Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Estados Unidos tiembla de nuevo al ritmo de las decisiones de Trump

02/05/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Estados Unidos tiembla de nuevo al ritmo de las decisiones de Trump

00:00:0016:57
Descargar

Dice Donald Trump que no hay que pensar que viene una recesión, sino el principio de una edad dorada. Que la política de aranceles que sacude al mundo "es hermosa". Pero suele haber un 'pero' entre las declaraciones que hace un día y las que hace otro. Ahora dice que los niños estadounidenses tendrán que acostumbrarse a tener 2 muñecas en vez de 30; ha destituido a su asesor de Seguridad, aunque dice que lo que ha hecho es "promocionarlo" a embajador ante la ONU. Y en un discurso en la universidad ha dicho que los magnates de internet le besan el culo.

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • Feijóo sienta al Partido Popular en el diván: adelante el congreso que decidirá el rumbo de la formación

    Feijóo adelanta a julio el congreso en el que decidirá hacia dónde quiere llevar al Partido Popular y, sobre todo, con quién: quién quiere que le acompañe en la dirección. Tendrá que afrontar cambios para poner al PP en modo electoral, para decidir su relación con Vox y, al final, para que se visualice qué liderazgo va a ejercer en su propia formación política. Además, el Consejo de Ministros aprobará esta mañana una reforma del funcionamiento de la Fiscalía para dotar al fiscal general de más autonomía y para desvincular su mandato del tiempo que dura una legislatura.

    13/05/2025 | 16:40

    Feijóo sienta al Partido Popular en el diván: adelante el congreso que decidirá el rumbo de la formación

    00:00:0016:40
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Zelenski se abre a la negociación por la Paz y cita a Putin en Turquía para un cara a cara

    La posibilidad de una paz en Ucrania depende ahora mismo de que Putin acepte el reto que le ha planteado Zelenski. El presidente ucraniano ha ofrecido al ruso que se vean cara a cara en Turquía, que ambos tengan un encuentro después de más de tres años de guerra para acordar una salida. Zelenski, eso sí, pone una condición: que Putin aplique desde hoy una tregua que, hasta el momento, no ha cumplido. Además, Israel sigue atacando Gaza: en esta ocasión, ha bombardeado una escuela-refugio y ha dejado 15 muertos. Y los Reyes de España acudieron a Mauthausen para rendir homenaje a los más de 4.000 republicanos españoles que fueron asesinados allí y que lucharon contra el nazismo y por la libertad.

    12/05/2025 | 15:45

    Zelenski se abre a la negociación por la Paz y cita a Putin en Turquía para un cara a cara

    00:00:0015:45
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El nuevo Papa, Leon XIV, un hombre de consenso, el primero nacido en Estados Unidos y de ascendencia española

    Dicen que León XIV es un hombre de consenso y que por eso los cardenales lo eligieron ayer en una votación que alcanzó la mayoría necesaria antes de lo que pronosticaban muchas de las quinielas. Es un papa agustino, misionero, el primero nacido en Estados Unidos, aunque ha pasado en Perú buena parte de su vida. Y es alguien que no sólo fue próximo a Francisco, sino al que presentan como quien va a continuar su obra y que aplaca -o eso parece- las intenciones de los sectores más ultras.

    09/05/2025 | 16:45

    El nuevo Papa, Leon XIV, un hombre de consenso, el primero nacido en Estados Unidos y de ascendencia española

    00:00:0016:45
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El mundo, pendientes de la chimenea en El Vaticano que anunciará cuando hay nuevo Papa

    08/05/2025 | 16:07

    El mundo, pendientes de la chimenea en El Vaticano que anunciará cuando hay nuevo Papa

    00:00:0016:07
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La inestabilidad y la incertidumbre se expanden por la política nacional y mundial

    Lo que pasó en Alemania -donde la elección de canciller tuvo que irse a una segunda votación, algo inédito- no solo explica la situación allí, en la primera potencia europea, sino que explica de alguna manera cómo están los tiempos y cómo se extiende la inestabilidad y la incertidumbre, con una escalada militar entre India y Pakistán, con Estados Unidos buscando acercar posturas a China para hablar de aranceles, con Sánchez compareciendo para hablar del aumento en defensa y de un apagón cuyas causas desconocemos y con los cardenales arrancando el cónclave para elegir al nuevo Papa.

    07/05/2025 | 15:58

    La inestabilidad y la incertidumbre se expanden por la política nacional y mundial

    00:00:0015:58
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El Gobierno, tras la causa del apagón y tras los autores del robo que paralizó el sistema ferroviario Madrid-Andalucía

    Después de los sustos y las sorpresas de los lunes, los martes empiezan a ser los días en los que nos queda la pregunta de por qué pasa lo que pasa. Del apagón del lunes pasado seguimos sin saber la razón concreta, y del robo que este lunes dejó tirados a miles de pasajeros se sigue investigando si fue eso -un robo y un problema con la catenaria- o si fue un sabotaje, como apuntó en este programa el ministro Óscar Puente. La investigación de la Guardia Civil está en curso todavía. Y es verdad que quien robó el cable fue a robarlo en zonas donde no había cámaras de seguridad, pero la investigación no apunta -o no apunta con lo que se sabe de momento- a la opción del sabotaje.

    06/05/2025 | 15:51

    El Gobierno, tras la causa del apagón y tras los autores del robo que paralizó el sistema ferroviario Madrid-Andalucía

    00:00:0015:51
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Qué se sabe del robo de cable que ha paralizado la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla y cuándo se va a recuperar la normalidad en los trenes

    El ministro de Transportes, Óscar Puente, denunció anoche lo que calificó como un grave sabotaje en la línea de tren de alta velocidad que une Sevilla y Madrid. Son cuatro robos de cable en distintos puntos de la provincia de Toledo en un radio de 10 kilómetros, lo que afectó -en la vuelta del puente del 1 de mayo- a más de 10.000 viajeros de 30 convoyes, que han pasado buena parte de la madrugada en los trenes o en las estaciones o que se quedaron sin poder salir. La estación de Atocha ha permanecido abierta por la noche y se ha retrasado una hora la salida de los primeros servicios de Madrid con Toledo y con Sevilla para dar margen a los trabajos de reparación de la vía.

    05/05/2025 | 17:12

    Qué se sabe del robo de cable que ha paralizado la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla y cuándo se va a recuperar la normalidad en los trenes

    00:00:0017:12
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La gran pregunta sobre el gran apagón: ¿por qué pasó lo que pasó?

    Esa sigue siendo la gran pregunta: qué pasó, porque la causa parece que está localizada, pero más o menos. Red Eléctrica apuntó en principio a una pérdida de energía fotovoltaica -la que llega a través de las placas solares- aunque su presidenta defendía a las energías renovables, antes de que el debate acabe girando del todo entre quienes defienden las renovables y quienes defienden la energía nuclear, a las que Pedro Sánchez llegó a calificar como problema, no como solución. El Gobierno ha empezado a recabar los datos de las compañías y defiende a la exministra socialista Beatriz Corredor.

    01/05/2025 | 17:06

    La gran pregunta sobre el gran apagón: ¿por qué pasó lo que pasó?

    00:00:0017:06
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • ¿Qué pasó el lunes en los 5 segundos en los que colapsó el sistema energético de España?

    Empieza el miércoles que es el inicio del puente del 1 de mayo. Un día con mucha movilidad en el que el tráfico de trenes casi se ha normalizado. Pero la gran pregunta sigue siendo qué pasó el lunes en esos cinco segundos en los que colapsó nuestro sistema energético. Red Eléctrica descarta el ciberataque y apunta a la energía fotovoltaica. La Audiencia Nacional investiga si hubo un sabotaje. Y el gobierno sigue sin descartar ninguna hipótesis, aunque Pedro Sánchez apuntó varias veces en su comparecencia de ayer a las compañías eléctricas. Con ellas y bajo una evidente tensión se reunió Sánchez en la Moncloa mientras ha encargado su propia auditoría para saber lo que ha pasado.

    30/04/2025 | 16:18

    ¿Qué pasó el lunes en los 5 segundos en los que colapsó el sistema energético de España?

    00:00:0016:18
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir

OSZAR »