Xarxa Educativa per la Llengua lanza un argumentario a profesores y familias para defender el catalán en las aulas
Para la Xarxa, los 20 millones de euros que irán destinados a esta medida son "un despropósito" y podrían destinarse a otras demandas como la bajada de ratios del alumnado, el aumento de la plantilla del profesorado y la mejora de las infraestructuras educativas.


Palma
Xarxa Educativa per la Llengua ha editado un argumentario dirigido a profesores y familias para defender el catalán en las aulas "ante el ataque del Partido Popular y Vox contra la lengua". Denuncian que la implantación de la segregación lingüística en los centros educativos es una "estravagancia y una provocación" que no atiende a los problemas reales de la educación como son ratios elevadas, falta de profesores e infraestructuras adecuadas, entre otros.
La Xarxa Educativa per la Llengua busca evitar la segregación lingüística por motivos ideológicos, y es que aseguran que durante las dos últimas décadas el modelo educativo actual ha garantizado el conocimiento de las dos lenguas e incluso ha sido calificado de éxito por el actual conseller de educación. Desde la Xarxa, su portavoz Catalina Bibiloni ha explicado que han puesto a disposición de los docentes un texto con un marco jurídico, pedagógico y estadístico para apoyar a aquellos profesionales que vean amenazado su trabajo.
También para las familias ha preparado la Xarxa Educativa per la Llengua un resumen de cinco puntos en diez idiomas con un mensaje de "tranquilidad y confianza" en el sistema actual y en el trabajo de los docentes y remarcando que el bilingüismo aumenta las oportunidades de futuro de aprender otras lenguas y ayuda a la integración en la sociedad balear. Remarca Bibiloni que el dinero destinado al plan de segregación lingüística es una provocación, los datos demuestran que el catalán "está en retroceso en Baleares" y la cuantía podría destinarse a reinvindicaciones históricas como más centros, adecuación de infraestructuras al cambio climático o más profesorado.
Las acciones comienzan con este argumentario dice Bibiloni y en paralelo trabaja un grupo de acción y una advertencia, el recibimiento con camisetas al conseller de educación en los centros educativos como ya ha ocurrido en Inca y puede convertirse en algo habitual.