La tarifa de referencia en los vuelos entre las islas pasa a ser de 28 euros aplicando el descuento de residente con la subida de tarifas
Partido Popular y Partido Socialista dicen que no les gusta el incremento, pero lo ven necesario para garantizar la conectividad en la ruta interinsular

Imagen de un avión de la compañía Air Nostrum / SER Menorca

Ibiza
Partido Popular y Partido Socialista coinciden en señalar que la subida de los precios de los billetes de avión en los vuelos entre las islas no es un plato de buen gusto, pero también destacan que la medida es necesaria para garantizar la conectividad.
Es la valoración que hacen las dos principales formaciones políticas de Baleares al aumento de tarifas que ha empezado a aplicarse el día uno de mayo y que en algunos casos supone un aumento de precios de hasta el 38%.
Con el incremento en las obligaciones de servicios público, aplicando el descuento de residente del 75% la tarifa de referencia en un vuelo Ibiza- Palma pasa de los 22,5 euros que se aplicaban desde el año 2013, que fue la última vez que se revisó y pasa 28,25 euros.
La diputada del PSOE, Milena Herrera, dice que "es evidente que a nadie le gusta una subida de precios, pero también hay que considerar que estamos hablando de rutas de servicio público, por lo que las compañías tienen la obligación de prestar este servicio y no se puede dar si es deficitario".
Recuerda que hace mucho tiempo que no habían subido las tarifas y es un incremento que en el caso de los residentes quedará "amortiguada" con el descuento del 75%.
Por su parte el diputado del Partido Popular, José Vicente Marí Bosó recalca que La competencia de la revisión de las tarifas de servicio público corresponde al Gobierno Sánchez, "y nosotros somos muy reacios a cualquier incremento de la tarifa".
No obstante “no somos populistas, no vamos a hacer populismo con este tema”dice Marí Bosó que renglón seguido destaca que “es evidente que esta revisión se produce a petición de la principal empresa que opera en la ruta entre las islas, esperamos que el Gobierno haya hecho una revisión a fondo de los números que ha puesto encima de la mesa la aerolínea para solicitar este incremento".
El diputado del PP apunta que el aumento acordado queda por debajo de lo que había solicitado la aerolínea, "aun así es un incremento importante, aunque es verdad que hace 12 años no se hacía y hay que intentar que el sistema sea sostenible y no se reduzcan por este motivo frecuencias o conectividad."
Insiste en que "no nos gusta esta subida, pero creemos que hay que compatibilizar la necesidad de que existan mejores conexiones, un mejor servicio y no haremos demagogia como la que hizo el Govern Armengol en 2017 con la subida de precios en los vuelos interinsulares".
Lo que sí pide el PP es que se revisen muy bien todos los datos que la compañía ha presentado y sobre todo “vigilar que no haya fraude con el descuento, que las compañías lo apliquen correctamente sin engañar a los ciudadanos con el precio final". concluye Marí Bosó.