Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Sindicatos y patronal abren la negociación de un convenio autonómico para las escoletas de 0-3 años

Los sindicatos exigen condiciones salariales al menos igual de dignas que en Menorca, donde una educadora infantil cobra hasta 6.000 euros más que con el convenio estatal

Lourdes Balduque

Palma

Sindicatos y patronal inician los contactos para impulsar un convenio autonómico de las escoletas de 0-3 años. Ambas partes coinciden en que los salarios actuales son insuficientes. Los sindicatos reclaman unas condiciones salariales iguales o superiores al del convenio insular de Menorca, diferencias que oscilan entre 1.500 euros y más de 9.000 euros brutos anuales respecto al convenio estatal.

Por ejemplo, una educadora infantil en Menorca gana cerca de 24.000 euros frente a los casi 18.000 estatales. Además, el convenio propio de Menorca, que fue negociado hace ya 15 años, hay que añadirle complementos específicos como el plus de residencia, por antigüedad y por dirección y tutoría. Hay que tener en cuenta que este acuerdo insular cuenta con una revisión del IPC del 3,1 por ciento en 2024 y del 2,8 por ciento en 2025.

De esta forma, los sindicatos aseguran que no aceptarán un convenio autonómico para Baleares que tenga unas condiciones inferiores al de Menorca. Así lo reconoce Maria Camps, del STEI, en declaraciones a la SER, quien además fue la que negoció en su momento el convenio colectivo insular de Menorca.

Desde UGT, Jaume Coll, reconoce que existe un consenso claro entre todas las partes: los salarios actuales del personal del 0-3 son insuficientes para garantizar una vida digna en Baleares.

Eduardo Rodríguez de Comisiones Obreras explica que es la primera reunión este miércoles de un convenio que afecta a más de un millar de empleados. En Baleares hay unos 150 centros públicos no gestionados directamente por la administración, además de numerosas escoletas de titularidad privada.

Por su parte, la secretaria autonómica de Trabajo, Empleo y Diálogo Social, Catalina Cabrer, explica que se trata de una primera toma de contacto en la que el Govern se ha puesto a disposición de los interlocutores sociales para mediar, colaborar y resolver dudas durante el proceso.

Por el momento, la mesa de negociación todavía no se ha constituido, y tampoco se han puesto cifras sobre la mesa. Además, tendrán que los sindicatos y las patronales quienes deberán dialogar.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »