Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El PP se opone a la tasa turística y el PSOE tacha de incoherente a CC

07/05/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El PP se opone a la tasa turística y el PSOE tacha de incoherente a CC

00:00:0000:27
Descargar

Coalición Canaria propone, por primera vez y a escasos días de las nuevas manifestaciones para reclamar un cambio en el modelo económico (18M), implantar una tasa turística de pernoctación en Tenerife. El anuncio, comunicado en las últimas horas por los dirigentes de la formación, ha revolucionado por completo el panorama en el Archipiélago, con reacciones desde todos los ámbitos. "Es el momento para escuchar la reflexión que nos ha planteado la calle. Nuestra organización, que es un partido de gobierno, debe tomar decisiones valientes". Así lo definía su secretario general en la isla Francisco Linares.

La propuesta será debatida internamente en CC este mismo fin de semana. La secretaria de organización y presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, iba un paso más allá y explicaba algunos detalles de esta tasa turística: los residentes en el Archipiélago estarían exentos de su pago y se aplicaría a turistas nacionales y extranjeros que se alojen en hoteles y viviendas turísticas. Tampoco tendrían que abonarla un pasajero que llega a la isla por un tratamiento sanitario o por motivos de trabajo ni los menores de edad. 

Episodios anteriores

  • El comentario de Miguel Ángel Daswani

    La opinión de Miguel Ángel Daswani

    09/05/2025 | 03:14

    El comentario de Miguel Ángel Daswani

    00:00:0003:14
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Coordinadora LGTBIQA+ de Canarias rechaza la eliminación de la casilla del género no binario

    La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias emitió a finales del mes pasado una instrucción por la ordena eliminar "la mención expresa de la opción de datos de identidad sexual no binario en formularios normalizados". La directriz, firmada por el director territorial en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, se dirige a los equipos directivos de todos los centros educativos. Hasta el momento, esta tercera casilla podía ser elegida en las reclamaciones a las calificaciones obtenidas durante las evaluaciones de enseñanza no universitaria y en los recursos de alzada contra calificaciones de las pruebas de acceso a ciclos formativos de FP en grado medio y superior. La supresión viene de lejos. Y es que en enero de 2024 la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) emitió una resolución indicando que debía eliminarse esta opción. Califica de infracción su inclusión. En diciembre de 2024 fue la Dirección General de Transformación Digital la que emitió una comunicación al respecto.

    09/05/2025 | 01:55

    La Coordinadora LGTBIQA+ de Canarias rechaza la eliminación de la casilla del género no binario

    00:00:0001:55
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Canarias en Abierto (09/05/2025)

    Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano

    09/05/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy Canarias en Abierto (09/05/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • "A cualquier empleado, por menos, se nos abre un expediente"

    Los Comités de Empresa de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias exigen la dimisión de la responsable del área Candelaria Delgado (CC) tras la “manipulación” y el “falseamiento” de los datos de dependencia en el Archipiélago publicados en el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Hasta 9.000 prestaciones desaparecieron de las estadísticas en el mes de febrero sin explicación alguna. Según los datos de del Ministerio de Derechos Sociales, las islas cerraron el año 2024 con 62.165 ayudas activas. Ya en el mes de febrero, el registro indicaba que eran, en realidad, 52.885. La propia consejera ha reconocido haber traslado al Gobierno central datos erróneos, aludiendo a un "desajuste" porque "se enviaban los datos con las prestaciones ya concedidas y que estaban puestas en marcha con aquellas concedidas que todavía no se habían puesto en marcha". Es decir, estaban concedidas pero no en vigor. Se trata de prestaciones como la ayuda a domicilio sobre las que, "la persona dependiente tiene que ir a una empresa, solicitar el servicio y ponérselo en marcha", ha asegurado Delgado admitiendo que ha habido "dificultades" entre la ciudadanía.

    09/05/2025 | 09:07

    "A cualquier empleado, por menos, se nos abre un expediente"

    00:00:0009:07
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La consejera canaria alude a un "desajuste"

    Los Comités de Empresa de la Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias exigen la dimisión de la responsable del área Candelaria Delgado (CC) tras la “manipulación” y el “falseamiento” de los datos de dependencia en el Archipiélago publicados en el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Hasta 9.000 prestaciones desaparecieron de las estadísticas en el mes de febrero sin explicación alguna. Según los datos de del Ministerio de Derechos Sociales, las islas cerraron el año 2024 con 62.165 ayudas activas. Ya en el mes de febrero, el registro indicaba que eran, en realidad, 52.885. La propia consejera ha reconocido haber traslado al Gobierno central datos erróneos, aludiendo a un "desajuste" porque "se enviaban los datos con las prestaciones ya concedidas y que estaban puestas en marcha con aquellas concedidas que todavía no se habían puesto en marcha". Es decir, estaban concedidas pero no en vigor. Se trata de prestaciones como la ayuda a domicilio sobre las que, "la persona dependiente tiene que ir a una empresa, solicitar el servicio y ponérselo en marcha", ha asegurado Delgado admitiendo que ha habido "dificultades" entre la ciudadanía.

    09/05/2025 | 03:03

    La consejera canaria alude a un "desajuste"

    00:00:0003:03
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy La Portada (09/05/2025)

    Miguel Ángel Daswani

    09/05/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy La Portada (09/05/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Entrevista a Alberto Hernández, director general de Energía del Gobierno de Canarias

    El apagón que sufrió España, Portugal y parte de Francia hace algo más de una semana es el pan de cada día en Canarias. La isla de La Palma sufrió ayer mismo un nuevo cero energético que dejó sin luz a más de veinte mil personas. El motivo: el sistema eléctrico aislado del Archipiélago pende de un hilo y no cuenta con el respaldo de la España peninsular. Algunos equipos de generación quintuplican su vida útil. Canarias ha sufrido tres grandes apagones desde 2019 y la cifra sube hasta casi diez desde el año 2009. Por esta razón, el Gobierno declaró hace meses la emergencia energética. No obstante, no se han logrado avances significativos desde entonces y los apagones siguen ocurriendo cada dos por tres en las islas.

    09/05/2025 | 06:16

    Entrevista a Alberto Hernández, director general de Energía del Gobierno de Canarias

    00:00:0006:16
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El comentario de Miguel Ángel Daswani

    La opinión de Miguel Ángel Daswani

    08/05/2025 | 04:03

    El comentario de Miguel Ángel Daswani

    00:00:0004:03
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Canarias en Abierto (08/05/2025)

    Miguel Ángel Daswani y Eric Pestano

    08/05/2025 | 01:00:00

    Hoy por Hoy Canarias en Abierto (08/05/2025)

    00:00:0001:00:00
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Rosa Dávila defiende la implantación de una tasa turística en Tenerife

    Tenerife recaudaría hasta 100 millones de euros con la tasa turística por pernoctación que plantea ahora Coalición Canaria y que ha agitado el panorama, con la patronal hotelera calificando la iniciativa de "algarabía", con el recelo del Partido Popular y con las dudas de los colectivos ecologistas. La presidenta del Cabildo y secretaria de organización de la formación nacionalista en la isla, Rosa Dávila, ha dado todos los detalles sobre cómo funcionaría la medida en la antena de Radio Club Tenerife. Lo primero que ha aclarado es que, aunque de forma común se esté denominando la iniciativa como "tasa turística", se trata de un impuesto a la pernoctación. Este no se aplicaría ni a los residentes canarios ni a los menores de edad ni a los visitantes que lleguen a la isla por razones médicas o por trabajo y tengan que quedarse en un alojamiento turístico. No solo se tendría que abonar en los hoteles, también las viviendas de alquiler vacacional.

    08/05/2025 | 00:22

    Rosa Dávila defiende la implantación de una tasa turística en Tenerife

    00:00:0000:22
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »