa de compra venta, e, incluso, a la modificación del PTI que Vicent Marí tiene en tramitación”.

"Este anuncio no es más que una operación de maquillaje para tapar su apoyo incondicional al decreto turístico del PP y Vox, que no hace otra cosa que mantener las políticas que agravan la crisis de vivienda y la saturación turística", ha denunciado Elena López.

El PSOE reclama una rectificación inmediata: que se deje sin efecto este decreto ley y se recupere el marco normativo de la ley 3/2022 aprobada por el gobierno progresista, que apostaba por la progresiva reducción de plazas, la moratoria turística con fecha límite y una planificación orientada a la sostenibilidad y al decrecimiento.Elena López también alerta de que el anuncio de Vicent Marí no incluye ningún compromiso con la lucha contra la crisis de la vivienda.

Mientras miles de familias no pueden acceder a una vivienda digna, el PP prioriza de nuevo los intereses del sector turístico por encima de las necesidades de la ciudadanía.

Por eso, el PSOE defiende la eliminación del alquiler turístico en viviendas plurifamiliares a medida que vayan caducando las licencias, así como una reforma del Impuesto de Turismo Sostenible para penalizar las estancias más contaminantes y destinar los recursos a vivienda pública y protección ambiental.

Por otro lado, el Grupo PSOE denuncia que la Mesa de Sostenibilidad de las Islas Baleares ha sido una pérdida de tiempo para toda la sociedad civil, ya que las grandes decisiones de política turística se han tomado al margen de este espacio, sin clases de diálogo ni transparencia alguna. "El PP gobierna de espaldas a la ciudadanía y al margen de cualquier consenso", ha lamentado Elena López.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »